Deporte y solidaridad en el III Gran Premio de Golf María de Villota-Race

El Real Automóvil Club de España (RACE) ha acogido la tercera edición del Gran Premio Benéfico de Golf María de Villota y ha contado con la participación de 330 jugadores que han disfrutado durante el fin de semana completo de competición de un campo en unas condiciones excepcionales. En este entorno, el Legado María de Villota y el RACE han querido aprovechar esta tercera edición para rendir un sentido homenaje a la joven Celia Barquín Arozamena, campeona de Europa amateur, que en septiembre de 2018 vio truncada su vida y su carrera deportiva. Este acto junto a la familia de Celia, ha estado representado por el Presidente del RACE, Carmelo Sanz de Barros; Emilio de Villota, padre de María y piloto de F1 y el padre Manuel Villalobos, que tuvieron palabras de reconocimiento al esfuerzo y valores del deporte en la figura de Celia Barquín.

Más de 2.000 corredores participan en la carrera benéfica María de Villota en el Jarama

María de Villota
María de Villota

Un emocionante minuto de silencio

Al terminar el homenaje se lanzó un disparo al aire, tras el cual todos los participantes se unieron en un emocionante minuto de silencio. Para finalizar el acto, se descubrió una placa conmemorativa del RACE en honor a Celia Barquín y que quedará para siempre en las instalaciones.

Solidaridad y recaudación de fondos

El Gran Premio de Golf María de Villota-RACE se consolida así como una cita familiar y solidaria en el que un objetivo clave es generar un espacio común entre los jugadores y las familias que viven el día a día de las enfermedades neuromusculares. Javier Vidal, profesor de golf adaptado de la Real Federación Española de Golf, impartió un clinic dirigido a los niños del Programa “Primera Estrella” de la Fundación Ana Carolina Díez Mahou. Los pequeños pudieron recibir nociones básicas de golf e incluso participaron en un pequeño reto en el green de prácticas del RACE. Además, este año como novedad, 10 niños y hermanos de diferentes edades han recorrido el campo en un buggy de 6 plazas, disfrutando del ambiente de superación.

Programa "Primera Estrella", creado por María de Villota

Lo recaudado irá destinado al Programa "Primera Estrella", que creó la propia María de Villota en 2012, para mejorar la calidad de vida de los niños con enfermedades neuromusculares mitocondriales genéticas y degenerativas. Los fondos irán dirigidos a las distintas terapias que desarrolla la Fundación Ana Carolina Díez Mahou como fisioterapia en sala y a domicilio, musicoterapia, terapia con animales, terapia en agua, atención médica y psicológica, escuelas socio deportivas, y otro tipo de ayudas para estos niños.

Javier Vidal, profesor de golf adaptado de la Real Federación Española de Golf
Javier Vidal, profesor de golf adaptado de la Real Federación Española de Golf

Fernando Vega de Seoane, un ejemplo de superación 

Por segundo año consecutivo, se ha unido Fernando Vega de Seoane, un ejemplo de lucha tras el accidente de esquí que sufrió hace poco más de dos años. El empresario y padre de 5 hijos, cuya vía de escape es el golf, es un ejemplo de superación, consiguiendo en el mes de marzo ser campeón de la Copa de España de golf adaptado en silla de ruedas.

La gala benéfica María de Villota x Aniversario perpetúa el sueño de la piloto

Entrega de premios y rifa benéfica

Al término del Torneo se procedió a la entrega de premios y a la posterior rifa benéfica. En palabras del director de la Fundación Ana Carolina Díez Mahou, Javier Pérez-Minguez: “La generosidad de todos los jugadores de este tercer Gran Premio de Golf posibilitará realizar hasta 467 sesiones de fisioterapia dirigida a los niños que sin duda mejorará su calidad de vida”. Este tercer Gran Premio de golf en colaboración con el RACE se suma a otro gran evento deportivo del Legado de María de Villota que es la "Carrera benéfica de Nochebuena María de Villota" en el Circuito del Jarama que cuenta ya con 10 ediciones celebradas.