Conoce a Raymix, el científico mexicano que dejó la Nasa para ¡convertirse en cantante!

Conoce a Raymix, el científico mexicano que dejó la Nasa para ¡convertirse en cantante!

Tras lograr un espacio como científico en la NASA, Edmundo Gómez Moreno, conocido con el nombre artístico de Raymix, decidió renunciar a su destacada carrera para aventurarse como cantante en el género de la cumbia sonidera.

“En la Universidad llegó la oportunidad de oro de mi vida, llegó el programa de la NASA por primera vez; tuve la suerte, ni siquiera hice examen, fue automático”, explicó Gómez Moreno al programa mexicano de televisión Ventaneando (TV Azteca). “La idea [del canto] comenzó cuando estuve haciendo una especie de investigación de la NASA. Contrastaba, estando en el laboratorio [con] ciencia, ingeniería, doctores y proyectos, pero de fondo de música, ponía música sonidera”.

RELACIONADO: Brandon Lee Figueroa, el boxeador mexicano que quiere hacerle la competencia a Brad Pitt en Hollywood

Raymix Instagram
Raymix Instagram

Originario del pueblo San José el Vidrio, Estado de México, Raymix decidió componer el tema “Oye mujer” que grabó en un pequeño estudio; luego, con un presupuesto de tres mil pesos (160 dólares aproximadamente) realizó un video que subió a YouTube y “me tiene aquí cambiándome la vida”.

“Me gustaba, me encantaba sentir ese sabor, esa combinación; tenía el barrio aquí [en la mente y el corazón], pero también tenía la tecnología y el adelanto, y el avance allá afuera”, agregó. “Cuando regresé a México fue cuando experimenté en la computadora y dije ‘voy a hacer una canción toda la esencia y la base de este estilo folklórico, digamos, pero que esté empapada de elementos y sonidos más futuristas, más modernos”.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Ahora, dicho video cuenta casi 600 millones de reproducciones; incluso, Juanes lo buscó para hacer una colaboración con él de la misma canción y se realizó una nueva versión Remix; la cual, continua cosechando éxitos. Raymix pretende seguir con una carrera en la música.

“La música se hace para transmitir un mensaje”, comentó. “La música se vuelve música cuando hace que vibre la gente. Que toques las fibras sensibles de la gente”.