Cuatro señales ocultas de desgaste laboral
Expertos de Furniture at Work identifican los signos clave del desgaste laboral y explican cómo tratarlos.
Expertos de Furniture at Work identifican los signos clave del desgaste laboral y explican cómo tratarlos.
El diseño original del traje de Capitán América para Sam Wilson debutó en el episodio final de 'The Falcon and the Winter Soldier'
El mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, denunció este martes "irregularidades" en el escrutinio de la primera vuelta presidencial de Ecuador, aunque la misión de observación de la Unión Europea descartó cualquier tipo de fraude. En el escrutinio el presidente supera por menos de un punto a su rival izquierdista Luisa González, delfina del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017). Ambos tendrán que ir a un balotaje el 13 de abril.Los inesperados y ajustados resultados fueron un golpe para Noboa, cuando había dicho que ganaría en un solo turno. "Ha habido muchísimas irregularidades y seguíamos contando. Seguíamos revisando en ciertas provincias que había cosas que no cuadraban o incluso no cuadraban con el conteo rápido de la OEA, el cual nos ponía con una cifra mayor, el trabajo todavía no está terminado", dijo el mandatario de 37 años en una entrevista con Radio Centro de Guayaquil.Noboa explicó así las razones por las cuales no celebró ni hizo declaraciones al final de la jornada electoral del domingo, cuando los resultados ya arrojaban un empate técnico con González, del partido Revolución Ciudadana."Hay decenas y decenas de casos en los cuales amenazaron a la gente porque vote por la Revolución Ciudadana. Tenemos la evidencia (...) Inclusive votantes recibían amenazas de grupos armados para que voten por la candidata que los representa", insistió el presidente.Poco después, en una rueda de prensa en Quito los observadores de la Unión Europea (UE) aseguraron no tener "ni un solo elemento objetivo que indique que ha habido cualquier tipo de fraude".Gabriel Mato, jefe de misión lamentó "profundamente" que se esté creando "una cierta narrativa de fraude en estas elecciones".- Polarización -Ecuador se partió en dos rumbo al balotaje, empujado por la peor crisis en medio siglo, según expertos. La feroz guerra del narcotráfico y la debacle económica provocaron "un nivel extremo" de polarización, dijo el politólogo Santiago Cahuasquí."En nuestro país llevamos años viendo como han secuestrado nuestra democracia. Yo no confío en los resultados, peor que haya existido un empate técnico", dijo a la AFP Ángela Almeida, una jubilada de 68 años en Quito. Aunque la mayoría de encuestas ya preveían una segunda vuelta, un empate tan cerrado fue inesperado. Los resultados "sí fueron sorprendentes", Noboa y González "estuvieron ahí a la par" durante el proceso de escrutinio, comentó a la AFP el estudiante Ronald Armas, de 19 años, en Quito.Para ganar la presidencia en primera vuelta se necesita superar el 50% de los votos o 40% y una diferencia de 10 puntos sobre el contendor más cercano.Durante la campaña Noboa y González deslizaron sus sospechas sobre un posible fraude en las elecciones. En el poder desde 2023, el presidente aspira a la reelección con un proyecto de mano firme contra las pandillas en un país desangrado por la violencia. Su rival, González, busca devolver el poder a la izquierda para enfrentar la inseguridad y la crisis con un enfoque social. También apuesta por convertirse en la primera mujer electa en la presidencia de Ecuador.En el balotaje, los candidatos reeditarán el duelo de las atípicas elecciones de 2023, en las que Noboa se convirtió en uno de los presidentes más jóvenes del mundo.Sobre el escrutinio, "el número final lo veremos en estos días", advirtió Noboa.- "Anomalías" -El lunes la candidata Luisa González también denunció "anomalías" en el escrutinio, expresó su desconfianza ante la autoridad electoral y aseguró que la fuerza pública impidió a algunos de sus observadores entrar a los recintos donde se hacía el conteo. "Lo más probable es que la Revolución Ciudadana esté primera", dijo en entrevista con Teleamazonas.Sin embargo, para la misión de observación de la UE las elecciones fueron "transparentes, bien organizadas y pacíficas" pese al tenso ambiente que vive el país. "Llegábamos a la campaña, a este proceso, con incertidumbres, con riesgos, con inseguridades, con acusaciones de todo tipo, con cierta desconfianza en los órganos electorales y judiciales y en un escenario realmente complejo y muy polarizado y además con un clima de violencia sobrevolando", declaró Mato. La polarización y las denuncias de fraude empañan la recta final para designar al futuro presidente.Y los ecuatorianos irán a las urnas con un abanico de preocupaciones renovado.La población resiente los estragos de un Estado endeudado, con una pobreza del 28% y concentrado en financiar la costosa guerra contra el narcotráfico. En 2023, el país registró el récord de 47 homicidios por cada 100.000 habitantes, pero tras 14 meses del gobierno de Noboa esa cifra bajó a 38, según información oficial.lv/sp/nn
Las precipitaciones, de acuerdo al pronóstico, se extenderán hasta la madrugada del miércoles; cómo se comportarán los vientos y qué recaudos hay que tener
CIUDAD DE MÉXICO, 11 feb (Reuters) - El peso mexicano se apreciaba el martes revirtiendo sus pérdidas iniciales, mientras los inversionistas asimilaban los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, durante una audiencia ante el comité bancario del Senado estadounidense. Según el funcionario, el banco central no tiene prisa por volver a recortar su tasa de interés de corto plazo debido a que la economía está "fuerte en general", con un desempleo bajo y una inflación que se
Estos son los primeros vuelos que se dan tas la reunión de Richard Grenell, enviado especial del presidente de Estados, con Nicolás Maduro en Caracas.
Estados Unidos suspende pagos del Seguro Social para ciudadanos en el extranjero.
El astro argentino retornará al videojuego que se estrenó a finales de 2024; a partir del 14 de febrero, los usuarios podrán utilizar la tarjeta de Pelusa
Una sorpresa ha resultado la muerte de Liang Youcheng, cuya causa de su deceso ha dejado a todos desconcertados.
Durante la madrugada, una tormenta con ráfagas de viento de hasta 100 km/h golpeó distintos barrios porteños y el conurbano bonaerense
Quito, 11 feb (EFE).- La misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) para las elecciones de Ecuador descartó este martes que haya existido un "fraude" en las elecciones generales ante las denuncias realizadas primero por la candidata presidencial del correísmo, Luisa González, y tras publicarse los resultados, el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, quienes se enfrentarán en una segunda vuelta el próximo 13 de abril.
La decisión del presidente Donald Trump, de congelar durante 90 días la ayuda humanitaria estadounidense —la misma que cerró los esfuerzos internacionales de vacunación y los programas de prevención de la malaria— cruzó la frontera con México.
Miami, 11 feb (EFE).- El cantante y compositor Rubén Blades regresará a los escenarios estadounidenses de la mano de su 'Fotografías Tour', que comenzará el próximo 15 de mayo en Miami, en el sur de Florida, según anunció este martes Loud And Live, la productora de la gira.
Brasilia, 11 feb (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, inauguró este martes un evento que congrega a todos los alcaldes del país, a los que pidió establecer una relación "sin ideologías" y promover el desarrollo de todas las ciudades "sin signos partidarios".
Los legisladores de algunos estados donde el aborto ya está prohibido buscan proscribir explícitamente las píldoras abortivas o dar un paso al que se opone la mayoría de los principales grupos antiaborto: castigar a las mujeres que buscan interrumpir sus embarazos. En algunas sesiones legislativas, es demasiado pronto para saber si las medidas serán consideradas seriamente.
Un consejero de Donald Trump reprendió este martes al papa Francisco por haber criticado la política migratoria del presidente de Estados Unidos, amigo de encomendarse a Dios y a la religión siempre que no le lleven la contraria. Unas declaraciones que escuecen en Estados Unidos, un país donde la política y la religión van de la mano.
Las bodas en Stardew Valley suelen ser momentos de celebración en los que la comunidad entera se reúne para festejar la unión de dos personajes, pero para una jugadora en Reddit, este evento se convirtió en una experiencia solitaria e inexplicable. A pesar de haber organizado todo para casarse con Maru, la única presencia en ...
"Me estaba muriendo", dijo el escritor Salman Rushdie al testificar este martes en el juicio al presunto autor del ataque que casi le cuesta la vida en 2022 y en el que perdió un ojo.- "Feroces" - El escritor, de 77 años, describió a Matar durante el ataque, en el que llevaba una mascarilla: "Me llamaron mucho la atención sus ojos, que eran oscuros y me parecieron muy feroces", dijo.
Lo hace para promocionar nuevas ofertas en sus vuelos y en respuesta a la multa impuesta a la compañía por el Ministerio de Consumo tras prácticas abusivas con los clientes.View on euronews
Washington, 11 feb (EFE).- El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió el lunes a cuatro trabajadores de la Agencia federal de gestión de catástrofes (FEMA), entre ellos a su director financiero, a los que acusa de pagar a "hoteles de lujo" para hospedar a migrantes.
JERUSALÉN (AP) — El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó al Ejército aumentar las tropas en y alrededor de la Franja de Gaza después de que Hamás amenazó con cancelar la liberación de rehenes programada para el sábado, informó un funcionario israelí el martes.El funcionario indicó que Netanyahu también ordenó a los oficiales “prepararse para cualquier escenario si Hamás no libera a nuestros rehenes este sábado”.