De la ciudad de Harbin en China a Torrejón de Ardoz, no existen las fronteras del arte helado
Sin trampa ni cartón... ¡solo hielo!: así es el mayor parque temático helado del mundo
Con temperaturas de 20 grados bajo cero de media durante los meses que dura el invierno, la ciudad china de Harbin es el lugar perfecto para albergar el mayor parque temático de hielo y nieve del mundo. Lleno de color y con construcciones que recrean emblemáticos enclaves de más de 40 países, además de estatuas y muchas atracciones, es como un escenario sacado de un videojuego o de una película, pero aquí no hay trampa ni cartón, tan solo las manos expertas de los mejores artistas de hielo y nieve, que consiguen recrear un auténtico reino helado. Conocida como 'la ciudad de hielo de Harbin', ocupa una superficie de 100 hectáreas y lleva abriendo sus puertas a millones de visitantes desde 1963, aunque algunos inviernos no ha podido construirse por restricciones en el país o condiciones climáticas. A finales de 2024, dieron el pistoletazo de salida a la 41ª edición y cada año logran superarse con edificaciones más complicadas y a veces inimaginables, que, por desgracia, al llegar la primavera y, con ella, los rayos de sol y la subida de las temperaturas, terminan desapareciendo.
La fantasía tallada en hielo que ha conquistado España
Estas obras de arte dejan helado a cualquiera y no solo por la temperatura a la que tienen que conservarse, sino por los minuciosos detalles de cada una de ellas, porque parece increíble que hayan sido talladas en bloques de hielo. Las esculturas de los mejores artistas de hielo del mundo han estado expuestas en Torrejón de Ardoz (Madrid), que ha alojado, un año más, el Ice Festival, donde miles de visitantes han podido admirar de cerca desde figuras mitológicas hasta escenas de cuentos. Pura magia.