David Schwimmer revela la poderosa razón que le ha llevado a unirse al programa 'Celebrity Great British Bake Off'
El actor quería involucrarse personalmente en la lucha contra el cáncer que promueve el programa
El actor quería involucrarse personalmente en la lucha contra el cáncer que promueve el programa
San Salvador, 3 feb (EFE).- Una corte penal de El Salvador aplazó este lunes el inicio del nuevo juicio que enfrentarán cinco líderes comunitarios y ambientalistas por un supuesto homicidio cometido en 1989, en el contexto de la guerra civil (1980-1992), por su incomparecencia, según informó uno de los abogados defensores.
Se premiaron las mejores producciones del año pasado; las bandas y artistas premiados incluyen desde los Beatles hasta Beyoncé
Los orígenes de esta profesión datan de hace más de dos milenios de antigüedad, en la Antigua Grecia y Roma, donde eran utilizados para tratar públicamente temas de interés social
El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia y el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, firmaron un acuerdo de cooperación el 28 de enero de 2025. Desde entonces, se han compartido más de 1.800 veces en redes sociales dos supuestos titulares de los diarios Extra y Primicias con la falsa afirmación de que los políticos pactaron asignar 20.000 puestos de trabajo en instituciones públicas a venezolanos en Ecuador. Sin embargo, las placas son apócrifas y el convenio no contempla este benefic
San Salvador, 3 feb (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes que fue designado como director interino de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés), hasta ahora una agencia independiente, mientras crecen los rumores de que Donald Trump podría cerrarla.
Miami, 3 feb (EFE).- La mexicana Natalia Lafourcade recorrerá Norteamérica a partir del 30 de mayo con su 'Cancionera Tour', que será la gira más extensa que ha ofrecido desde 2018 en esta parte del planeta, según informó este lunes Live Nation, la promotora responsable de los recitales.
Majadahonda (Madrid), 3 feb (EFE).- Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, recordó este lunes que, "históricamente, siempre los árbitros han estado en el foco", pero remarcó que es "muy difícil estar en el lugar de ellos", al tiempo que expresó que "no hay otro pensamiento" para su equipo que el duelo de este martes con el Getafe en los cuartos de final de la Copa del Rey. "Históricamente, siempre los árbitros han estado en el foco. Es un lugar donde todos opinamos, pero es muy difícil estar en el lugar de ellos. Es muy difícil tomar la decisión que tiene que tomar a tanta velocidad de ejecución. Hoy tienen el VAR que puede favorecer y ayudarnos a todos a que sea todo mucho mejor. Y yo creo absolutamente en eso", declaró. Hay más polémicas alrededor de los colegiados. Una es cuándo deben ir a revisar en el VAR. "Esta situación es compleja. Cuando te la explican, no terminan siendo clarísima, porque si va hacia el arco, si no va hacia el arco, hay predisposición a tocarla (con la mano), no hay predisposición...", afirmó el técnico durante la rueda de prensa tras el entrenamiento matutino en el Centro Deportivo del Atlético de Madrid en Majadahonda. "En la Eurocopa, en los cuartos de final con Alemania, vimos una pelota que iba para el arco, le pega en la mano y dijeron que no influía en la jugada cuando la pelota iba para el marco. Lo explicaba Cucurella (que fue quien hizo la mano, con la selección española): 'cuando vi la mano me quería matar'. Pero bueno... Interpretaciones", añadió. "No" le ha hecho "falta" al técnico aislar a sus futbolistas del ruido por el derbi del próximo sábado contra el Real Madrid para centrarse en el encuentro de la Copa del Rey de este martes contra el Getafe. "Vivimos del partido a partido, del día a día y no hay otro pensamiento que el partido de este martes", advirtió Simeone. Tampoco reveló si incluirá rotaciones, sólo dijo que formará el once "con la seguridad de interpretar quienes entienda que pueden estar en la mejor predisposición para poder llevar adelante el partido y no pensar en otra cosa que en el Getafe", según explicó el entrenador argentino. Y fue preguntado en concreto por José María Giménez, suplente los últimos tres choques. "Tiene una linda competencia interna. Es claro que necesitamos