Qué culpa tiene el karma: la exitosa novela española que Netflix convirtió en película y está cuarta en el Top 10

Qué culpa tiene el karma, la película mexicana que es furor en Netflix
Qué culpa tiene el karma, la película mexicana que es furor en Netflix - Créditos: @Netflix

En las últimas horas, se estrenó en Netflix Qué culpa tiene el karma, la película mexicana que se produjo como adaptación de una novela publicada en España. A pesar de sus pocas horas dentro del catálogo de la plataforma, la producción ya es furor y se ubica en el Top 10 de lo más visto en muchos países de América Latina, entre los que se encuentra la Argentina.

El catálogo del servicio de streaming se renueva constantemente y no es inusual ver que algunas películas y series salen, mientras que otras ingresan. En este caso y cómo ocurre con varios contenidos desde hace tiempo, la película se estrenó exclusivamente en Netflix y lo hizo el 3 de agosto.

Los “códigos secretos” de Netflix para ver las películas y series ocultas

Qué culpa tiene el karma cuenta la historia de Sara Escribano, interpretada por Aislinn Derbez, una diseñadora de modas que también es dueña de un local que vende souvenirs. La premisa que sobrevuela la película y todo lo que le sucede a la protagonista es que ella está convencida de que su hermana Lucy, representada por Renata Notni, la maldijo y que desde entonces la mala suerte la persigue en todos los aspectos de su vida.

Según su relato, este problema comenzó durante un festejo de cumpleaños de Lucy cuando ambas eran niñas. En esa oportunidad, Sara sopló las velas antes que ella y se quedó con el momento de protagonismo. En respuesta, su hermana la maldijo y le aseguró que se quedaría con todos sus deseos durante el resto de sus vidas. Lo que a priori era solamente un enojo infantil, para la protagonista significó un momento que cambió su vida. Desde entonces, le adjudica todas sus frustraciones a la mala suerte y vive con ese lineamiento.

Lo cierto es que los hechos de la película parecen reforzar esta hipótesis. Cuando Lucy presenta a su prometido ante la familia, Sara se da cuenta que es su exnovio Aaron, encarnado por Gil Cerezo, por el que sintió un profundo amor y quien la había hecho sentir que el karma ya no la castigaba. La relación se terminó porque él se mudó de ciudad y nunca se habían vuelto a ver hasta este momento, en donde sintió la mala suerte más presente que nunca.

Mientras lidia con este sentimiento, debe encargarse de confeccionar el vestido de novia que usará su hermana durante el casamiento y enfrentar la llegada de Roberto, interpretado por Giuseppe Gamba, su novio con quien tiene una relación virtual.

La serie de Netflix que acabó con el liderazgo de Stranger Things en Estados Unidos

La película se ubica actualmente en el cuarto puesto de lo más visto de Netflix en Argentina y lidera el ranking en México. Además, está en el podio de países como Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Suiza, Uruguay y Venezuela.

Dirigida por Elisa Miller, esta producción mexicana es una adaptación de No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas, la novela española de Laura Norton que se publicó en 2014. El libro tuvo un gran éxito en el país europeo y hasta se realizó una traducción al polaco. Ya tenía una adaptación al cine; la producción española homónima fue dirigida por María Ripoll y se estrenó en 2016.