El cordial encuentro de Donald Trump y el príncipe William durante la reapertura de Notre Dame
Esta tarde París se convirtió en el epicentro del mundo pues ahí se encontraron personalidades de todos los ámbitos
Esta tarde París se convirtió en el epicentro del mundo pues ahí se encontraron personalidades de todos los ámbitos
Autoridades informaron que los reportes sobre un fuerte sacudido registrado en la región se deben a “perturbaciones atmosféricas”
NUEVA ORLEÁNS (AP) — El líder del sindicato que representa a los árbitros de la NFL calificó de “insultantes y absurdas” las acusaciones acerca de que los agremiados se muestran parciales a favor de los Chiefs de Kansas City o de cualquier otro equipo.Scott Green, director ejecutivo de la Asociación de Árbitros de la NFL, emitió el martes un comunicado en el que agradeció al Comisionado Roger Goodell por desestimar las acusaciones y responder a las “teorías conspirativas” que abundan en las rede
Esta semana, algunas de las estrellas más importantes de Hollywood fueron protagonistas de los eventos más exclusivos
Tokio, 5 feb (EFE).- El norte de Japón ha registrado nevadas récord por la llegada de un frente frío que este miércoles causó el cierre de casi 400 escuelas locales y que ha llevado a las autoridades a emitir una alerta meteorológica que afecta a 13 de las 47 prefecturas del país.
Washington, 4 feb (EFE).- La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) anunció este martes que suspenderá las contrataciones de trabajadores considerados como no esenciales tanto en las oficinas nacionales como en delegaciones en el extranjero.
Morón, de la segunda categoría del fútbol argentino, mostró la indumentaria que utilizará en 2025, en la que se verá en medio de la franja horizontal el nombre del artista
Bogotá, 4 feb (EFE).- Organizaciones sociales, el Gobierno y la Comisión de DD.HH. y Paz del Senado pidieron este martes a los grupos armados que cumplan los "mínimos humanitarios" y cesen los enfrentamientos en la región colombiana del Catatumbo, donde la violencia guerrillera ha dejado al menos 47 muertos y 50.000 desplazados.
Un nuevo arancel de Estados Unidos sobre productos fabricados en China muy probablemente incrementará el costo de una amplia gama de productos, desde la ropa barata vendida en plataformas en línea hasta juguetes y dispositivos electrónicos como computadoras y teléfonos celulares.Un arancel adicional del 10% sobre todos los productos chinos entró en vigor el martes, mientras que el Servicio Postal de Estados Unidos anunció que dejará de aceptar paquetes procedentes de China y Hong Kong hasta nuev
Washington, 4 feb (EFE).- Cerca de un centenar de personas, entre ellas familiares de rehenes de Hamás, se concentraron este martes frente a la Casa Blanca horas antes del encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
Tulcán (Ecuador), 4 feb (EFE).- Las Fuerzas Armadas de Ecuador comenzaron este martes a reforzar la vigilancia y los controles en las fronteras con Colombia y Perú, que quedarán cerradas entre el sábado y el próximo lunes, conforme a la orden emitida por el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, para evitar eventuales atentados de las bandas criminales contra el desarrollo de las elecciones convocadas para el domingo. La vigilancia y el cierre fronterizo se hará tanto en los pasos legales como en los ilegales, según afirmó el coronel Jorge Tello, comandante de la Brigada 31 Andes, que comenzó a reforzar sus patrullas en la frontera con Colombia. "Tenemos suficiente personal para poder actuar en toda la frontera", aseveró Tello, quien remarcó que su objetivo es localizar y evitar el ingreso al país de "grupos al margen de la ley, grupos armados, grupos de narcotraficantes y de delincuencia organizada puedan ingresar a nuestro país a alterar el desarrollo del proceso electoral". En la intensificación del despliegue de militares también participará el Ejército de Colombia desde su jurisdicción, según anticipó el teniente coronel colombiano Alexandre Da Silveira, comandante del Grupo de Caballería Mecanizado Número General José María Cabal. "En este momento no tenemos información que nos permita concluir que exista un grupo armado o desestabilizador que quiera afectar este proceso democrático en Ecuador", reconoció el militar colombiano sobre esta posibilidad advertida por Noboa. "Pero siempre estamos preparados para el peor escenario. Tenemos a disposición nuestras unidades que van a estar apoyando al Ejército de Ecuador en el control de estos pasos fronterizos para desestimar cualquier tipo de acción que pueda a afectar a las libres elecciones en Ecuador", agregó. El grupo comandado por Da Silveira está a cargo del control de 175 kilómetros de la frontera de Colombia con Ecuador, donde señaló que tiene identificados hasta 36 pasos