Un desconocido causa daños al milenario geoglifo 'El candelabro de Paracas' de Perú

Lima, 22 ene (EFE).- Una persona no identificada causó daños al famoso geoglifo peruano 'El candelabro de Paracas' y afectó a la milenaria figura que forma parte del Patrimonio Cultural de la Nación, denunció este lunes el Ministerio de Cultura.

"El Ministerio de Cultura denunció que la tarde del domingo 21 de enero, una persona no identificada, ingresó al área intangible de El Candelabro de Paracas, afectando una parte de la milenaria figura", indicó dicho ministerio en un comunicado.

Informó que, tras la denuncia recibida por la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, se coordinó con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica la presencia de un equipo técnico en el lugar, que pudo constatar preliminarmente la presencia de huellas que afectan a su figura.

Según las imágenes difundidas por la institución, se pueden observar daños en la parte superior de la figura, que tiene 170 metros de extensión y trazada a una profundidad de 1,2 metros en la ladera de un cerro de arena ubicado frente al mar de Paracas, localidad costera en la región sureña de Ica.

El ministerio detalló que el equipo técnico del área de defensa del patrimonio conformada por la arquitecta Rosa Coronado, el arqueólogo Alex Huamaní, el abogado Gonzalo Ochoa y el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica, Alberto Martorell, realizarán una evaluación más detallada este lunes para "proponer las medidas correctivas correspondientes".

Esas acciones se llevarán a cabo tras evaluaciones técnicas y científicas junto a la Dirección de Paisaje Cultural del Ministerio de Cultura.

Pidió a quienes tengan imágenes o datos de lo ocurrido hacerlas llegar a las instituciones para que puedan ayudar a ubicar e identificar al posible responsable de estos hechos, y así realizar la respectiva sanción.

"Asimismo, desde la Procuraduría del Ministerio de Cultura, se realizarán las denuncias correspondientes a los que resulten responsables de este hecho", concluyó la institución.

'El candelabro de Paracas' se ubica en el interior del Área Natural Protegida de la Reserva de Paracas y fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación el 29 de diciembre de 2016.

La figura también es denominada 'Tridente' o 'Tres cruces', "representa un enigma sobre su creación, constituyéndose como una marca territorial por el valor distintivo y diferenciador frente a otros territorios".

El Ministerio de Cultura también reportó en julio de 2022 que el geoglifo fue dañado por desconocidos, lo que motivó la activación de acciones para salvaguardar su integridad.

(c) Agencia EFE