Conoce por dentro la casa en Jardínes del Pedregal, la vivienda de Silvia Pinal que guarda tesoros y piezas invaluables
El fallecimiento de Silvia Pinal ha conmocionado a todo México. El legado que dejó en las artes, el feminismo y hasta el sindicalismo es invaluable. También lo es la casa en la que vivió gran parte de su vida. Situada en la zona capitalina de Jardines del Pedregal, la mansión guarda una cantidad de joyas, tesoros y piezas con un valor invaluable.
La casa fue construida en 1955 por el arquitecto Manuel Rosen Morrison, encargado de diseñar algunos de los complejos olímpicos de gimnasia y natación cuando México organizó los Juegos Olímpicos de 1968, así como también fue quien construyó la residencia de Mario Moreno, mejor conocido como 'Cantinflas'.
En su momento también recibió a figuras de la talla de Juan Gabriel y su excompañero en la gran pantalla, Pedro Infante, ambos supuestamente fascinados con la estructura.
El perfil de la casa de una de las pioneras de la actuación en México no sólo destaca por su imponente arquitectura, obra de Morrison, que se mantiene vigente hasta la fecha, sino también por estar rodeada de plantas, cuadros y arte, que la misma Pinal mostró en varias ocasiones a medios mexicanos que la visitaron.
El increíble diseño de la casa de Silvia Pinal
En principio, el espacio donde se encontraba la piscina más grande de la fecha para el momento de la edificación estaba al aire libre, pero años después contactó nuevamente a Rosen para que pusiera techo a la estructura en los años 80 y llenó el espacio con diversa e imponente vegetación que se puede encontrar por gran parte de los alrededores.
Desde hace unos años es en dicho espacio donde recibía las visitas de conocidos, amigos y medios de comunicación que querían conocer el espacio.
En varios de los encuentros reveló parte de los bienes que poseen y que forman parte del hogar que también sirvió de sede para una de las películas más recordadas en la carrera de Silvia, 'María Isabel', de 1961.
Los tesoros de la casa
La casa guarda varios patrimonios preciados, pero dentro de las joyas artísticas más importante está un cuadro de Silvia Pinal que fue pintado por uno de los artistas más recordados en la historia de Latinoamérica: Diego Rivera.
El pintor grabó en óleo y tela la figura de Silvia cuando tenía 25 años y recién comenzaba en el mundo del cine, un esfuerzo que tiempo después terminó por proclamarla como una de las divas de México.
Diego Rivera, pintando a Silvia Pinal.
Ciudad de México, 1956. pic.twitter.com/oAhs9g6eHS— Maximiliano I de Mex (@maximiliano1_mx) September 10, 2020
Related Articles
Detalles sobre el testamento de Silvia Pinal ¿Cómo queda Frida Sofía?
¿Cuántos años tenía realmente Silvia Pinal? La verdad detrás del misterio familiar
El día que María Félix le hizo un feo a Silvia Pinal en el bautizo de Frida Sofía
México y el cine en español llora: Las reacciones a la muerte de Silvia Pinal