Marcelo “Teto” Medina detenido, en vivo: la denuncia por reducción a la servidumbre

Detuvieron al “Teto” Medina por reducción a la servidumbre y abandono de persona
Teto Medina fue detenido este jueves en un allanamiento

20.59 | Qué se sabe hasta el momento de la detención de Marcelo “Teto” Medina

  • En la mañana del jueves se realizaron 26 allanamientos en siete quintas de rehabilitación y 19 domicilios particulares. En total fueron 17 personas las detenidas acusados por asociación ilícita, explotación laboral, reducción a la servidumbre, abandono de personas y usurpación de autonomía.

  • Según la investigación, las personas con adicciones que asisten a una comunidad terapéutica “La Razón de vivir” serían víctimas de sometimiento a trabajos y servicios de servidumbre con fines de explotación laboral.

  • Entre esas personas se encuentra el conductor de televisión, Marcelo “Teto” Medina, quien fue aprehendido en el domicilio Cabello 3149 de Palermo. En su perfil de Instagram, se describe como “Motivador” y “Operador Socio terapéutico especialista en adicciones” en sus charlas motivacionales.

  • Medina pasará la noche del jueves detenido en la Comisaría 1° Berazategui y el viernes dará su testimonio en una declaración indagatoria a las 9 de la mañana.

  • El conductor de televisión, quien se asume inocente ya que el único contacto con la comunidad era los días martes de 11 a 17 horas de la tarde, quiere declarar y desmintió que se haya descompensado. Cada charla motivacional tenía el costo de 10 mil pesos, según detalló su abogado.

  • Los internados que se encontraban en la granja de “La Razón de vivir” decidieron quedarse y hacerse cargo de la granja. No hubo desalojo por parte de la policía.

20.03 | Mónica Fernández, expareja del Teto Medina, implacable: “Es capaz de hacer lo que está haciendo y mucho más”

Mónica Fernández, ex pareja Marcelo “Teto” Medina, habló con Intrusos en el Espectáculo sobre la denuncia sobre violencia de género: “Quizá esta noticia le dé impulso a la causa que tengo desde hace tres años. Sería bueno que le hagan una pericia psicológica y psiquiátrica, como había pedido”, arrancó la mujer . En ese momento, Nancy Duré, excompañera del periodista, explicó que Mónica declaró haber sido pareja del Teto durante cinco años y que denunció un hecho de violencia de género.

“Un hecho solo no, varios”, interrumpió la entrevistada. Continuando con la explicación, Duré señaló el episodio que trascendió, cuando Fernández acusó a Medina de haberla apuntado con una pistola, pero Fernández insistió en su enojo por el “desconocimiento” de la panelista. En ese momento, Florencia de la V intervino para explicar que entendían su dolor y que la idea era hablar de lo sucedido y le pidió que cuente ella misma la situación.

19.41 | El presidente de la Mesa Nacional de Adicciones habló de la actual ley de Salud Mental

Jorge Ruiz, presidente de Mesa Nacional de Adicciones, habló con LN+ y se refirió a la actual ley: “Esto era lo que tenía que pasar a partir de la Ley de Salud Mental en el 2010 porque impide que se creen nuevas comunidades terapéuticas, pero la demanda por tratamiento sigue existiendo. La demanda en Argentina sigue creciendo porque es una pandemia que no la quieren ver y hay un narcotráfico creciendo”.

19.20 | Marisol Froy, presidente “Madres del ser” le contestó a Gabriela Torres, secretaria de Sedronar

En diálogo con LN+, Marisol Froy, cuestionó los dichos de la titular de la Sedronar: “Desde el año pasado estamos pidiendo una ley específica en adicciones y lo venimos trabajando desde el 2015 (…) No estamos de acuerdo con esta ley de salud mental y con muchos artículos de la ley que deberían cambiar para dar respuesta inmediata a los familiares”. “Yo le diría a la secretaria que no se triplico el tratamiento, que los chicos estaban quedando en una lista de espera y en comunidades terapéuticas. Entonces, no se triplicó la forma de trabajo dentro de la Sedronar, se triplicó la cantidad de adictos, familias destruidas y muertos”, manifestó.

19.04 | El tuit de Gabriela Torres, secretaria de Sedronar, sobre el accionar del organismo

Gabriela Torres, encargada de diseñar las políticas públicas de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina, habló sobre este organismo. “Las comunidades terapéuticas necesitan una habilitación de las áreas de fiscalización de salud de cada provincia. Nosotros trabajamos con una red de comunidades que está habilitada. Toda la #RedSedronar ha crecido, hemos triplicaos los lugares de atención”, manifestó en diálogo con Jorge Rial en Radio 10.

Las palabras de Gabriela Torres, titular del Sedronar
Las palabras de Gabriela Torres, titular del Sedronar - Créditos: @Twitter: @torresgabito

18.35 | La Razón de Vivir: cómo explotaban a las víctimas, cómo las aislaban de sus familias y qué castigos les imponían

Cuando era adolescente, A. comenzó a consumir distintos tipos de drogas. Se convirtió en un adicto. Su madre decidió pedir ayuda. Por medio de Facebook se contactó con el centro de recuperación terapéutica La Razón de Vivir. Le dijeron que por un costo de 30.000 pesos mensuales, su hijo podía comenzar el tratamiento. Pero, pronto, todo se convirtió en una pesadilla: lo hicieron realizar trabajos de albañilería de sol a sombra, sin pagarle un solo peso como retribución; le prohibieron comunicarse con su familia por un tiempo; fue insultado en varias oportunidades y lo obligaron a hacer guardias nocturnas para vigilar que otros internos no se escaparan. La explotación laboral de A. comenzó cuando Néstor Zelaya, señalado como líder de la organización bajo sospecha, se enteró de que era albañil. “Zelaya comenzó a indicarle a A. que trabaje construyendo distintas obras. Lo primero que hizo fue terminar cuatro habitaciones: se encargó del revoque, el contrapiso, la carpeta y las aberturas. Tenía la ayuda de otros internos de la quinta. La jornada comenzaba a la mañana y termina a las 19. Luego construyó una oficina completa. Nunca le pagaron por su trabajo, le decían que todo era parte del tratamiento”, según pudieron reconstruir los investigadores.

