Conoce a las 23 jugadoras de la Selección Española para el Mundial de Fútbol Femenino 2023

Conocemos más de las 23 futbolistas del equipo de Jorge Vilda que buscarán la primera estrella en la cita mundialista de Australia y Nueva Zelanda. Una pianista, una periodista, una profesional en salud mental, varias medallas de oro en atletismo, la mejor jugadora del mundo… Así son las jugadoras seleccionadas para representar a España cuya fase de grupos jugará en el grupo C ante Costa Rica, Zambia y Japón. 

Aitana Bonmatí
Aitana Bonmatí

Con 25 años, Aitana Bonmatí , es uno de los nombres que más suenan del fútbol femenino y una de las candidatas a conseguir el Balón de Oro. Pieza fundamental en el Barcelona. Fue elegida mejor jugadora la Copa de Europa femenina, con 5 goles y 9 asistencias. Destaca por su calidad, su recuperación tras pérdida y su capacidad de escapar de los marcajes.

Alba Redondo
Alba Redondo

Alba Redondo tiene 26 años. De niña hacía gimnasia deportiva. Es la "pichichi" de la Liga F con 27 goles en 30 partidos. Su referente en el mundo del fútbol siempre fue Andrés Iniesta. Este será su primer Mundial.

alexia-putellas
alexia-putellas

Con 29 años Alexia Putellas tiene ya dos balones de oro y vuelve a la selección después de superar la lesión de ligamento cruzado. Goza de gran capacidad de desborde y destaca por sus pases y su llegada. Una pieza clave para España.

Athenea Castillo
Athenea Castillo

Athenea Castillo con 22 años la jugadora del Real Madrid es, a pesar de su juventud, una de las jugadoras más verticales de la selección española, es una jugadora ofensiva. Se define a sí misma como rápida y eléctrica.


Cata Coll
Cata Coll

Cata Coll es una de las porteras de la selección. Con 22 años es campeona de Europa y del Mundo Sub-17 y subcampeona del mundo Sub-20. La mallorquina antes jugaba de central pero decidió probar como guardameta y comenzó a entrenar en una escuela de porteros. Destaca por su personalidad y seguridad.

Claudia Zornoza
Claudia Zornoza

Claudia Zornoza es del Real Madrid y tiene 32 años. Comenzó en fútbol sala hasta que descubrió el fútbol femenino. Su debut en la Primera Iberdrola fue en 2008. Tiene la carrera de magisterio y ahora oposita para ser Guardia Civil.

Enith Salon
Enith Salon

Con 21 años es otra de las porteras de la selección. Enith Salon es una de las figuras más jóvenes del Valencia. Su referente es Iker Casillas, y el Mundial de 2010 de Sudáfrica fue el detonante para que se dedicase al fútbol. Ingresó en el Valencia con tan solo 11 años y fue escalando desde infantil a primer equipo.

Esther González
Esther González

Con 30 años, Esther González es la máxima goleadora histórica del Real Madrid, con 39 goles, además de ser una de las jugadoras más veteranas del grupo y capitana. Ha estudiado fisioterapia.

Eva Navarro
Eva Navarro

Con 22 años, Eva Navarro destaca por su velocidad y técnica. Tuvo que superar una doble rotura de los ligamentos cruzados que la mantuvo dos temporadas fuera del terreno de juego. Si no hubiese sido futbolista le hubiese gustado ser nadadora.

Irene Guerrero
Irene Guerrero

Con 26 años, a Irene Guerrero le inspiraron Gordillo y Joaquín, aunque sus referentes fieles fueron sus padres. Faltaba a clases de baile para irse a jugar al fútbol. El Betis siempre ha sido su equipo del alma. Hace poco terminó un Máster en salud mental.

Irene Paredes
Irene Paredes

Con 31 años, Irene Paredes tiene una personalidad ligada al liderazgo hizo que portase el brazalete de la selección. De pequeña destacó en judo y atletismo, pero el balón pesó más. Irene ha conquistado todos los títulos nacionales, pero siempre quiere más.