verlos de la mejor manera y, a partir de verlos de la mejor manera, obviamente después, en consecuencia, jugarán o no jugarán. Nosotros necesitamos verlos bien y cuando los veamos bien jugarán", expuso Simeone, que ya dispone de Javi Galán para el duelo ante el Getafe. José Bordalás, su homólogo en el Getafe, daba pocas opciones al equipo azulón en el Metropolitano. "Seguramente competirán como han competido siempre. El perfil del entrenador y del equipo es muy claro. Los partidos últimos que ha competido, ya sea con la Real Sociedad, el Barcelona o el Sevilla, hablan de una grandísima intensidad de juego, una buena agresividad para recuperar la pelota y ganar la segunda pelota que tanto le hace bien. Ellos saben a qué juegan y, cuando un equipo sabe a qué juega, siempre es peligroso", dijo. "Todos tenemos el objetivo de llegar a la final los que competimos en la Copa del Rey y no me imagino otra cosa que intentar llevar el partido donde creemos que le podemos hacer daño al Getafe para continuar en esta competición", explicó. (c) Agencia EFE
Los dos magnates neoyorquinos de la música rap han estado vinculados de diversas maneras desde mediados de los años noventa
NUEVA YORK, 3 feb (Reuters) -El índice dólar bajaba el lunes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendiera durante un mes la imposición de nuevos aranceles a México, luego que el país acordara reforzar su frontera norte con 10.000 miembros de la Guardia Nacional para frenar el flujo de drogas ilegales.
El expresidente peruano Pedro Castillo, recluido en una cárcel de Lima, será sometido a juicio a partir del 4 de marzo, tras su fallido intento de disolver el Congreso en 2022, informó el lunes el Poder Judicial.El tribunal confirmó que las audiencias se realizarán de manera presencial y virtual desde la cárcel especial para expresidentes en las afueras de Lima.
WASHINGTON, 3 feb (Reuters) -El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, celebró el lunes la decisión de Panamá de dejar expirar su participación en el plan global de infraestructura de China, calificando la medida de "gran paso adelante" para sus lazos con Estados Unidos. Cualquier movimiento de Panamá para distanciarse de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por su sigla en inglés) del presidente chino Xi Jinping es una victoria para Washington, que ha argumentado que Pekín util
Ciudad de México, 3 feb (EFE).- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, celebró este lunes el "logro insólito" de conseguir una pausa "por un mes" a los aranceles del 25 % anunciados por su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, a cambio de desplegar a 10.000 efectivos de la Guardia Nacional (GN) de México en la frontera. “Están en pausa los aranceles, hay un acuerdo. Si recuerdan fue lo que planteé, siempre el diálogo, el diálogo de alto nivel que nos ayuda entre ambos países, y es una buena noticia que estén en pausa las tarifas para poder trabajar hacia adelante", declaró la mandataria en su conferencia matutina. Sheinbaum explicó que en su llamada minutos antes con Trump, quien había anunciado el sábado que los aranceles generalizados comenzarían este martes, fue ella quien le planteó "siempre que pusiera en pausa las tarifas (aranceles), desde el primer momento", a lo que él accedió, según su relato. En cambio, los aranceles del 25 % seguían vigentes la mañana del lunes para Canadá, donde el primer ministro, Justin Trudeau, anunció el sábado represalias contra los aranceles impuestos por Trump, y que gravará con un 25 % el equivalente a 155.000 millones de dólares en comercio con EE.UU. El acuerdo entre Sheinbaum y Trump ocurrió pese a declaraciones cruzadas el fin de semana, cuando ella tachó de “terriblemente irresponsables” las acusaciones de la Casa Blanca, que justificó los aranceles porque “los cárteles tienen una alianza con el Gobierno de México que pone en peligro la seguridad nacional" de EE.UU. Relación de respeto “Yo no quisiera entrar a un tema personal con el presidente Trump ni mucho menos, creo que llegamos a un buen acuerdo el día de hoy y eso es lo que hay que resaltar, y al final hay una relación de respeto, que es muy importante, y de iguales, que es lo que siempre he planteado", comentó ella ahora. El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, aseguró