Descubren detalles sobre la vida y rituales de culto en la "zona sagrada" de Ostia Antica

Roma, 5 jun (EFE).- Un grupo de arqueólogos ha descubierto objetos utilizados para rituales de culto en la "zona sagrada" del Parque Arqueológico de Ostia Antica, que revelan detalles sobre la vida imperial en este yacimiento al este de Roma, reveló este miércoles el Ministerio de Cultura de Italia.

"Durante el vaciado de un pozo (...) surgió una gran cantidad de hallazgos, que datan en su mayoría entre finales del siglo I y principios del II d.C., muy bien conservados porque fueron sumergidos en un lodo pobre en oxígeno", explicó el ministerio en un comunicado.

En la perforación, de unos tres metros de profundidad y situada frente a las escaleras del Templo de Hércules, se hallaron cerámicas de varios tipos, lámparas, fragmentos de recipientes de vidrio y mármol, y huesos de animales y frutas quemados y que, según los investigadores, se utilizaron "en rituales sagrados específicos".

"El descubrimiento de huesos quemados confirma, en primer lugar, que en el santuario se realizaban sacrificios de animales, mientras que las cerámicas comunes (...) indican que la carne se cocinaba y se consumía durante los banquetes en honor de divinidad", se explica en la nota.

Luego, los participantes en estas ceremonias arrojaban las sobras de los banquetes al pozo donde se han encontrado estos restos, entre los que figura un objeto de madera tallada en forma de embudo o cáliz y cuya función "está aún por aclarar".

También se encontraron "molduras entrelazadas y nervaduras externas", elementos que pueden asimilarse a un tubo cilíndrico.

"La intervención de restauración resultó ser una oportunidad única para estudiar y profundizar en el conocimiento de las funciones y actividades que tenían lugar en el santuario", explicó en el comunicado el director general de los museos del Ministerio de Cultura, Massimo Osana.

La "zona sagrada", lugar del hallazgo, es un importante santuario de Ostia construido a partir del siglo III a.C. cerca del manantial Aqua Salvia, a lo largo del antiguo trazado de la llamada Via della Foce, un lugar en el que los sacerdores realizaban rituales en los que predecían a los generales los resultados de expediciones militares, según los arqueólogos.

(c) Agencia EFE