¿De dónde viene el famoso chicharrón norteño?

No sólo he escuchado últimamente sobre el chicharrón norteño sino que cada vez más encuentro lugares en donde lo preparan de una forma tan única que a la vista me parece el rey de los manjares norteños. Aquí te decimos de dónde viene, que aparte de su grasoso y deliciosos sabor, últimamente se ha puesto de moda en la capital chilanga.

La historia revela que el chicharrón de la Ramos o chicharrón regio es una variación local del chicharrón tradicional mexicano, originario de Monterrey (Nuevo León).

Se fríe a fuego lento para conseguir una textura crujiente por fuera, pero suave por dentro. / Foto: cortesía @chicharronregio
Se fríe a fuego lento para conseguir una textura crujiente por fuera, pero suave por dentro. / Foto: cortesía @chicharronregio

Se fríe a fuego lento para conseguir una textura crujiente por fuera, pero suave por dentro. / Foto: cortesía @chicharronregio

Este platillo forma parte de la cultura gastronómica neoleonesa, que se prepara de una forma que no se parece a las variantes de otras partes de México.

El chicharrón norteño viene de la parte de la barbilla (papada) del cerdo y el sabor se obtiene por medio del freído en manteca, la cual se sazona con hierbas o sal, ingredientes que le dan el color rojizo.

La diferencia del chicharrón norteño o la preparación de este platillo, está en su proceso de condimentación luego del prensado.

El chicharrón norteño ha dado pie a nuevas creaciones gastronómicas tan únicas que cualquier persona del mundo va a querer comer. / Foto: cortesía @chicharronregio
El chicharrón norteño ha dado pie a nuevas creaciones gastronómicas tan únicas que cualquier persona del mundo va a querer comer. / Foto: cortesía @chicharronregio

El chicharrón norteño ha dado pie a nuevas creaciones gastronómicas tan únicas que cualquier persona del mundo va a querer comer. / Foto: cortesía @chicharronregio

Un completo manjar mexicano

En la Ciudad de México conocemos el chicharrón de una forma muy diferente al chicharrón regio. Aquí el tradicional chicharrón tiene una textura más crujiente y no tan carnosa, a esta delicia le decimos chicharrón seco.

La piel de cerdo limpia que se fríe en cazos llenos de aceite o manteca, hasta que ésta se torna esponjosa y crujiente. Una vez que está completamente frito, se pone a secar y a enfriar, una vez listo, se lleva directo a la boca.

Una forma de probar este chicharrón, es en un taco placero, una tortilla con chicharrón, limón y sal, un deleite. O también, lo podemos comer sobre una tortilla con aguacate, o sobre un taco con carne. Otra forma de preparar este tipo de chicharrón, es en tradicional platillo mexicano, el chicharrón en salsa verde. 

En Mérida, por ejemplo, el chicharrón del cerdo es conocido como castacán. Un manjar que se prepara en pequeños trozos cubiertos de una delgada hoja de piel que se fríen a fuego lento para conseguir una textura crujiente por fuera, pero suave por dentro. Lo más convencional es comerlo en tacos acompañado de cebolla morada y chile habanero.

En Mérida, por ejemplo, el chicharrón del cerdo es conocido como castacán. / Foto: cortesía @chicharronregio
En Mérida, por ejemplo, el chicharrón del cerdo es conocido como castacán. / Foto: cortesía @chicharronregio

En Mérida, por ejemplo, el chicharrón del cerdo es conocido como castacán. / Foto: cortesía @chicharronregio

¿Se te hizo agua a la boca? Te decimos en dónde comerlo

Carne de la Ramos

Diferentes ubicaciones dentro de la CDMX.

@carnesramos

Chicharrón Norteño

Enrique Rébsamen 4, Piedad Narvarte, Benito Juárez, 03000 Ciudad de México, CDMX.

@chicharronregio

Norteñito Steak

La Morena 1210, Narvarte Oriente, Benito Juárez, 03020 Ciudad de México, CDMX.

@nortenito.steak