Christian Gálvez y la doble jugada que abre un camino de luz en su carrera

Hasta hace unos años, Christian Gálvez era uno de los niños bonitos de Mediaset. Presentaba con éxito cada tarde Pasapalabra, y confiaban en él para programas de corte más familiar como ¡Vaya fauna! o Tú sí que vales. Hasta le veíamos en realities, haciéndose cargo de los debates como en Gran Hermano: El reencuentro o Acorralados. Sin embargo, desde el final de Pasapalabra en Telecinco, en 2019, Gálvez no ha estado al frente de un programa que podamos considerar un éxito, pero no tiene que temer por su futuro dentro del grupo audiovisual. De hecho, ahora mismo tiene una doble jugada entre manos, que dibuja un nuevo camino de luz dentro de su amplia carrera.

Para empezar, Mediaset ya está anunciando a bombo y platillo Esta noche gano yo, que Christian Gálvez presenta junto a Carolina Cerezuela. Es un programa con famosos (Edu Soto, Patricia Montero, Belinda Washington, Miriam Díaz-Aroca, La Terremoto de Alcorcón, Jorge González, Michelle Calvó, Rocío Madrid, Carlo Costanzia y Ricky Merino), que ha sido visto por muchos como la respuesta de Telecinco a El Desafío de Antena 3. Y es que todos estos cantantes, actores o presentadores tendrán que superar diferentes pruebas en un gran plató, en el que tendrán que conectar con el niño que un día fueron en retos de fuerza, habilidad y talento. Según la web del programa, estarán garantizadas las risas, la tensión, la emoción y mucha rivalidad.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un vídeo de Twitter no disponible por tus preferencias de privacidad

A esto se le suma otro proyecto que también ha comenzado a anunciarse: unos programas especiales de Alta Tensión, que regresa al prime time, solo que esta vez, en Cuatro. Recordemos que Alta Tensión se estrenó en agosto del pasado 2021 en horario nocturno. Como era un concurso de cultura general, se confió en Christian para su presentación, quizá intentando conectar con esos millones de espectadores que le veían en Pasapalabra.

La idea inicial era encontrar un nicho potente de espectadores de este emblemático concurso (que en el pasado presentaron Constantino Romero y Luis Larrodera), para que luego siguieran sintonizándolo en septiembre, cuando pasó a emitirse en horario de tarde, como competencia del Pasapalabra de Antena 3. Pero la cosa no cuajó, y fue desplazado a las mañanas de Cuatro. Y más tarde, a la franja de la sobremesa, con una competencia aún mayor.

Durante unos meses, Christian Gálvez pareció perder la protección de Mediaset. Desde casa, proyectaba ser un presentador que ya ha vivido su mejor momento, y cuyos proyectos se utilizan para rellenar huecos. Sucedía con Alta Tensión, pero también, por ejemplo, con La belleza que nos une. Un encargo que hizo Mediaset a la productora del propio Gálvez que consistía en recorrer diferentes puntos de España para poner en valor su patrimonio. Parecía un espacio perfecto para que Christian sacase a flote todos sus conocimientos históricos, pero se estrenó casi por la puerta de atrás: un 26 de diciembre a las doce de la noche y en Cuatro. Consiguió un 5,3% de cuota de pantalla con 417.000 espectadores, lo que se puede considerar un aprobado raspado. La media de la cadena ese mes fue de 5,1 puntos.

Christian Gálvez en una imagen promocional de ‘La belleza nos une’ (Mediaset)
Christian Gálvez en una imagen promocional de ‘La belleza nos une’ (Mediaset)

A esto le sumamos que en Sálvame y otros programas del corazón empezaron a hablar de Christian Gálvez como personaje de la crónica social. Ese mismo diciembre se conoció su separación de Almudena Cid, y el tema fue tratado de forma sensacionalista; no parecía que fuesen a tratarlo de puntillas por ser un rostro importante de la casa, ni que lo fuesen a proteger.

En el caso concreto de Sálvame, prometían que dirían las razones del fin del amor entre ambos, se hizo mucho ruido, aunque luego no se mojaron más de la cuenta, ni dieron detalles delicados.

Aunque algunas veces se ha hablado de una posible cancelación de Alta Tensión por sus audiencias (en la actualidad no alcanza el 3% de cuota de pantalla, por debajo de la media de la cadena), Mediaset no lo ha dejado morir. Y ahora va a reforzar su presencia llevándoselo, de nuevo, a la noche, a ver si así puede repetir el (relativo) éxito que tuvo cuando se estrenó el año pasado.

Así, queda confirmado que Christian sigue siendo un valor importante para Mediaset, alguien en quien quieren confiar para sus horarios nocturnos, cuando más personas hay delante de la pantalla del televisor.

Más historias que podrían interesarte: