Descubren ofrenda de consagración en Gran Basamento de Tlatelolco

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 23 (EL UNIVERSAL).- Un total de 59 navajillas, siete cuchillos de obsidiana y varios bloques de copal fueron descubiertos en una caja de piedra, cuya antigüedad se estima entre los años 1375 y 1418 después de Cristo, en la Zona Arqueológica de Tlatelolco.

"La caja de ofrenda fue dispuesta para consagrar una ampliación arquitectónica del Gran Basamento hace más de siete siglos", se explica en el comunicado 390, enviado por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El hallazgo fue producto de los trabajos de conservación del Proyecto Tlatelolco. El 27 de abril de 2022, tras una tormenta con granizo, la edificación ya mencionada sufrió daños; se ha construido una nueva techumbre y se ha continuado con las exploraciones arqueológicas del Gran Basamento.

El proyecto surgió en 1987, impulsado por el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, y que uno de sus grandes logros es la comparación entre las ciudades de Tlatelolco y Tenochtitlán.

"En este sentido, el Gran Basamento, que comenzamos a excavar en 1991, sería el espacio análogo a la Casa de las Águilas tenochca. De ahí que el Gran Basamento debió ser el lugar de culto de la élite militar de Tlatelolco. La propuesta es que estuvo dedicado a Tezcatlipoca negro, 'el señor de espejo de obsidiana que humea'", son palabras de Salvador Guilliem Arroyo, quien dirige los trabajos de exploración.

Sobre los hallazgos recientes, los arqueólogos que registraron y excavaron la ofrenda 29 en el Gran Basamento, Francisco Javier Laue Padilla y Paola Silva Álvarez, "detectaron piedras grandes de basalto, tezontle y roca piroclástica, bien acomodadas, bajo las cuales hallaron otros dos niveles de losas de andesita. Las primeras, de 75 por 25 centímetros, presentan recubrimiento de estuco y pintura mural negra; y las segundas, también de cantera rosa, miden alrededor de 50 por 50 centímetros", detalla el comunicado.

En la caja de ofrenda, a una profundidad de dos metros con ochenta, se encontraron tres bloques de copal y 59 navajillas y siete cuchillos de obsidiana (miden alrededor de 10 a 15 centímetros de largo). En las labores de registro, que incluyen la elaboración de imágenes tridimensionales del hallazgo y toma de muestras orgánicas, se confirmará qué otros materiales hay en la caja de ofrenda.

Como parte del Proyecto Tlatelolco, éste es, solamente, uno de los varios hallazgos recientes en el Gran Basamento.