Crunchyroll buscará hacer del anime algo mainstream

CIUDAD DE MÉXICO, enero 3 (EL UNIVERSAL).- Lo que comenzó en 2006 como una plataforma creada por un grupo de estudiantes para compartir anime japonés, hoy es uno de los servicios de streaming más importantes de ese género, Crunchyroll, con más de 120 millones de usuarios registrados en más de 200 países del mundo.

Frente a la competencia de otras plataformas streaming con gran popularidad entre los espectadores, este concepto está buscando adaptarse, abriendo su panorama al de series con tramas similares a las de otros géneros o incluso de nuevas regiones.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Raúl González, director de marketing para Latinoamérica, habló acerca de estos cambios y sus planes para el año que inicia.

"Latinoamérica es la región que más rápido crece a nivel global para Crunchyroll y estamos trabajando en una estrategia que nos ayude a expandir la comunicación hacia la audiencia, que no se quede sólo en los espectadores que ya están acostumbrados a consumir anime, sino abrir más la comunicación hacia los que llamamos 'amantes del entretenimiento en general'", compartió González.

Títulos como Attack on titan y Suzume, de Makoto Shinkai, que presentan historias humanas en medio de universos apocalípticos, han sido algunas de las nuevas apuestas. Aunque también se encuentran las versiones live action de clásicos como One Piece (que en 2023 lanzó Netflix) y Naruto (aún en planes de hacerse) que han incentivando la demanda.

"Para nosotros es increíble que la industria de streaming esté buscando hacer títulos como estos, eso ayuda a que el anime esté creciendo en el mundo del entretenimiento, ahora es una audiencia muy cerrada en un nicho, pero nos gustaría hacerlo mainstream y construirlo hacia otras audiencias", señaló González.

"El que se haya lanzado la serie de One Piece en el verano trajo mucho interés por saber de dónde venía la historia, de qué trataba y porque era tan relevante para tantas personas".

Bajo esa misma idea este mes estrenarán la serie Solo Leveling, su primera serie basada en un manga coreano. La historia creada por Shunsuke Nakashige se desarrolla en un mundo en el que ciertos humanos poseen habilidades mágicas, llamados cazadores, y deben luchar contra monstruos para proteger a la raza humana de una aniquilación; un cazador muy débil llamado Sung Jinwoo se encuentra en una lucha en la que sólo puede tratar de sobrevivir.

"Es una coproducción con estudios en Japón y en Corea, y creemos que, por su trama, va a tener un impacto importante, y este nuevo año vienen cosas igual de interesantes, como una nueva entrega de One Piece y el doblaje en español y portugués de Attack on Titan", adelantó el ejecutivo.

Otros de los títulos que aterrizarán en la plataforma este año son 7th time, sobre una mujer que está atrapada en un bucle de tiempo; Doctor Elis, que sigue a una cirujana y su viaje en el tiempo, y A sign of affection, sobre una estudiante universitaria sorda.