Conoce el ejercicio que ayudará a controlar la presión arterial

CIUDAD DE MÉXICO, junio 4 (EL UNIVERSAL).- La hipertensión, conocida como presión arterial alta, es una condición médica donde la fuerza del flujo sanguíneo contra las paredes de las arterias se mantiene constantemente alta. Esta situación puede tener consecuencias graves para la salud, incrementando el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y daños renales.

A menudo denominada como el "asesino silencioso", la hipertensión generalmente no presenta síntomas evidentes hasta que ha causado un daño significativo en el organismo. Las recomendaciones actuales para controlar la presión arterial suelen centrarse en ejercicios aeróbicos como caminar, correr o andar en bicicleta. Sin embargo, un estudio reciente publicado en la revista especializada British Journal of Sport Medicine ha revelado que ciertos ejercicios de fortalecimiento muscular, específicamente los ejercicios isométricos, pueden ser aún más efectivos para reducir la presión arterial.

¿Cuáles son el sencillo ejercicio que te ayudará a controlar la presión arterial?

Ejercicios Isométricos: Una Solución Efectiva

Un análisis publicado en el British Journal of Sports Medicine, que incluyó pruebas con 16.000 personas, encontró que todo tipo de ejercicio puede ayudar a bajar la presión arterial. Sin embargo, los ejercicios isométricos, como las sentadillas con apoyo en la pared y las planchas sostenidas, demostraron ser especialmente efectivos. Estos ejercicios no implican movimiento muscular o articular significativo, sino que se centran en la contracción muscular sostenida.

Las sentadillas contra la pared, por ejemplo, implican apoyar la espalda contra una pared, con los pies a unos 60 centímetros de distancia, y deslizarse hacia abajo hasta que los muslos estén paralelos al suelo.

Estos ejercicios aumentan la tensión en los músculos durante dos minutos y luego producen un flujo sanguíneo repentino al relajarse, lo que mejora la circulación. El Dr. Jamie O’Driscoll, de la Universidad Christ Church en Canterbury, explica que esta dinámica es crucial para reducir la presión arterial.

Recomendaciones para Incorporar Ejercicios Isométricos

Para aprovechar los beneficios de los ejercicios isométricos, se recomienda realizar sesiones de sentadillas contra la pared o planchas sostenidas tres veces por semana. Cada sesión debe consistir en mantener la posición durante dos minutos, repetida cuatro veces, con dos minutos de descanso entre cada repetición.

Además, la OMS sugiere que los adultos deben realizar entre 150 y 300 minutos semanales de actividad física aeróbica moderada, o entre 75 y 150 minutos de actividad física aeróbica vigorosa. La combinación de estos ejercicios con una dieta saludable, la reducción del consumo de alcohol y el cese del tabaquismo puede contribuir significativamente a controlar la hipertensión.

La hipertensión es una condición prevalente y peligrosa, pero con el ejercicio adecuado, especialmente los ejercicios isométricos como las sentadillas contra la pared y las planchas sostenidas, es posible manejar y reducir los niveles de presión arterial. Incorporar estas prácticas en la rutina diaria, junto con otras recomendaciones de salud, puede marcar una gran diferencia en la prevención de enfermedades cardiovasculares y mejorar la calidad de vida.