La cocina maya llega a Europa para promocionar los atractivos turísticos de todo Yucatán

Madrid, 15 jun (EFE).- La gastronomía maya y el chef Wilson Alonzo se convirtieron este jueves en embajadores de los atractivos turísticos del estado mexicano de Yucatán en Madrid, después de una gira de promoción por otros países europeos.

En la Casa de México se presentaron alimentos y platos tradicionales. “Conmigo viajan ingredientes que son importantes para la comunidad, como es la pepita de calabaza tostada y molida (...) y la masa de maíz”, explicó el cocinero durante una degustación.

En declaraciones a EFE, la secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman, subrayó que la campaña intenta atraer turistas a "cada rincón del estado", pues “Yucatán es más que Chichén Itzá y Mérida”.

Se presentó antes en el Reino Unido y Francia para terminar en España, segundo mercado internacional turístico de Yucatán, detrás de Estados Unidos.

“En Yucatán tenemos 18 zonas arqueológicas -explicó, casi 400 kilómetros de playa, haciendas, más de 6.000 cenotes. Tenemos tanta oferta turística que nos permite extender a cada rincón del estado y con eso llevar más beneficios turísticos y económicos a más manos”, agregó.

La secretaria explicó que el mundo en el que vivimos empezó allí: “Esa historia del meteorito que cayó hace 66 millones de años, que extinguió a los dinosaurios y creó la era en la que vivimos sucedió en Yucatán, en un lugar llamado Chicxulub”.

Aseguró que es uno de los destinos más seguros del mundo y que el turismo que promueven es plenamente sostenible.

“Preservar y generar nuestros recursos naturales, ambientales, patrimoniales: queremos que la gente entienda que el turismo es de todos y para todos”, remarcó Fridman.

Esta gira promocional forma parte de los programas “365 días en Yucatán” y “365 sabores en Yucatán”, creados después de la pandemia de la covid-19 para reactivar las inversiones turísticas.

(c) Agencia EFE