Consejos para vestir en la marcha del 8M

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 7 (EL UNIVERSAL).- El Día Internacional de la Mujer no es una fecha para celebrar sino para recordar, expresarse y resistir. Desde 1975, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decretó el 8 de marzo para reflexionar sobre la igualdad y la no discriminación hacia las mujeres. Por lo que cientos de niñas, jóvenes y adultas saldrán a manifestarse a las calles y a pedir justicia por los casos de acoso, violencia o desaparición.

¿Te unirás a la marcha? Si es así, te dejamos algunos consejos para que te inspires y luzcas con estilo, mientras integras la marea morada del 8M. Después de todo, la ropa también puede ser parte de la lucha.

Usa ropa cómoda

Lo más importante de tu outfit para la marcha del 8M es que sea cómodo, ya que caminarás mucho y bajo el sol. Una posibilidad es que lleves pantalón de mezclilla y alguna camisa con algún mensaje o leyenda que represente tus ideales. Puedes elegir telas frescas como el algodón. Se recomienda llevar zapatos cómodos como tenis y botas planas, o cualquier calzado con el que sabes que puedes caminar bastante.

¿De qué color puede ser tu outfit?

El morado es idóneo para lucirlo el Día Internacional de la Mujer. Este color es profundamente representativo de las luchas feministas. Aunque hay varias historias sobre su origen y su significado, una es que nace de la mezcla del azul y el rosa. El primer color representa a los hombres y el segundo a la mujer. Por lo que al combinarse reflejan la búsqueda por la igualdad.

Algunas marcas y organizaciones como Casa Maca, Igualdad, La Cana, Lentes Púrpura y We R Women on Fire, han creado algunos diseños para la ocasión. Además, según las redes sociales de Lentes púrpura, 20% de todas las ventas de las playeras será destinado a refugio para mujeres en situación de violencia.

Sin embargo, aunque el morado es una gran opción, puedes sentirte libre de asistir con el color que prefieras. Otros colores con gran simbolismo son los siguientes:

-Verde: significa que apoyas el derecho de las mujeres para decidir sobre su cuerpo, así como un aborto seguro, legal y gratuito.

-Naranja: Este color se incorporó recientemente a la lucha feminista, ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el apoyo de otras organizaciones internacionales, definieron el 25 de noviembre como el Día Naranja, es decir, una fecha para generar conciencia y pasar a la acción para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas.

-Rosa: es usado para recordar la vida de las mujeres víctimas de feminicidio. De acuerdo con El País, este color fue retomado de las cruces rosas usadas como símbolo de protesta por las mujeres asesinadas de Ciudad Juárez, municipio de Chihuahua.

Puedes acompañar tu playera con unos shorts, unos jeans clásicos o de color para darle un toque de vida a tu outfit. Lo importantes es que estés fresca a pesar del calor.

Protégete del sol

Te recomendamos usar protector solar antes de exponerte al sol y reaplicarlo cada 2 o 3 horas. También es importante llevar gorra o un sombrero y, si quieres, lentes de sol.

Lleva una mochila o bolsa con lo necesario

Es útil que lleves un refrigerio ligero, agua, dinero en efectivo, una identificación oficial y tu celular para que puedas comunicarte con tus familiares en todo momento. Si es posible, lleva una pila recargable. Ante una emergencia o problema es importante que no te quedes sin batería.

Lo mejor es que no lleves una bolsa estorbosa, sino una mochila pequeña, una cangurera o tote bag. También hay bolsas que incluyen mensajes acordes a la fecha.

Evita los accesorios grandes

Durante la marcha, es preferible que no uses aretes largos, arracadas ni collares XL. Ya que, si tienes que correr, estos accesorios podrían atorarse con algo e impedirte moverte con libertad. Aunque si eres fan de la tendencia coquette, puedes sumar un moño morado o verde a tu cabello.

Lleva un pañuelo o paleacate

Si bien el pañuelo tiene una función estética para completar tu outfit también es muy útil. Se recomienda portarlo, porque en caso de que estés en una zona en la que avienten gas lacrimógeno, lo puedes usar para cubrir tu nariz y boca.