El cine argentino que se viene por streaming: el nuevo film de Dolores Fonzi y la historia de amor de Furtado y Dupláa

Dolores Fonzi, Nicolás Furtado y Nancy Dupláa, las caras de las producciones argentinas que se vienen en streaming
Dolores Fonzi, Nicolás Furtado y Nancy Dupláa, las caras de las producciones argentinas que se vienen en streaming - Créditos: @Cleo Bouza/Netflix

Como viene ocurriendo con algunas de las producciones de cine argentino más importantes de los estos años, se confirmaron en las últimas horas los detalles de dos nuevos largometrajes nacionales desarrollados y producidos en el ámbito de las plataformas de streaming. Uno acaba de ser anunciado por Amazon Prime Video y el segundo está muy cerca de estrenarse en Netflix.

De los dos, el que más relevancia adquiere es Somos Belén, que será la segunda película como directora de Dolores Fonzi después de su elogiado debut de 2023 con Blondi, película que también tuvo producción de Amazon. Está basada en el libro del mismo nombre que narra el caso real de una joven mujer tucumana de 27 años, solo conocida como “Belén”, que fue condenada en 2014 por la justicia de esa provincia y pasó dos años en la cárcel, luego de haber sufrido un aborto espontáneo en el que murió su bebé.

Dolores Fonzi llevará al cine el libro de Ana Correa (a la izquierda) sobre el
Dolores Fonzi llevará al cine el libro de Ana Correa (a la izquierda) sobre el "caso Belén"

Fonzi, además de dirigir, personificará a Soledad Deza, la abogada que se ocupó de un caso que en su momento despertó la atención de la opinión pública. “En estos tiempos inciertos hacer una película importante e impactante es un honor y un privilegio. Estoy muy agradecida y emocionada de poder hacer esta película sobre Belén, y estoy abordando este proceso con la responsabilidad y la seriedad que merece el proyecto”, señaló.

Según anticipó la productora, el film “mostrará a ambas mujeres enfrentándose a un sistema legal corrupto en una ciudad que quiere verlas fracasar, pero a medida que se corre la voz y aumenta el apoyo a Belén se genera un movimiento de mujeres en torno al caso”. Más allá de la presencia de Fonzi en su doble condición de actriz protagónica y realizadora no se conocen hasta ahora otros detalles de esta producción, entre ellos la integración de su elenco.

Furtado y Dupláa viven una historia de amor

La película será producida por K&S Films (Relatos salvajes, El eternauta) a partir del libro Somos Belén, que fue publicado en 2019 y escrito por Ana Correa, con prólogo de Margaret Atwood, la autora de El cuento de la criada. Ya está en marcha la preproducción y todavía no se anunciaron las fechas de inicio de rodaje y de estreno.

Hay más precisiones, en tanto, por el lado de Netflix, que confirmó para el próximo viernes 5 de julio el estreno directo en la plataforma de Goyo, la nueva película de Marcos Carnevale (Granizo, Más respeto que soy tu madre, Corazón loco, El fútbol o yo, Inseparables) y protagonizada por Nicolás Furtado y Nancy Dupláa.

Furtado, Dupláa y el niño Milo Zeus Lis en una escena de Goyo
Furtado, Dupláa y el niño Milo Zeus Lis en una escena de Goyo - Créditos: @Cleo Bouza/Netflix

La historia de ribetes románticos narra el encuentro entre Goyo (Furtado), un hombre afectado con el síndrome de Asperger, fanático de la obra pictórica de Van Gogh y guía del Museo Nacional de Bellas Artes de la ciudad de Buenos Aires, y Eva (Dupláa), flamante guardia de seguridad en el museo. De allí surge una inesperada relación que, según se anticipa, invita al público “a reflexionar sobre la diversidad en los vínculos y la inclusión”.

El guión de Goyo fue escrito por el propio Carnevale, que trabajó en el proyecto con el asesoramiento de especialistas de distintas fundaciones y entidades dedicadas al tratamiento de las personas afectadas con Asperger y otros cuadros relacionados con el espectro autista y la discapacidad intelectual. Completan el elenco principal Soledad Villamil, Pablo Rago, Cecilia Roth, Diego Alonso, Balthazar Murillo, Mayra Homar y el niño Milo Zeus Lis.