que durante este mes "estos argumentos, las razones de México, van a tener éxito". "Y decir que lo que logró la presidenta es algo totalmente insólito, si ustedes preguntaban ayer decían: '¿Cómo? Esto es imposible'. Entonces, presidenta, yo sí la felicito, un orgullo tener a nuestra presidenta", manifestó Ebrard, quien desató los aplausos del gabinete en el Palacio Nacional. México defiende sus concesiones como 'buen acuerdo' La mandataria defendió como un "buen acuerdo" para México el despliegue de 10.000 elementos de las Fuerzas Armadas en la frontera con Estados Unidos, donde Trump aseguró en una publicación en Truth Social que estos "soldados específicamente estarán designados para detener el flujo de fentanilo y migrantes". "También acordamos pausar inmediatamente los aranceles previstos durante un mes, periodo en el que llevaremos a cabo negociaciones encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, junto con representantes de alto nivel de México", añadió. Sheinbaum sostuvo que esto "ayuda también" a México "para fortalecer la seguridad en la frontera norte", por lo que "fue un buen acuerdo" y por ahora deja "guardado" su "plan B", que anunciaría este lunes con la respuesta de su Gobierno a los aranceles de Trump. La presidenta argumentó que, como parte del acuerdo, también consiguió que Trump "ayudara para evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México", donde tres cuartas partes de las usadas por el crimen organizado son de origen estadounidense, según cifras de ambos gobiernos. Los aranceles preocupan a México por ser el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un valor de exportaciones a ese país de 490.183 millones de dólares en 2023, casi el 30 % del producto interior bruto (PIB) mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO). El resultado de las negociaciones de Sheinbaum cosechó apoyos del sector privado, como la Asociación de Bancos de México (ABM), que manifestó en un posicionamiento "su firme respaldo al Gobierno de México para impulsar el diálogo como la mejor alternativa para solucionar la imposición de aranceles". (c) Agencia EFE
MADRID (AP) — La delantera española Jenni Hermoso testificó en el juicio contra Luis Rubiales que no consintió ser besada por el expresidente de la federación española de fútbol después de coronarse campeonas en el Mundial femenina de 2023.En el primer día del juicio de Rubiales, Hermoso también dijo que se sintió coaccionada para exonerar públicamente al ex presidente de la Federación Española de Fútbol después del incidente en Sídney.
Irlanda y Escocia sumaron nuevos refuerzos del Hemisferio Sur a sus seleccionados y debutaron con victorias
Montevideo, 3 feb (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, celebró este lunes su encuentro con el expresidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) y su esposa Lucía Topolansky, a quienes calificó como referentes de "convicción, honestidad y principios" durante su visita en Montevideo.
Ciudad de México, 3 feb (EFE).- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reveló este lunes que dijo al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, que el Gobierno de México el sábado aún no definía si respondería con medidas recíprocas a los aranceles del 25 % anunciados por el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. "Tuvimos una conversación el día del anuncio de los aranceles, el sábado, él me platicó que iba a presentar el plan que presentó posteriormente y me preguntó que cuál era nuestra decisión, le dije que en el tema de poner aranceles todavía no teníamos una definición", relató Sheinbaum en su conferencia matutina. Sheinbaum, quien momentos antes anunció que Trump aceptó pausar los aranceles a México por un mes, le comentó a Trudeau que ella "iba a hacer un comunicado importante" cuando hablaron el sábado, horas después del comunicado de la Casa Blanca sobre los aranceles del 25 % a sus socios de Norteamérica. Trudeau anunció que Canadá adoptará represalias contra los aranceles impuestos Trump, y que gravará con un 25 % el equivalente a 155.000 millones de dólares en comercio con EE.UU., mientras que Sheinbaum había prometido presentar este lunes su "plan B" con las medidas que México tomaría en respuesta, aunque quedó "guardado". "Quedamos en mantenernos en