Dafne Keen, la 'jedi' madrileña que lleva su biculturalidad al mundo de 'Star Wars'

Miami, 6 jun (EFE).- A sus 19 años, Dafne Keen es una de las actrices españolas más populares de Hollywood, aunque confiesa este jueves en una entrevista con EFE que casi nadie le cree que habla español a la perfección y le cuesta que entiendan que es hispana, una situación que le da "rabia".

Keen es parte del elenco de la nueva serie 'The Acolyte', de 'Star Wars', y la encargada de promover la producción ante el público latino de Estados Unidos, una comunidad que abraza con pasión: "Me encanta la cultura latina. Soy hispana", afirma durante su visita a Miami (EE.UU.).

"Estoy muy emocionada de sumarme a esta comunidad", dice durante su visita a la sede nacional de las dos principales cadenas de televisión en español de Estados Unidos, un viaje a Miami que espera que le permita disfrutar de una de sus pasiones, escuchar salsa.

Nacida y criada en Madrid, de padre británico (el actor Will Keen) y madre española, Keen contó que esa biculturalidad ha sido uno de los puntos en común con Jecki Lon, su personaje en 'The Acolyte'.

"En mi carrera, especialmente durante los primeros ocho años, la gente no sabía que yo era española y tuve que esforzarme para abrazar esa identidad", reveló.

La confusión se explica por su joven y exitosa carrera. Su primer papel fue en 2014, protagonizando junto a su padre la serie de televisión 'Refugiados', una coproducción español y británica grabada en inglés.

Luego vino su destacada interpretación de Laura, la niña clone de 'Wolverine', en 'Logan' (2017), la última cinta de la saga interpretada por Hugh Jackman, y la protagonización de la exitosa serie 'His Dark Materials' (2019-2020), basada en los libros de Philip Pullman, entre otros trabajos.

Ahora, en la era de 'La Alta República' y cien años antes del 'Episodio uno' de la saga cinematográfica, Keen interpreta a una estudiante de la orden de los Jedi, mitad humana y mitad theelin.

"Cuando naces en una familia que es multicultural o que habla varios idiomas aprendes cómo adaptarte a códigos sociales distintos. Y yo intenté retratar esa experiencia en ella", indica Keen.

Una habilidad de adaptación bicultural que le fue muy útil "marcando como cambia la manera en la que se comporta dependiendo del estatus que tienen los otros 'jedi'".

En ese sentido, "no se comporta igual con su maestro Sol (Lee Jung-jae - 'El juego del Calamar'), como con sus compañeros o con la líder de los Jedi en esa era", explica.

También le ayudó a su increíble capacidad para mimetizarse. Con un maquillaje complejo que incluye una peluca amarilla que recuerda a David Bowie y tres cuernos, además de manchas naranjas en ambas sienes, Jecki Lon no puede pasar desapercibida.

La interpretación juguetona de Keen la hace inolvidable, como una más en el elenco que también incluye a Carrie-Ann Moss (The Matrix) y la protagonista Amandla Stenberg (The Hunger Games).

Ahora Keen quiere ser vista como una actriz española y se muestra entusiasmada con la posibilidad de representar al mundo de habla hispana, porque, asegura, "es así, es quien soy".

(c) Agencia EFE