"Copenhaguen Cowboy", una callada heroína de los bajos fondos ronda Venecia

Venecia (Italia), 9 sep (EFE).- El Festival de Venecia quedó hoy impregnado del "noir" estético de la serie de Nicolas Winding Refn, "Copenhaguen cowboy", en el que una heroína inquietante desciende a los bajos fondos del crimen danés para liberar a sus reos.

"Hemos intentado crear algo diferente (...), hacer mi propia versión de superheroínas", explicó en rueda de prensa el director de "Drive" (2011), de la que bebe directamente esta nueva obra.

"Copenhaguen cowboy" es una de las dos series que este año la Mostra veneciana ha incluido en su programación, además de "Riget Exodus" del también danés Lars von Trier.

La serie, compuesta por seis capítulos para Netflix, habla de Miu (Angela Bundalovic), una silenciosa muchacha que llega a vivir a casa de la hermana del capo de la mafia albanesa en Dinamarca y donde es usada como supuesto amuleto para las obsesiones de la matriarca.

Sin embargo, esta heroína descubre que en el sótano de la mujer viven otras jóvenes a las que la mafia explota sexualmente, lo que desencadena su búsqueda de justicia y venganza en una lucha brutal, sarcástica, rompedora y envuelta en luces de neón.

El director, que vuelve así a su país natal, expresó en la rueda de prensa su gusto por "seguir un flujo espontáneo de reacciones que emergen" durante el proceso creativo.

"Digamos que las cosas cambian mucho en función del humor con el que te despiertes. En ocasiones sale una película de miedo que puede devenir en ciencia ficción y después asumir tonos domésticos por la influencia de niños o suspense por la tarde", aseveró sobre esta producción con ecos de cuento y hasta de "western".

En el reparto figura la propia hija de Winding Refn, Lola Corfixen, que elogió la creatividad de sus padres: "No me había percatado de lo creativo que era. Verlo como director me permitió entender cómo desarrolla sus ideas", elogió en Venecia.

(c) Agencia EFE