El cirujano que operó a Silvina Luna en 2016 apuntó contra Aníbal Lotocki: “Si es médico no puede desconocer que el producto era tóxico”

Aníbal Lotocki quedó inhabilitado para ejercer la medicina tras la denuncia interpuesta por Silvina Luna, entre otras figuras
Aníbal Lotocki quedó inhabilitado para ejercer la medicina tras la denuncia interpuesta por Silvina Luna, entre otras figuras - Créditos: @Archivo

Luego del fallecimiento de Silvina Luna, Cristian Pérez Latorre, cirujano que operó a la modelo en 2016, habló sobre el caso. Tras lamentarse por el hecho, aseguró que era un final anunciado por los problemas de salud que experimentó la ex Gran Hermano y se refirió a la intervención que realizó Aníbal Lotocki en 2010, que desencadenaron su calvario.

Tiziano, el adolescente con Síndrome de Down que inspira en las redes sociales y conmovió con su último logro: “No tiene techo”

“Todos sabíamos que era un final que no iba a tener un buen augurio. Lamentablemente con este tipo de enfermedades como tenía Silvina, lo primero que se destruye es el riñón y una vez que deja de funcionar, lo primero que se afecta es el corazón”, comenzó Pérez Latorre (MP 103.189) en diálogo con El diario de Mariana (América TV).

A continuación, Mariana Fabbiani recordó el fallecimiento reciente de Mariano Caprarola y consultó sobre las similitudes entre las cirugías estéticas a las que se sometieron ambas figuras en su momento. En términos técnicos, el cirujano explicó los problemas de salud derivados que experimentaron ambas víctimas: “Todos los pacientes que tienen colocado este producto desencadenan la misma enfermedad: una insuficiencia renal. Primero aguda y luego crónica, donde los electrolitos fundamentales se van desbaratando y el paciente lamentablemente termina con su vida. No hay opción”.

La última entrevista que Silvina Luna dio en LAM: “Hay momentos en que digo que todo es una pesadilla”

Por otra parte, apuntó contra Aníbal Lotocki y aseguró que el material utilizado no es metacrilato. “Es polidimetilsiloxano con alginato de fraguado lento, que es el cemento para las prótesis dentales”, especificó. En esa misma línea, Pérez Latorre describió de qué se trató la cirugía que le realizó a Silvina Luna: “Lo que sacás es ese cemento, la parte que está por arriba. La parte líquida, que se va a la sangre y pasa al sistema circulatorio, ya empieza a intoxicar todos los órganos vitales. En 5, 10, 15 o 20 años, el paciente termina con su vida. Es un veneno”.

Luego de remarcar que el polidimetilsiloxano, utilizado durante mucho tiempo como silicona líquida, causó problemas de salud y muerte en infinidad de casos, hizo énfasis en la responsabilidad de Lotocki por su aplicación: “Si es médico, no puede desconocer que ese producto es tóxico y está prohibido a nivel mundial”.

En otro fragmento de la entrevista, el cirujano cargó contra la defensa de Lotocki, que se defendió del caso Luna con la excusa de que la modelo ya tenía una patología previa: “La mentira se cae como una montaña rusa. Todos sabemos que si la paciente tiene alguna enfermedad inmunológica, está prohibido poner hasta implantes mamarios”. “No podemos meter sustancias que estén prohibidas y no se reabsorban nunca más y menos en una paciente que, según él, ya tenía una enfermedad previa”, agregó con vehemencia.

El libro que escribió Silvina Luna donde contó el calvario que vivió tras la operación de Aníbal Lotocki

Sobre el final del diálogo, se refirió también a la defensa de Lotocki en el caso de Gabriela Trenchi, quien junto a Luna, Stefanía Xipolitakis y Pamela Sosa realizó una demanda conjunta contra el médico: “¿Por qué Trenchi termina con insuficiencia renal crónica, la misma patología que las otras pacientes? Caprarola, Trenchi, Silvina Luna, Pamela Sosa; todos con insuficiencia renal crónica. Es un producto tan tóxico que cuando pasa al torrente circulatorio, el primer órgano que agarra es el riñón. Cuando a vos te falla el riñón, falla todo desde el cerebro a las puntas de los pies y no hay forma de salvarte”.