Corea la buena, la banda fusión argentino-japonesa, vuelve "como antes" tras la pandemia

Madrid, 29 sep (EFE).- Corea la buena, la banda formada por el argentino Fede Multari y el español Nacho Vizcay, lanzó este viernes "Como antes", su nuevo sencillo que mezcla unos coros pegadizos con bajos y sintetizadores, tras reencontrarse en la música durante la pandemia.

La canción tardó más de dos años en lanzarse, cuenta el dúo en una entrevista con EFE, que se tuvo lugar en "Ritmo y compás", un mítico estudio de grabación madrileño que acogió artistas como Joaquín Sabina.

"Queríamos que este 'single' fuera nuestro 'balazo' y sentir que nos representa como grupo", dice Nacho, quien reconoce una influencia en el pop-rock rioplatense de bandas como Conociendo Rusia y Bándalos Chinos.

El grupo ganador del concurso Vodafone Yu Music Talent en 2020 señala que este tema "tiende puentes" entre las casas de ambos artistas, Buenos Aires y Madrid, pero suma Tokio a la ecuación, cultura de la que ambos son amantes y, tras cinco años tocando juntos, llegaron a la conclusión de que este género es su punto de encuentro.

"Hemos aceptado al final la dualidad", reflexiona Nacho vestido de camisa y sudadera mientras a su lado Fede luce una camiseta del club argentino de fútbol, Boca Juniors.

"Somos dos personajes de ficción diferentes. Japón, que es lo que más propongo yo, y Argentina, que es lo que más propone él, se juntan en la melancolía y en la nostalgia", continúa.

La letra del reciente sencillo mezcla coros que detallan un desamor aunque, para los artistas, representa su regreso a las pistas y el salto a su nuevo disco que llegará el próximo año.

"Mientras que nos centrábamos en este 'single', hemos ido componiendo e hicimos lo que va a venir ahora. Un primer EP que va a ser más 'ochentero', después vendrá otro más 'noventero' o 2000, y después vendrá el disco", adelanta Nacho.

Según los jóvenes artistas, "Como antes" busca reivindicar la música disco de los años 70s "sin abandonar" su marca ya fijada en otros trabajos, como su disco homónimo lanzado en 2020.

La historia del nombre

El sello "Corea la buena" responde a su nombre que, aclara Fede, "siempre se presta a confusión".

"Mucha gente también nos dice que es porque somos distintos como las dos Coreas, pero no, el nombre viene de la necesidad de 'corear' el estribillo, que es lo que queremos lograr en cada canción", relata el argentino mientras agita su brazo derecho imitando un movimiento típico de los estadios de fútbol.

El dúo sueña con llenar algún día el mítico estadio argentino Luna Park de la capital porteña, donde tocaron grandes artistas nacionales como Sui Generis y Fito Páez, o internacionales como Frank Sinatra y Liza Minnelli.

"Ahora que vi la serie 'El amor después del amor' también quiero tocar en el 'Luna'" comenta Nacho y confiesa que es "fan de Argentina" gracias a Fede, quien desde pequeño lo incitó a escuchar música del país sudamericano.

La banda, también formada por Juan Carlos Moreno en la guitarra, Jorge Henríquez en la batería y Kevin Vasquez en los teclados, espera presentarse el próximo año en distintas salas de España.

Ailén Desirée Montes

(c) Agencia EFE