comunicación con Canadá", dijo Sheinbaum ahora. México y Canadá habían tenido roces tras la elección estadounidenses del 5 de noviembre por los políticos canadienses, en particular del opositor Partido Conservador, que han pedido sacar al Gobierno mexicano del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para evitar las represalias de Trump. Ahora, Sheinbaum anunció que Trump pausó "por un mes" la entrada en vigor de los aranceles a México tras una llamada telefónica en la que ella prometió desplegar 10.000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera común, mientras que los impuestos comerciales a Canadá siguen vigentes para entrar el martes, por ahora. (c) Agencia EFE
Miami (EE.UU.), 3 feb (EFE).- Migrantes venezolanos en EE.UU. se sienten "traicionados" por el Gobierno de Donald Trump y al borde de las deportaciones tras la eliminación en su primera semana de gobierno de un auxilio migratorio humanitario, y ahora con la derogación del Estatus de Protección Temporal (TPS) de 2023. "Se suponía que Trump nos ayudaría a salir del chavismo, no a negociar con ellos y deportarnos. Nos están abandonando a nuestra suerte. No solo es empezar otra vida, es ver cómo sobrevivimos, qué va a pasar con nosotros", expresó a EFE una inmigrante venezolana en Miami que prefirió no ser identificada. "Esto es una traición", agregó entre lágrimas la venezolana, que ahora deberá salir del país antes del 2 de abril. Ante el nuevo riesgo de deportación que enfrentan unos 350.000 de estos migrantes, organizaciones de venezolanos en Miami convocaron este lunes una reunión para pronunciarse contra la eliminación del Permiso Humanitario, ocurrido en los primeros días del Gobierno Trump, y la nueva revocación del TPS publicada este lunes. "No todos los venezolanos somos del Tren de Aragua", expresó José Antonio Colina, presidente de la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex). Los exiliados venezolanos apoyaron abrumadoramente a Trump en las elecciones presidenciales de 2024, inspirados en su retórica de línea dura contra la dictadura de Venezuela y el respaldo que le dio el entonces senador de Florida Marco Rubio, que ha impulsado la causa venezolana y es ahora el secretario de Estado. Sin embargo, se quejan que ahora son considerados "un peligro para la seguridad nacional". La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó el domingo que "los venezolanos que han venido a este país son miembros del TdA", en referencia al Tren de Aragua, una red criminal internacional que nació en las cárceles de Venezuela. Según cifras del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de diciembre pasado, el Tren de Aragua tenía 600 miembros activos en el país, apenas el 0,09% de los aproximadamente 700.000 venezolanos en territorio estadounidense. El sábado Trump anunció que Caracas aceptó recibir a sus ciudadanos deportados de Estados Unidos después de la visita del enviado especial Richard Grenell a Venezuela. Grenell se reunió el viernes con Nicolás Maduro, a quien EE.UU. no reconoce como presidente, en una misión que logró la liberación de seis estadounidenses y el compromiso del líder chavista de financiar los vuelos de deportación. Vida en el limbo "¿Quién desarma una vida en dos meses? Es una crueldad", expresó una manicurista venezolana residente en Doral, la zona de Miami con mayor concentración de estos nacionales en el país, quien prefirió ser solo identificada por su apellido, González. Con lágrimas en los ojos relató que gracias al TPS creó un negocio de servicios a domicilio de manicurista, y su esposo trabaja en una fábrica de jugos, con lo que sostienen a sus dos hijos de 10 y 15 años. Los González lograron regularizar temporalmente su situación migratoria con el TPS en 2023. Sin embargo, su protección finalizará el próximo 2 de abril. Otros 270.000 venezolanos, que obtuvieron el beneficio en 2021, verán expirar su protección el 10 de septiembre de 2025. El pasado jueves, el Gobierno de Trump revocó una extensión del TPS hasta octubre de 2026 que fue aprobada al final del mandato del expresidente demócrata Joe Biden. "El TPS beneficiaba a dos grupos de venezolanos. El primero vence en abril, pero pensamos que lo extenderían seis meses más para evaluar la situación. El otro se vence en septiembre", explicó a EFE el abogado Ángel