Concierto de música clásica en el Palacio de Bellas para los papás

CIUDAD DE MÉXICO, junio 14 (EL UNIVERSAL).- Este fin de semana serán los festejos por el Día del Padre y, para ir preparando las celebraciones, el Palacio de Bellas Artes tiene eventos familiares a los que, si bien no son anunciados así, puede asistirse con el objetivo de honrar la paternidad.

El primer evento es de música clásica y empieza a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce. Es un homenaje al compositor mexicano Carlos Jiménez Mabarak, uno de los más importantes de la segunda mitad del siglo XX. El homenaje se enmarca en los 30 años de su deceso, que se van a conmemorar el próximo 21 de junio.

La soprano Zulyamir Lopezríos y el pianista Santiago Piñeirúa presentarán un programa confirmado por "Din Don" y "Ron Ron", de "Seis canciones para cantar a los niños", con textos de Carlos Luis Sáenz; "Canción desesperada" y "Tango", de Tres canciones con poemas de Jorge González Durán; "Ven a mirar la Luna" (texto de Carlos Jiménez Mabarak); "Décimas mortales" y "Poema del río" (ambos con textos de Elías Nandino). El concierto cuenta con la colaboración del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (Cenidim).

Dos horas después, a las 20:00, la Orquesta Sinfónica Nacional presentará en la Sala Principal obras de tres grandes clásicos: Alexander Borodin, Aaron Copland y Antonín Dvorák, con Tara Simoncic como directora huésped en un programa titulado "Diálogos con la danza".

Al programa lo conforman la Obertura del Príncipe Igor, de Borodin; la Suite de Billy the Kid, de Copland, y la Sinfonía núm. 7, op. 70 en Re menor, de Dvorák.