¿Dónde podrían recibir a la elefanta Annie? La Profepa ya evalúa algunos sitios para reubicarla

undefined
undefined

Después de asegurar a la elefanta Annie, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) visita y evalúa actualmente los sitios que cumplan con los estándares internacionales que garanticen el trato digno de esta ejemplar.

Y aunque los estados de Guadalajara y León son dos de los sitios que se han mencionado en redes como posibles destinos para recibir a la elefanta africana, la Profepa no ha confirmado qué lugares se han evaluado.

Lee también: Rodeada de campers y abandonada: así vive Annie, la elefanta en Jalisco que busca un nuevo hogar

Entre los posibles lugares para albergar a Annie se encuentran el Zoológico Guadalajara, que es parte de la Asociación de Zoológicos y Acuarios de México (AZCARM); mientras que, el zoológico de León “Zooleón” menciona  su sitio oficial que cuenta con acreditaciones de esta asociación. 

En un comunicado desde sus redes sociales, la Profepa señala que se encuentra “implementando acciones para verificar que la reubicación se realice conforme a las disposiciones jurídicas aplicables”.

Además, el organismo menciona que la inspección a los sitios previstos para recibir a Annie deben cumplir con los requisitos necesario para “garantizar el trato digno y respetuoso hacia el ejemplar”.

¿Qué ocurrió con la elefanta Annie?

Hace unos días, la elefanta Annie fue asegurada de manera precautoria después de una denuncia ciudadana.  Los propietarios de Annie pertenecen a un circo, a pesar de que en 2015 entró en vigor la iniciativa Circos sin animales 

La elefanta vive en un sitio con instalaciones que no son seguras para su desarrollo y bienestar, además de estar rodeada por campers en un espacio reducido y sola, lo que pone en riesgo su salud y socialización al ser una especie que en libertad vive rodeada por una manda.

En redes sociales, el activista Arturo Islas Allende denunció que la elefanta se encuentra en condiciones que ponen en riesgo su bienestar físico y mental.

El activista explicó en “X” que “el proceso después del aseguramiento consiste en que el inspeccionado cuenta con 5 días hábiles” para presentar la documentación después del acta de inspección. 

Islas Allende agregó que, “mientras el aseguramiento esté garantizado por la falta de plan de manejo y el trato no digno al animal, pronto sabremos el destino. Estados Unidos no es opción, ya que no existe ningún documento de autorización americano ni mexicano”, aclaró.

Por su parte, la organización Abriendo jaulas, abriendo mentes se pronunció ante el caso de Annie y señaló como “inaudito” que se quiera someter a consenso cuál debería ser el sitio que cumpla con los estándares y esté acreditado para albergar a la elefanta.

Es inaudito que esto lo quieran someter a un consenso, es su deber buscar siempre lo mejor para los animales que han padecido abuso y explotación. Sin lugar a dudas la única opción debería ser un santuario de elefantes  #Acreditado”, escribió en su cuenta de “X”.

elefanta Annie
Activistas piden que envíen a Annie a un santuario de elefantes.

De acuerdo con el último comunicado de la Profepa, el organismo estará visitando todos los sitios que podrían recibir a Annie, así como verificar que cumplan con lo establecido en la legislación y normatividad aplicable.

“Las instalaciones visitadas se determinan con base en los registros de sitios autorizados por la institución correspondiente”, anunció la Profepa.

En 2021, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) anunció que el elefante de sabana africano (Loxodonta africana) se encuentra en la categoría “En peligro” en la Lista Roja de la UICN de Especies Amenazadas.