Comienza la XV Bienal Internacional de Títeres de Puerto Rico

San Juan, 13 feb (EFE).- El Instituto de Cultura Puertorriqueña anunció este lunes el comienzo la decimoquinta Bienal Internacional de Títeres de Puerto Rico que se llevará a cabo hasta el próximo domingo en diferentes escenarios de la isla caribeña.

Esta edición será dedicada al maestro titiritero José A. López Alemán y en ella participarán delegaciones provenientes de Estados Unidos, México, República Dominicana, Venezuela y Puerto Rico.

La compañía puertorriqueña El Mundo de los Muñecos tuvo a su cargo la apertura del evento con la presentación de "Juan Bobo y el Caldero".

En el festival también se presentarán las obras "Julián y Estrellita", de la compañía dominicana Teatro Colibrí y “El Circo más Pequeño de Mundo”, de la compañía venezolana Títeres PIN-ARO.

Asimismo, la compañía de Teatro Sea presentará “Los Cuentos de Pura Belpré“ y la pieza “Variaciones Sobre Teatro Negro”, estará representada por la compañía mexicana Teokikztli.

La clausura del evento se llevará a cabo con una comparsa el domingo en el Teatro América y la última presentación de "Variaciones Sobre Teatro Negro" en la Fundación Nacional para la Cultura Popular, en el Viejo San Juan.

La Bienal Internacional de Títeres fue fundada en 1992 por el maestro titiritero Mario José Donate Mena. El proyecto fomenta el interés por las artes y el teatro en niños y jóvenes.

José López Alemán, a quien se le dedica esta edición de la Bienal, es un destacado titiritero puertorriqueño con más de 40 años de trayectoria en teatro, cine y televisión.

Además, el artista boricua ha trabajado elaborando diseños para libros, discos y películas. EFE

ea/bdp

(c) Agencia EFE