Crea tu propio manga y explora la historia de este arte japonés con ‘Manga out of the box’

Hasta Google saca su lado otaku de vez en cuando, pero ahora sí se lució al lanzar una colaboración que no solo te permitirá aprender de la historia, cultura y de los artistas más importantes del cómic japonés, sino que también te deja crear tu propio manga con ayuda del aprendizaje automático.

La colección lleva por nombre “Manga: Out of the Box” y fue creada en conjunto por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón, 12 instituciones culturales a lo largo de Japón y Google Arts & Culture.

Aunque el magna es técnicamente la manera en la que Japón hace sus cómics, se considera todo un arte pues se considera que su historia pudo haber comenzado en el XII con dibujos en tinta. De cualquier manera, hoy es una industria muy importante para Japón, pues además cientos de títulos sirven como base para crear nuevos animes.

Y no importa si eres una experta o apenas si le sabes a este mundo, pues aquí encontrarás información básica, datos curiosos y acercamientos a ciertos artistas y sus mangas.

Mira: 3 mangas y 3 animes recomendadas por una experta para entrarle bonito al mundo otaku

Cómo crear tu propio manga con Giga Manga

¿Quieres crear grandes historias, pero sientes que te falta habilidad en el dibujo? Pues esta colección cuenta con una herramienta que te dejará crear tu propio manga con unos “simples” trazos.

La herramienta desarrollada por Google se llama Giga Manga y utiliza machine learning (o aprendizaje automático) para transformar trazos simples en algo más complejo. Claro que no basta con dibujar monitos de bolitas y palitos, pues se recomienda detallar lo más que puedas la figura para obtener un mejor resultado.

Obviamente los resultados serán mucho mejores para quienes cuenten con un lápiz, una tableta y un poco más de habilidad para dibujar.

crea tu propio manga
crea tu propio manga

Necesitas hacer trazos sencillos y dejar que la herramienta haga su magia. Foto: Giga Manga de Google Arts & Culture

También lee: Por qué ‘Berserk’, de Kentaro Miura, es una obra tan importante del manga japonés

Sumérgete en la basta historia del manga

Como ya mencionamos, “Manga: Out of the Box” es un acercamiento muy completo al manga que fascina tanto a principiantes y expertas.

Ya que sepas qué es el manga y de dónde surgió, podrás explorar a algunas de las mentes más importantes detrás de este arte. Uno de los más reconocidos es Osamu Tezuka, autor de obras como Astro Boy y Black Jack y siempre con narrativas de ciencia ficción y sensibilidad oscura.

Pero también te servirá para acercarte a otros nombres como Fujiko F. Fujio (Doraemon), Rumiko Takahashi (Inuyasha), Shigeru Mizuki (GeGeGe no Kitaro), Gosho Aoyama (Detective Conan), entre otros.

Igualmente, la colección deja explorar algunos géneros y temas característicos del manga, así como visitar a la distancia museos dedicados al cómic japonés o alguno de sus creadores.

Antes de irte: Entrale al mundo ‘otaku’ con estos animes* de Netflix