Más confort, menos ruido: cómo crear rincones íntimos en casa para el bienestar y la calma
Los espacios sociales suelen ser el centro de atención de la vivienda, pero no hay que pasar por alto crear rincones íntimos y especiales. Estos pequeños refugios dentro del hogar o en los exteriores permiten a una persona, o a lo sumo dos, desconectarse del bullicio y encontrar momentos de calma.
Un rincón de lectura con luz tenue, un diván junto a la ventana o incluso un tocador elegante pueden convertirse en aliados perfectos para la introspección, la creatividad o el simple placer de estar consigo mismo. Estas áreas, lejos de ser un lujo, representan una necesidad para pausar nuestro ritmo de vida acelerado.
110
¿Dónde ubicar tu rincón íntimo?
Sin duda los espacios compartidos siguen siendo esenciales para la convivencia, no obstante, crear estos lugares íntimos y personales nos recuerda la importancia de desconectarnos, aunque sea por unos minutos, para recargar energías y disfrutar del placer de la privacidad.
En función de tus aficiones, convendrá encontrarle un lugar u otro. Si tu pasión es la lectura, nada mejor que un ambiente luminoso; si te gusta escuchar música relajadamente, tiene mucha importancia seleccionar el asiento idóneo en el que te sientas cómodo; si eres una persona aficionada a las manualidades, deberás contar con una mesa para realizar tus creaciones.
Además, tu rincón privado puede adaptarse a distintos espacios dentro del hogar, dependiendo de la disponibilidad de metros. Una de las opciones más comunes es aprovechar una esquina del dormitorio, ya que es un lugar íntimo por naturaleza y permite disfrutar de la privacidad sin interrupciones. Pero incluso en la zona de día se puede delimitar la zona con muebles, como biombos o estanterías abiertas.
El refugio para relajarse de la imagen lo conforma el diván modelo ‘Anagram’ de Vitra, diseño de Panter&Tourron. Se acompaña de un aplique con brazo, un tipo de luminaria cada vez más a la moda.
210
Placer estacional
Un rincón junto a la chimenea es el cobijo ideal durante los meses fríos, donde el crepitar del fuego y el calor envolvente crean una atmósfera acogedora e íntima. Este espacio invita a la introspección, la lectura pausada o simplemente a disfrutar de una taza de té mientras el invierno se despliega tras la ventana. Un sillón mullido y una manta suave completan el escenario ideal para desconectar del mundo exterior y sumergirse en la calidez del hogar, como en el ambiente de la imagen, creado por el interiorista Alberto Torres.
Y cuando los meses de calor llegan, conviene trasladar el rincón íntimo a espacios más frescos y con acento estival.
310
Los asientos más confortables
Los asientos acogedores son clave para crear rincones íntimos donde la relajación se vuelve protagonista. Las formas envolventes, como butacas orejeras, sillones con reposapiés a juego o poltronas con respaldo curvo, abrazan el cuerpo y generan una sensación de refugio.
En la propuesta un clásico que vuelve: la mecedora. En concreto de trata de ‘Dilma’ de La Redoute Intérieurs, con el armazón de roble macizo. De hecho, tanto las mecedoras clásicas como los sillones colgantes aportan un movimiento rítmico y suave que calma la mente y el cuerpo, evocando la tranquilidad de un balanceo natural.
410
Relax en el jardín o la terraza
En exterior puedes decantarte por una hamaca, tu mejor aliada para disfrutar de una reconfortante siesta. O también por butacas o tumbonas de líneas orgánicas.
Especialmente si tu idea es crear un rincón para compartir solo con tu pareja, selecciona un daybed, ideal para disfrutar al aire libre. Su diseño amplio y envolvente permite recostarse cómodamente, ya sea en un jardín, una terraza o junto a la piscina, convirtiéndose en el rincón perfecto para momentos de complicidad. Además, algunos modelos cuentan con dosel o estructuras semicerradas que aportan sombra y privacidad, intensificando la sensación de exclusividad. Es el caso del de la propuesta, el modelo ‘Trampoline’ diseñado por Patricia Urquiola y editado por Cassina.