Ivana Andrés
Ivana Andrés

Con 29 años, Ivana Andrés es la primera jugadora del Real Madrid que es capitana de su equipo y de la selección española. Segura en defensa y en la salida de balón. Ha cursado un máster en dirección deportiva en la Universidad Europea y es amante de la cocina.

Jennifer Hermoso
Jennifer Hermoso

Con 33 años Jennifer Hermoso es internacional absoluta con la selección española desde 2012 y la máxima goleadora histórica de la selección. Su abuelo, exjugador del Atlético de Madrid, fue el culpable de que comenzase a interesarse por el balón.

Laia Codina
Laia Codina

Con 23 años Laia Codina compagina el fútbol profesional con la carrera de periodismo, y le gustaría trabajar en la radio. Después de un año en el Milan, la futbolista vuelve al Barcelona con más minutos a sus espaldas.

María Pérez
María Pérez

Con 21 años María Pérez es una de las sorpresas de la lista de 23 jugadroas. Actualmente juega en el filial del Barcelona. Posee gran visión de juego. El seleccionador español, Jorge Vilda, explicó en rueda de prensa hace unas semanas que era “una apuesta” y destacó su gran parecido con Sergio Busquets.

Mariona Caldentey
Mariona Caldentey

Con 27 años, Mariona Caldentey toca el piano y está graduada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. En 2020 el campo municipal de Felanich (Mallorca), su ciudad natal, fue bautizado con su nombre.

Misa Rodríguez
Misa Rodríguez

Con 23 años Misa Rodríguez es la portera titular en el Real Madrid y en La Roja. Comenzó jugando como delantera, hasta que en la selección canaria Sub-12 le propusieron cambiar a la portería, y terminó por hacerse con esa posición.

Oihane Hernández
Oihane Hernández

Con 23 años, Oihane Hernández es la jugadora que actualmente milita en las filas del Real Madrid, que llegó a Lezama con 15 años. Es una lateral con fuerza y gran recorrido en el campo. Oihane ya fue campeona de Europa en 2018 con la Sub-19 con compañeras como Olga Carmona o Athenea del Castillo. Esta será su primera vez compitiendo por la Copa del Mundo.

Olga Carmona
Olga Carmona

Con 23 años Olga Carmona es lateral pero puede jugar de extremo. Jugadora vertical que genera mucho peligro por la banda. De pequeña dio clases de baile y comenzó a jugar al fútbol porque sus hermanos entrenaban en el club de su barrio.

Ona Battle
Ona Battle

Con 24 años, Ona Battle comenzó en las categorías inferiores el Barcelona y después de 5 años ha vuelto al club blaugrana. Sus ídolos futbolísticos son Dani Alves y Lucy Bronze, con la que ahora compartirá vestuario.

Rocío Gálvez
Rocío Gálvez

Con 26 años Rocío Gálvez jugó al tenis en sus primeros años, pero se terminó decantando por el fútbol. Continuó por ese camino a pesar de una importante lesión: se rompió el ligamento cruzado anterior y el menisco externo de la rodilla derecha.

Salma Paralluelo
Salma Paralluelo

Con 19 años, Salma Paralluelo debutó como atleta profesional con 15 años, y se convirtió en la atleta más joven en ganar una medalla nacional en categoría absoluta en el Campeonato de España y la segunda más joven de la historia en el Campeonato de Europa. Hasta hace poco combinaba el atletismo con el fútbol. Jugadora diferencial que, además de destacar por su velocidad en la banda izquierda, cuenta con gran calidad técnica.

Teresa Abelleira
Teresa Abelleira

Teresa Abelleira. Con 23 años, la futbolista del Real Madrid jugó al fútbol sala y se proclamó campeona de España en la categoría cadete, aunque finalmente se centró en el deporte rey. Su referente es Vero Boquete. Goza de gran criterio para organizar el juego.