Conoce los beneficios de tomar té de toronjil por las noches

CIUDAD DE MÉXICO, junio 25 (EL UNIVERSAL).- El toronjil, conocido científicamente como Melissa officinalis, es una hierba siempreverde valorada por su distintivo aroma cítrico y sus numerosas propiedades medicinales.

También conocido como toronjil de olor, toronjil "pa' la pena" o melisa, esta planta se distingue fácilmente por sus tallos cuadrangulares vellosos y sus hojas rugosas y dentadas. Sus múltiples beneficios se potencian especialmente cuando se consume en forma de té por las noches.

Beneficios del Té de Toronjil

El toronjil es ampliamente utilizado en la medicina tradicional para tratar una variedad de afecciones, gracias a sus propiedades estimulantes, estomacales, aromáticas, carminativas y antiespasmódicas. Las hojas, flores y tallos de esta planta son conocidos por sus efectos positivos en el tratamiento de estados depresivos y nerviosos, insomnio, dolores de cabeza, trastornos de la menopausia y afecciones cardíacas. También es valorado por sus beneficios en malestares estomacales y respiratorios, y su uso culinario en la preparación de vinagres de hierbas, salsas y licores.

Relajación y Tranquilidad

Una taza de té de toronjil por las noches puede ser una excelente manera de inducir un estado de relajación y tranquilidad. Al preparar el té, los aceites esenciales y los perfumes naturales del toronjil se liberan, creando un ambiente propicio para el descanso. Esto es especialmente útil para quienes sufren de estrés acumulado o insomnio. Esto de acuerdo con Tatiana Zanin, nutricionista especialista en nutrición clínica por la Universidad de Porto.

Combate de la Ansiedad

Estudios realizados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Mayo Clinic han demostrado que el toronjil puede ayudar a reducir los síntomas de ansiedad. Los efectos sedantes de esta planta son efectivos para tratar la ansiedad leve a moderada y mejorar la calidad del sueño en personas con afecciones cardíacas controladas.

Alivio de Malestares Estomacales

El té de toronjil también es conocido por sus beneficios para el sistema digestivo. Es útil para tratar cólicos menstruales, dolores estomacales e intestinales, y promover una buena digestión. Su consumo regular puede aliviar el empacho y mejorar la salud digestiva general.

Preparación del Té de Toronjil

Preparar una infusión de toronjil es sencillo. Solo necesitas una cucharadita de hojas frescas o secas de la planta y 300 mililitros de agua hirviendo. Puedes endulzar el té con una cucharadita de miel si lo prefieres, aunque su sabor natural es agradable y no necesariamente requiere endulzantes adicionales.

Precauciones

Aunque el té de toronjil es generalmente seguro, es importante consumirlo con moderación. En algunas personas, puede causar náuseas o vómitos si se ingiere en exceso. No se recomienda su uso en mujeres embarazadas, durante la lactancia o en niños pequeños sin supervisión médica. Además, debe evitarse su uso junto a hormonas tiroideas.

El té de toronjil es una opción natural y efectiva para promover la relajación y mejorar el sueño. Sus múltiples beneficios, respaldados tanto por la tradición como por estudios científicos, lo convierten en una valiosa adición a la rutina nocturna. Sin embargo, como con cualquier remedio natural, es importante consultar a un profesional de la salud antes de incorporar el té de toronjil en tu dieta regular.