ilegales. "Sabemos que ahí confluyen fenómenos criminales que son comunes a las dos naciones", destacó. Asimismo, recordó que en el lado colombiano de la frontera operan varias disidencias de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) como el Frente 48, los Comandos de la Frontera y la columna móvil Iván Ríos. Al mismo tiempo, también se han reforzado las patrullas militares en puertos y la vigilancia del espacio aéreo, según reportó este martes en un comunicado el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Desde Colombia procede la mayor parte de la cocaína que las bandas criminales de Ecuador envían posteriormente a Norteamérica y Europa, tanto a través de lanchas que parten de la costa ecuatoriana como a través de los puertos, en contenedores con grandes cantidades de droga que son embarcados bajo la fachada de productos de exportación. Mientras, la frontera con Perú se ha vuelto en los últimos meses una zona de actividad de las bandas criminales por la posibilidad de incursionar en la minería ilegal y de recibir, según varios reportes especializados del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO), armamento procedente del vecino país. La escalada de violencia criminal que afecta a Ecuador le llevó a situarse en 2023 como el país con la tasa más alta de homicidios de Latinoamérica, con un índice de 47,2 por cada 100.000 habitantes, ocho veces más que en 2016. Para hacerle frente, Noboa declaró desde inicios de 2024 al país bajo "conflicto armado interno", con lo que pasó a catalogar a las bandas criminales como grupos terroristas. A su vez, emitió una serie de estados de excepción donde ha desplegado a los militares a combatir también contra las bandas criminales, incluida la militarización de las cárceles controladas por las estructuras delictivas, con un resultado de un descenso del 17 % en los homicidios, si bien las denuncias de asesinatos, extorsiones y secuestros continúan. El mandatario, que ganó las elecciones extraordinarias de 2023, busca ser reelegido para un periodo completo (2025-2029) en los comicios generales convocados para este domingo, donde se mide a otros quince candidatos, entre los que destaca como su principal rival la candidata del correísmo, Luisa González. (c) Agencia EFE
Las expresiones del mandatario surgieron en el contexto de una visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien este martes se convirtió en el primer gobernante extranjero en visitar la Casa Blanca desde que Trump inició su segundo mandato.
Bogotá, 4 feb (EFE).- La ministra de Justicia de Colombia, Ángela María Buitrago, criticó este martes delante del presidente Gustavo Petro el manejo de las distintas negociaciones de paz porque no han servido para llevar seguridad y tranquilidad a la gente, así como la corrupción que carcome las instituciones.
Todo el personal de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) será puesto en licencia administrativa a partir del viernes, incluidos los funcionarios desplegados en extranjero, según un documento publicado por la entidad en su web el martes por la noche."El viernes 7 de febrero de 2025, a las 11:59 p.m. (hora del este) [04H59 GMT del sábado], todos los empleados directamente contratados por Usaid serán puestos en licencia administrativa en todo el mundo", con excepció
Resumen del duelo del equipo de Miami en su segundo juego en la carretera.
Bogotá, 4 feb (EFE).- Una delegación del Gobierno colombiano se reunió con los principales jefes del Clan del Golfo, la principal banda criminal del país, para avanzar en las negociaciones sociojurídica con las que se busca el "fin de esta organización".
Los Indios de Mayagüez vienen de atrás para vencer a los Leones del Escogido.
Hayan Hadid tenía 18 años en febrero de 1982 cuando fue arrestado por militares y llevado al pelotón de ejecución, en Hama, ciudad del centro de Siria escenario de una de las peores masacres de la historia del clan Asad.Arrestado en febrero de 1982, evitó la pena de muerte por ser menor de edad y fue condenado a 12 años en la prisión de Palmira, en el centro del país.
En las callejuelas de Khan al Khalili, el gran mercado del centro de El Cairo, la suave voz de la diva de la canción árabe Oum Kalthoum se escucha en un café donde unos amigos pasan el rato bebiendo té y fumando narguile. Yusef Hamad, ingeniero retirado de 77 años, se encuentra todos los días con sus amigos en el café Oum Kalthoum de Bagdad, que abrió en 1970.
el primer episodio de la quinta temporada del reality de la cadena Telemundo trae muchas sorpresas.
Habitaciones insalubres, juguetes sexuales compartidos, turnos excesivos, clientes con pedidos denigrantes, acoso.La mujer de 40 años dejó el modelaje webcam hace una década tras vivir malas experiencias como tener que compartir juguetes sexuales con otras mujeres.