Leal. María Villarroel, una universitaria de 22 años, teme por la suerte de dos de sus primos que podrían ser deportados a partir de abril y sabe que ellos vivirían aterrorizados en Venezuela. Confiesa a EFE que se siente "desmoralizada por la dirección que ha tomado el país". "Mi familia y yo tenemos varios caminos para lograr una legalización permanente y quedarnos, pero ese no es el caso de todo el mundo y me parte el corazón", señaló. El grupo Caucus Venezolano-Americano anunció que emprenderán acciones legales para intentar extender el TPS, el cual es otorgado a ciudadanos de países afectados por desastres naturales o conflictos armados, permitiéndoles vivir y trabajar en el país hasta que se considere seguro su regreso. "No están solos. Vienen días oscuros, pero nosotros y muchas otras organizaciones que ayudan a migrantes llevaremos esto a los tribunales para que sea la ley, y no un presidente, quien decida", declaró Adelys Ferro, presidenta del Caucus. Ferro subrayó que las condiciones que motivaron la concesión del TPS a los venezolanos no han cambiado, por el contrario, "el aumento de presos políticos tras las elecciones de julio pasado demuestra que la situación ha empeorado". Alicia Civita (c) Agencia EFE
El costo de alquilar o comprar una vivienda es inasequible para muchas personas en las grandes ciudades. En Londres, más que nunca, están pagando por vivir como guardianes de propiedades, residiendo en edificios en desuso como oficinas, escuelas e incluso una antigua catedral para ahorrarse el alquiler. La custodia de propiedades se originó en Países Bajos en la década de 1980 como una forma para que los propietarios protegieran sus edificios vacíos, y solía atraer a jóvenes creativos de veintitantos años en busca de grandes espacios para trabajar. Pero ahora, cada vez más personas de entre treinta y cuarenta años se suman a esta opción, ya que los alquileres en la capital británica siguen por las nubes.
Ciudad de México, 3 feb (EFE).- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes que la "soberanía no es negociable" ante las declaraciones del nuevo secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, sobre una posible intervención militar en México para combatir a los carteles mexicanos. “Eso nunca, la soberanía no es negociable, hay irreductibles siempre en una negociación, y uno de los irreductibles es la dignidad del pueblo, la dignidad de la patria y la soberanía, y en ese marco se llega a acuerdos", declaró la mandataria en su conferencia matutina. La gobernante mexicana reaccionó al aviso del nuevo jefe del Pentángono, quien el viernes pasado dijo a Fox News que "todas las opciones estarán sobre la mesa", cuestionado sobre si el Gobierno del presidente, Donald Trump, lanzaría ataques contra el crimen organizado en territorio mexicano. Esto por la decisión de Trump de designar como terroristas a los carteles del narcotráfico mexicanos, a los que responsabiliza de la muerte de entre 250.000 y 300.000 estadounidenses al año. "Quiero ser claro: todas las opciones estarán sobre la mesa si nos enfrentamos a lo que se considera organizaciones terroristas extranjeras que atacan específicamente a los estadounidenses en nuestra frontera", declaró Hegseth. Sheinbaum anunció en su conferencia que Trump aceptó pausar por un mes los aranceles del 25 % a México a cambio del despliegue de 10.000 elementos de la Guardia Nacional (GN) mexicana en la frontera común para combatir el narcotráfico, en particular de fentanilo. La mandataria defendió que es un "buen acuerdo" respetuoso de la soberanía de México, además de que Trump "estuvo de acuerdo" en el combate al tráfico de armas estadounidenses, que representan cerca de tres cuartas partes de las que posee el crimen organizado mexicano, según cifras oficiales de ambos países. (c) Agencia EFE
NUEVA YORK (AP) — Investigadores atraviesan por lo que uno de ellos describió como un “caos” para determinar qué datos públicos fueron eliminados por el gobierno federal de los sitios web gubernamentales y publicaciones electrónicas. Las agencias federales retiraron a finales de la semana pasada varias páginas web del gobierno mientras el personal se apresura a cumplir con la orden del presidente Donald Trump de anular las protecciones para las personas transgénero, lo que requiere eliminar el l