Dale otro uso a tus plantas de Nochebuena y llévalas a reciclar a este mercado en CDMX

undefined
undefined

Si durante las fiestas decembrinas llenaste tu casa con plantas de Nochebuena y ya perdieron su color, ¡no las tires! Mejor llévalas a reciclar en la primera edición del 2024 del Mercado del Trueque en la Ciudad de México.

La cita para esta primera jornada de reciclaje de Nochebuenas será este domingo 14 de enero en el Parque Ecológico de Xochimilco, que se encuentra en Anillo Periférico No.1, Colonia Ciénega Grande, Xochimilco, CDMX.

Lee también: ¡No lo tires! Aquí los centros de acopio de árboles de Navidad en CDMX

Además de plantas, la secretaría señaló que también estarán recibiendo árboles de Navidad. 

¿Cómo entregar tus plantas y árboles?

De acuerdo con las recomendaciones de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), la Dirección de Cultura Ambiental recibirá las plantas de Nochebuena que adornaron los hogares de la CDMX en la temporada decembrina.

Y ojo, que si vas a llevar tu arbolito navideño, la Dirección de Cultura Ambiental pide que le quites la cruceta y las Nochebuenas de sus macetas.

Esto para tener un buen manejo adecuado de ambos ya que, los árboles serán triturados y posteriormente servirán como mulch, una cubierta protectora para el suelo que nutrirá las áreas verdes de la ciudad.

En el caso de las flores de Nochebuena y la tierra se utilizarán como composta, mientras que las macetas serán reutilizadas para la producción de plantas en los Centros de Cultura Ambiental (CCA) de la Sedema.

Mercado de Trueque
Te decimos dónde reciclar tus Nochebuenas. Foto: Cuartoscuro.

¡También recibirán residuos sólidos urbanos!

Como ya es tradición, aprovecha el Mercado del Trueque para llevar los residuos sólidos urbanos (RSU) que separaste durante tus fiestas decembrinas y el aceite vegetal que ya no uses.

Los residuos sólidos reciclables que recibirán son: latas de aluminio, botellas de vidrio, latas de fierro, HDPE, PET, papel y cartón, tetrapak, así como aceite de cocina usado. 

Recuerda entregar tus residuos limpios y adecuadamente separados.

Para entregar el aceite vegetal usado de forma correcta y segura, la Sedema pide hacerlo en estos 5 sencillos pasos:

  1. Deja enfriar el aceite antes de separarlo 

  2. Filtra a través de una coladera para retirar los restos de alimentos 

  3. Emplea un embudo para trasvasar el aceite a su contenedor y llena hasta el 95% de su capacidad.

  4. Cerrar herméticamente.

  5. Coloca la leyenda “Aceite Vegetal Usado”.

El Mercado de Trueque es un programa de educación ambiental que se enfoca en la separación de residuos sólidos en casa. Además, realizan promoción del reciclaje para la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad, que en conjunto mitigan el cambio climático.