Día del Martini: historia y receta de este cinematográfico cóctel

CIUDAD DE MÉXICO, junio 19 (EL UNIVERSAL).- Cada 19 de junio es el Día Mundial del Martini. Para festejar a este icónico cocktail, te contamos sobre su origen, su relación con el mundo de la literatura y el cine, y la receta clásica de este aclamado trago.

La historia del Martini

Como todo buen cocktail, su historia es difusa y con múltiples versiones. Las primeras apariciones datan de mediados del siglo XIX, una de ellas, de acuerdo con Frankie Bones, sucede en el Hotel Occidental de San Francisco, donde un minero que iba rumbo a Martinez, California, paró en el hotel por un trago. Ahí, Jerry "El profesor" Thomas, encargado de la barra, preparó un trago con ginebra endulzada "Old Tom", vermouth y marrasquino, y la llamó "Martínez" en honor al destino del cliente.

Otra versión sucede en dirección opuesta, se dice que un minero en camino a San Francisco paró en el salón de Julio Richelieu, un popular bartender en Martínez. Al pagar con varias monedas de oro exigió un trago especial, dando como resultado una mezcla de ginebra dulce y vermouth un poco más amargo con una aceituna, al que llamaron el "Cóctel Martínez".

Una versión más indica que un minero que festejaba el hacerse rico, visitó Martinez, California. Al entrar a un bar pidió champagne, al no tener, el bartender creó un trago al que bautizó como "The Martinez Special" que llevaba gin, vermoth, bitter, licor de marrasquino y una rodaja de limón.

Las historias cuentan que el minero quedó tan encantado que al llegar a San Francisco pedía que le prepararan uno igual, por lo que anotó la receta que compartía con los bartenders. Es como llega al "Bartender’s Manual" de Harry Johnson en 1900. Aunque también aparece en "The Modern Bartender" de OH Byron en 1884 como una variación del Manhattan y en "Bartender’s Guide" de Henry J. Wehmann en 1891.

Cocktail de alfombra roja

Curiosamente, el Martini es uno de los tragos más populares del mundo artístico. Ernest Hemingway habla del cóctel en muchas de sus obras, como en "Adiós a las armas", donde el personaje principal, "Frederic Henry" expresa que sólo puede olvidarse de la guerra al cenar con un Martini Seco, pues, para él, es lo único que lo hace sentir civilizado por la delicadeza de la preparación.

En su autobiografía, Luis Buñuel explica cómo preparaba su Martini: "pongo en la nevera todo lo necesario: copas, ginebra y coctelera, la víspera del día que espero invitados. Tengo un termómetro que me permite comprobar que el hielo está a unos 20ºC bajo cero. Sobre el hielo sirvo unas gotas de Noilly Prat y media cucharadita de café de angostura, lo agito bien y tiro el líquido, conservando el hielo ligeramente perfumado; sobre este hielo vierto la ginebra, agito y sirvo".

James Bond, el personaje de ficción de la saga de 007, ha popularizado el Martini por su frase "Agitado, no mezclado", que además incluye vodka en vez de ginebra. Lo más llamativo de su preparación es que, al agitarlo con hielo en el shaker, se diluye más el destilado por lo que el sabor se percibe menos y es menos fuerte al beberlo. En barra, se recomienda hacerlo precisamente al revés, para disfrutar de las notas de la ginebra, o en este caso, del vodka.

Receta tradicional del Martini

El Martini, en cualquiera de sus formas se sirve en una copa de triángulo invertido, acompañado de una aceituna, para potenciar el sabor del vermouth, y cáscara de limón como garnituras.

Ingredientes

Hielo, el necesario

2 ½ oz. de ginebra

½ oz. de vermouth blanco seco

1 dash de amargo de angostura de naranja (opcional)

1 aceituna

Cáscara de medio limón

Procedimientos

1. Para enfriar la copa, métela en el congelador por unos minutos, o bien, llénala hasta el tope con hielos, remuévelos un minuto en la copa y después retíralos.

2. En un vaso mezclador añade hielo, la ginebra, el vermouth y el amargo. Revuelve hasta enfriar.

3. Cuela el líquido en la copa, añade la aceituna al trago con un palillo, y da un twist con la cáscara de limón. También puedes enrollarla y dejarla en la copa como adorno.

4. Disfruta con moderación.

Así de fácil puedes tomar en casa la versión más aceptada del Martini seco, aun así, hay muchos debates sobre las proporciones de ginebra y vermouth en el trago. Disfrútalo como mejor prefieras y festeja el Día del Martini con una buena copa del cuarto cocktail más pedido del mundo según Drinks International.