El desafío más extremo de Pierre Casiraghi: participará en una de las regatas más peligrosas del mundo
Pierre Casiraghi, de 37 años, es el tercer hijo de una de las mujeres más fascinantes de la realeza europea y está casado con otra mujer igual de fascinante. A pesar de tener como madre a Carolina de Mónaco y como esposa a Beatrice Borromeo, aún sigue siendo un gran desconocido que siempre está presente, pero siempre hace gala de una gran discreción. No solo ha heredado el atractivo de su padre, el recordado Stefano Casiraghi, sino que también es su digno sucesor en cuestiones de deporte y aventuras. El Casiraghi más enigmático es un gran atleta, muy amante de la mar y un deportista del más alto nivel que se está preparando para uno de los mayores desafíos a vela: la Admiral’s Cup, una de las competiciones más prestigiosas y desafiantes del mundo de vela que tendrá lugar en la Isla de Wight y que se desarrollará en verano.
Por primera vez en su historia, el Yacht Club de Mónaco participará en la Admiral’s Cup, que organiza el Royal Ocean Racing Club de Reino Unido, uno de los clubes náuticos con más solera del mundo. Fue fundado en 1931 por el rey inglés Jorge V. Esta trepidante competición se disputa cada dos años desde 1957 en Cowes, en la isla de Wight, aunque no se convocaba desde hace muchos años. La cita será entre el 17 de julio y el 1 de agosto de 2025 y es denominada en el mundo náutico como La Copa del Mundo no oficial de regatas en alta mar.
Una regata legendaria con los mejores deportistas
La edición de este año está generando un gran interés y la mayor de las expectaciones. En primer lugar, porque será primera vez en más de dos décadas que se celebre (las últimas regatas fueron en 2003). En segundo lugar, atraerá a los mejores regatistas del mundo para una exigente serie de pruebas costeras y en alta mar, incluida la legendaria Rolex Fastnet Race. Esta carrera es tan venerada como temida y atraviesa el estrecho de Solent por el canal de The Needles para pasar por Portland Bill, Start Point, y el punto más meridional de Gran Bretaña, The Lizard, antes de llegar al cabo de Land’s End, cruzando el mar Céltico para volver por Bishop Rock y llegar a Plymouth. Tan peligrosa es la Rolex Fastnet Race que en 1979 fallecieron 18 personas debido a una feroz tormenta.
En tercer lugar, y último, la Admiral’s Cup de esta edición es de lo más esperada porque en ella participará el sobrino del príncipe Alberto. Pierre Casirgahi ha sido junto con Peter Harrison, miembro del Yacht Club de Mónaco el impulsor de esta iniciativa. Pierre, además de vicepresidente del Club, es fundador del Equipo Malizia. “Peter (Harrison) es un gran regatista con un gran equipo. Cuando me sugirió que participáramos en la Admiral’s Cup con los barcos Jolt, acepté inmediatamente este increíble desafío”, dijo el hermano pequeño de Carlota Casiraghi.
"La constancia será clave: dos regatas malas y todo se complicará. Tendremos que mantener la concentración y afrontar cada día como un nuevo desafío”, Pierre Casiraghi
Pierre será el capitán de la embarcación Carkeek 40 Jolt 6 y su amigo, Peter Harrison, será el patrón del TP52 Jolt 3, es decir, dos embarcaciones monegascas participarán en la prueba. “Tenemos un programa de entrenamiento sólido, barcos de alto rendimiento y un equipo determinado. La constancia será clave: dos regatas malas y todo se complicará. Tendremos que mantener la concentración y afrontar cada día como un nuevo desafío”, prosiguió Casiraghi conocedor de las complicaciones que podrá encontrarse su tripulación en alta mar.
