Descubre quiénes son los supervivientes reales que aparecen con un 'cameo' en 'La Sociedad de la nieve'

Juan Antonio Bayona sigue cosechando éxitos con su último trabajo, La sociedad de la nieve. Este filme, que se puede ver en Netflix, relata el accidente que sufrió el 13 de octubre de 1972 el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, que debía llevar a un equipo de rugby a Chile y que nunca llegó a destino porque se estrelló en el corazón de los Andes. Tras 72 días atrapados en uno de los entornos más hostiles e inaccesibles del mundo, 16 de sus 45 pasajeros lograron un milagro: sobrevivir. Su historia ha vuelto a calar en los corazones del gran público, a los que le ha llamado poderosamente la atención que 8 de ellos aparezcan en la película del director español a través de pequeños cameos.

Rodaje La sociedad de la nieve
Rodaje La sociedad de la nieve

Las ocho curiosidades que no conocías de ‘La sociedad de la nieve’, la película española que compite por el Globo de Oro

Carlos Páez

Cuando tuvo lugar esta tragedia, Carlos Páez, más conocido como Carlitos, tan solo tenía 18 años. Sin embargo, en la película de Bayona se pone en la piel de su padre, el pintor Carlos Páez Viraló, siendo protagonista de uno de los momentos más emotivos de la cinta, el instante en el que el artista lee el listado con los nombres de los supervivientes, el suyo incluido.

Carlos Páez 
Carlos Páez

Nando Parrado

Nando Parrado da vida a uno de los familiares que se fue a despedir de los pasajeros al aeropuerto a su salida de Montevideo (Uruguay). Una escena conmovedora, puesto que abre la puerta a los intérpretes que dan vida a su madre, hermana (que murieron en el accidente) y a él mismo.

Nando Parrado
Nando Parrado

Antonio Vizintín y Ramón Sabella

Al igual que Nando Parrado, Antonio Vizintín y Ramón Sabella, aparecen en los fotogramas correspondientes al aeropuerto. En su caso, interpretan a dos transeúntes

Roberto Canessa

Cuando los equipos de rescate encontraron a los 16 jóvenes, estos fueron trasladados al hospital de San Fernando de Santiago de Chile. En este centro se puede ver en pantalla a Roberto Canessa, que junto a Nando Parrado cruzó los parajes nevados para pedir ayuda, como parte del cuerpo médico que atiende a los heridos. Un papel muy apropiado, puesto que él es cardiólogo en la vida real.

Roberto Canessa
Roberto Canessa

Así están los supervivientes de los Andes 51 años después del rescate

Gustavo Zerbino

Como ya se ha mencionado anteriormente, en el avión viajaban los integrantes del equipo de rugby Old Christians Club, acompañados de algunos familiares y amigos. En el filme, Gustavo Zerbino hace las veces de entrenador del que fuese su club de juventud.

Gustavo Zerbino
Gustavo Zerbino

Daniel Fernández Strauch

Daniel Fernández Strauch, que en la actualidad es Ingeniero Agrónomo, aparece brevemente en una escena sentado en un banco de una iglesia durante una misa funeral

Daniel Fernández
Daniel Fernández

José Luis Inciarte

José Luis Inciarte, apodado Coche, se pone en la piel de uno de los clientes del bar que frecuentaban algunos de los jugadores del  Old Christians Club. Jose Luis falleció el pasado 17 de julio a los 75 años tras una larga enfermedad. Aunque no ha podido disfrutar de cómo su historia cala en las nuevas generaciones, sí que vio la película terminada, tal y como explicó Bayona en una entrevista

José Luis  Inciarte 
José Luis Inciarte

Entrevista con Juan Antonio Bayona: 'Trabajar con Steven Spielberg ha sido muy gratificante'