510
Pequeñas piscinas y ‘spas’: fascinantes placeres acuáticos solo para dos
No hace falta un gran espacio para disfrutar del placer del agua en intimidad. Las piscinas pequeñas y los spas para exterior diseñados para dos personas crean un oasis privado donde el relax se convierte en protagonista. Ya sea en una terraza, un patio o un rincón del jardín, cuidadosamente decorado con velas o luces tenues este espacio de baño se transforma en toda una experiencia sensorial, como demuestra el ambiente de la propuesta, creado por Pia Capdevila, que además cuenta con un sillón colgante y una tumbona de Kave Home.
610
Tres son multitud
Siempre bajo el precepto de disfrutar de un exterior solo o, a lo sumo, tan solo con otra persona, surgen los jardines secretos, íntimos y personales. Unos simples taburetes altos y una mesa bastarán para crear un rincón donde disfrutar de pausadas charlas. La ventaja es que más allá de su funcionalidad, estos espacios tienen un encanto especial: permiten crear un ambiente acogedor sin necesidad de grandes superficies. Lo demuestra este rincón pensado para dos con mobiliario de JYSK, donde cada brindis se convierte en una pequeña celebración de la tranquilidad y la compañía.
710
Un rincón único para el cuidado y la belleza
No pienses que un tocador es un simple mueble, constituye mucho más, al crear un espacio íntimo donde el cuidado personal se convierte en un ritual de bienestar. Con un espejo bien iluminado, una superficie organizada con perfumes, brochas y productos de belleza, y una silla o banqueta cómoda, este rincón invita a disfrutar del maquillaje, la rutina facial o simplemente un momento de desconexión. Su diseño puede ser clásico y elegante, con detalles vintage (como este rincón de Ikea con el tocador ‘Gråfjället’ creado por la diseñadora Ebba Strandmark), o moderno y minimalista, adaptándose al estilo de cada persona.
El lugar ideal para ubicar un tocador depende del espacio disponible y de la comodidad. Habitual en el dormitorio, también puede integrarse perfectamente en el vestidor o, si se prefiere, el baño.
810
Un rincón funcional para el trabajo y el ocio digital
No siempre es necesario un despacho completo para gestionar tareas cotidianas como consultar el correo, archivar documentos o disfrutar de un rato de juego en línea. Un pequeño rincón bien organizado puede cumplir perfectamente con estas funciones sin ocupar demasiado espacio, especialmente si contamos con un ordenador portátil.
Una mesa compacta, una silla cómoda (idealmente un modelo de oficina ergonómico) y una lámpara bien posicionada crean el ambiente ideal para la concentración sin renunciar a la estética. Así ha concebido este rincón la decoradora Mar Gausachs. La suerte es que este espacio puede integrarse fácilmente en distintos rincones de la casa sin restar calidez al ambiente, desde un pasillo ancho o una esquina del dormitorio hasta un mueble abatible en la cocina, son opciones prácticas para mantener un punto de trabajo accesible, pero sin necesidad de contar con un despacho permanente.
910
Un rincón de juegos reservado
Para los niños, la magia de un espacio personal dentro del dormitorio infantil también juega un papel fundamental en su desarrollo. Un pequeño rincón de juegos, a modo de un tipio una tienda improvisada con mantas, pueden convertirse en su refugio de aventuras y sueños. Incluso puedes idear una ‘cabaña’ debajo de la cama tipo litera, cubierta con cortinas, creando un espacio para los peques que les haga sentir que están a su aire, tranquilos y felices. Además, si colocas en suelo una alfombra o un puf, ello les invitará no solo a jugar, también a leer cuentos.
1010
Objetivo: brindar en pareja
Después de un día intenso, cuando la casa se sumerge en la calma y los niños pequeños duermen, un rincón íntimo y algo secreto se convierte en el espacio perfecto para desconectar en pareja. Un mueble escamoteado, discreto pero elegante, es la clave para crear un pequeño bar privado fuera del bullicio del salón principal. Ubicar este rincón en una salita, un estudio o incluso una esquina del dormitorio, añade un aire de complicidad y discreción.
No es un bar a la vista de todos, sino un espacio personal que cobra vida en el momento adecuado el rincón creado por Raquel González en el espacio abuhardillado de la imagen.