A pesar del riesgo de este torneo náutico, Pierre Casiraghi ha querido involucrarse y apoyar a Alberto de Mónaco, quien apuesta por promover la vela de alto nivel e inspirar a las nuevas generaciones. El monarca monegasco es presidente del Yacht Club de Mónaco, fundado por su padre, el príncipe Rainiero, en 1953, desde la década de los años ochenta del siglo pasado. Sin embargo, hay que retrotarse hasta 1862, año en que se celebraron las primeras regatas impulsadas por el príncipe Carlos III, que quería que su país fuera un escaparate de la vela y la innovación tecnológica. En 1888 se fundó la Société des Régates de Monaco, por un grupo de apasionados de la vela y el remo, que a partir de 1889 atrajo famosas competiciones internacionales. El príncipe Alberto I heredó esta pasión por el mar y se convirtió en uno de los primeros pioneros de la oceanografía moderna y en un famoso navegante, que inauguraría el Museo Oceneográfico en 1912. Años después fue Rainiero III, padre del actual jefe de Estado de Mónaco, el que vio el potencial del Principado con el mar y creó el club. Las nuevas generaciones Grimaldi siguen muy involucradas en este legado náutico y tanto Pierre como su hermano Andrea Casiraghi ostentan los puestos de vicepresidentes en el Comité de Gestión del Yacht Club.
Que Pierre Casiraghi forme parte de la Admiral’s Cup forma parte de la estrategia deportiva del Yacht Club para que los jóvenes se sientan atraídos por este deporte. “Todos hemos seguido con orgullo la trayectoria de Boris Hermann en la Vendée Globe [la regata que consiste en dar la vuelta al mundo a vela en solitario, sin escalas y sin asistencia], admirando su compromiso y su coraje. Este nuevo proyecto encarna nuestra visión deportiva. Estos desafíos nos inspiran y despiertan nuevas vocaciones”, ha expresado el príncipe soberano.
Los participantes monegascos se beneficiarán de la experiencia de navegantes de renombre como Boris Hermann y Will Harris, así como Cole Brauer, la primera mujer estadounidense en completar una circunnavegación en solitario y sin escalas en 130 días y subcampeona del Goldeal Solo Challenge 2024.
Peter Harrison, quien también es el director general de la marca de alta joyería Richard Mille, comparte este entusiasmo: “El Yacht Club de Mónaco es una potencia importante en la vela mundial. Competir en la Admiral’s Cup ofrece una oportunidad única de mostrar nuestra experiencia y pasión”.
Quince equipos con carreras técnicas y retos en alta mar
En la Admiral’s Cup 2025 se reunirán a más de 15 equipos que representan a prestigiosos clubes como el Royal New Zealand Yacht Squadron, el Yacht Club Costa Smelarda o el New York Yacht Club. El formato alternará entre carreras técnicas costeras y desafiantes recorridos en alta mar, donde la consistencia y el rendimiento general de la tripulación serán la clave.
Pierre Casiraghi ha participado en varias ediciones de la Copa del Rey de Vela en Palma de Mallorca, donde se ha reencontrado con el rey Felipe VI
Este no es el primer gran reto marítimo de Pierre Casiraghi. En 2019 se puso al timón del Malizia II en compañía de la activista sueca Greta Thunberg, con la que navegó a Estados Unidos para que la joven participara en la cumbre climática de la ONU y no usar el avión para realizar el viaje. La pasión de Pierre por la vela viene de lejos y en nuestro país también ha competido en algunas ocasiones la Copa del Rey de Vela en los veranos en Palma de Mallorca.
También por vía paterna, Pierre ha desarrollado una gran pasión por el mar. Su padre, el empresario Stefano Casiraghi fue deportista de alto riesgo en competiciones off-shore de embarcaciones de alta velocidad, afición que compartía con la princesa Carolina. El 3 de octubre de 1990 perdió la vida en aguas de Montecarlo a bordo del vehículo acuático Pinot di Pinot, cuando participaba en el mundial de off-shore. Una ola provocó un vuelco violento de la embarcación. Su copiloto, Patrice Innocenti, sobrevivió al fatal accidente.