Cosquín Rock 2025: la segunda jornada que reunió a Los Piojos, Las Pelotas, Nicki Nicole y Luck Ra
El sol se abrió paso en Córdoba, para el segundo y último día de Cosquín Rock 2025, que tuvo como plato fuerte el regreso de Los Piojos a Córdoba, luego de sus siete fechas en el Estadio Único de La Plata. En el público del domingo predominaron las familias y los grupos de amigos procedentes de todas partes del país, enfundados en remeras y banderas de la banda liderada por Andrés Ciro Martínez, que tuvo al Aeródromo Santa María de Punilla a sus pies alrededor de tres horas, y con los anuncios de nuevas fechas por venir. Para los más rockeros, otras de las agrupaciones más esperados de la grilla eran Las Pelotas, que celebraron 25 shows ininterrumpidos en el festival -el cual, a su vez, presentó su vigesimoquinta edición-, Skay y los Fakires, fundada en 2002 por Skay Beilinson.
¿El rock sigue representando a la juventud?
Lucía (20) y Agustina (21) son dos amigas cordobesas emocionadas porque pudieron cumplir su deseo de asistir por primera vez juntas al Cosquín Rock. Alrededor de las 16, cuando todavía había espacio para recorrer el predio con tranquilidad, ellas esperaban ansiosas ver a Los Piojos, Las Pelotas y Skay y los Fakires. “Es un sentimiento, algo que te une”, dijo una de las amigas sobre la influencia del rock en sus vidas.
Para otras tres amigas oriundas de Santiago del Estero, que actualmente viven en provincias diferentes y promedian los 30 años, el festival fue un motivo para juntarse, como una especie de punto de reencuentro. “Venimos a ver a todos los shows, bien variado, pero principalmente a Los Piojos y, después, a Nicki Nicole”, contaron a este medio sobre sus preferencias musicales.
El dúo Ca7riel y Paco Amoroso, La Delio Valdez, Bhavi, Blair, Zoe Gotusso y el regreso de Luck Ra a su provincia natal para un cierre a puro cuarteto completaron el variopinto musical más destacado del domingo en Cosquín Rock.
“Todos esos artistas [los arriba mencionados] son perfiles que, en cierta manera, tienen influencias del rock en su personalidad y en su marca, quizás no tanto en su música. Lo que diríamos desde el Programa de Estudios sobre Cultura Pop de la Universidad Nacional de Córdoba (@laboratoriopop_) es que en las culturas de hoy, sobre todo en las culturas juveniles, en esta época que llamamos posmoderna, los consumos empiezan a hibridarse. Hace unos años estaba todo muy dividido, teníamos a los floggers y a los emos, o antes, en los setenta, a los rockeros versus los que iban al boliche a escuchar música disco. Ahora, la juventud que viene a Cosquín Rock escucha Airbag, Luck Ra, Él Mató a un Policía Motorizado y la Mona Jiménez sin ningún tipo de contradicción ”, dijo a LA NACIÓN Camila, estudiante del programa de investigación Estudios sobre Cultura Pop, el cual formó parte de la exposición multiplataforma “El sermón de la montaña”, ubicada próxima al escenario La casita del blues.