18.15 | Un hombre que pasó por “La razón de vivir” detalló cómo se las arreglaron tras las detenciones

Pasadas las 16 horas, un rehabilitado llamado Catriel habló con A la tarde (América) y aseguró que ellos mismos se hicieron cargo del lugar luego de las múltiples detenciones: “Nos hicimos cargo de la quinta con los chicos porque quedaron a la deriva”. Por otro lado, negó que el “Teto” Medina sea un reclutador, ya que no existe tal figura en esa comunidad. También explicó el método “Minnesota” que se emplea para la recuperación de las adicciones: “A lo que me refiero es que es convivencia. Es aprender a desterrarte de las malas actitudes: las buenas actitudes traen buenas consecuencias y las malas actitudes traen malas consecuencias. Entonces, comenzás a generar un cambio como persona y te da una estabilidad emocional”.

17.55 | La comunidad terapéutica “La razón de vivir” no estaba habilitada

El centro de rehabilitación, donde fueron detenidos varios de sus integrantes, entre ellos Marcelo “Teto” Medina, no contaba con la habilitación del Ministerio de Salud bonaerense, confirmó a Télam Gabriela Torres, la titular de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina. “Lamentamos este tipo de noticias que son reiteradas”, dijo la funcionaria e informó que el lugar no estaba habilitado por el área de fiscalización de la cartera de Salud de la provincia de Buenos Aires.

17.31 | ¿Cuánto cobraba Marcelo “Teto” Medina por cada charla motivacional?

El abogado del “Teto” Medina aseguró que pedirá su excarcelación mañana cuando declare a las 9 am. “Hoy va a pasar la noche detenido”, manifestó en una entrevista en C5N. Además, confirmó que el cobraba 10 mil pesos por cada presentación y que su función no era reclutar gente, sino dar charlas motivacionales.

17.00 | Qué se sabe hasta el momento de la detención de Marcelo “Teto” Medina

  • En la mañana de este jueves se realizaron 26 allanamientos en siete quintas de rehabilitación y 19 domicilios particulares. En total fueron 17 personas las detenidas acusados por asociación ilícita, explotación laboral, reducción a la servidumbre, abandono de personas y usurpación de autonomía.

  • Según la investigación, las personas con adicciones que asisten a una comunidad terapéutica “La Razón de vivir” serían víctimas de sometimiento a trabajos y servicios de servidumbre con fines de explotación laboral.

  • Entre esas personas se encuentra el conductor de televisión, Marcelo “Teto” Medina, quien fue aprehendido en el domicilio Cabello 3149 de Palermo. En su perfil de Instagram, se describe como “Motivador” y “Operador Socio terapéutico especialista en adicciones” en sus charlas motivacionales.

  • El abogado de “Teto” aseguró: “Daba charlas sobre la rehabilitación. No tiene ninguna participación en nada de lo que le están imputando. Es una cuestión ajena a él”

16.18 | Teto Medina llegó a la comisaría de Berazategui

El panelista arribó a la comisaría 1° de Berazategui luego de ser detenido. Al igual que minutos antes cuando comenzó su viaje a la dependencia policial, eligió no dar declaraciones y permanecer en silencio ante las preguntas de los periodistas.

15.49 | La hija del Teto Medina aseguró que su padre será liberado

De acuerdo a la información que la hija del ex VideoMatch le envió por mensaje a Luli Fernández, y que la modelo contó en Socios del Espectáculo (eltrece), el famoso podría ser liberado en la tarde de hoy y enfrentaría el proceso judicial en libertad. Sumado a esto, se le tomaría declaración como testigo y no como imputado en la causa.

15.14 | Trasladaron al Teto Medina

El panelista fue trasladado esta tarde a la fiscalía de Berazategui con custodia policial y ante la mirada de las personas presentes en el lugar. Medina permaneció en silencio y decidió no responder ni siquiera con un gesto a las preguntas que le hicieron los periodistas.

14.58 | Las repercusiones en redes tras la detención del Teto Medina

Después de la detención del Teto Medina y la información que se conoció del hecho, las respuestas de los usuarios fueron variadas. Mientras que en Twitter muchos usuarios criticaron al periodista, los comentarios en la cuenta de Instagram de La razón de vivir fueron en apoyo al centro de habilitación.

Algunos de los comentarios en la última publicación del centro de rehabilitación en Instagram
Algunos de los comentarios en la última publicación del centro de rehabilitación en Instagram - Créditos: @Captura

14.41 | Los familiares reclamaron por el cierre del centro de rehabilitación

Familiares de los internados en La razón de vivir se juntaron en las instalaciones del lugar y reclamaron que el lugar siga en funcionamiento. “La obra social no me dio importancia. Tuve que pagar un lugar para que lo atiendan ¿Por qué Sedronar los tiene todo el día empastillados? Ellos acá no toman medicación. Esas casillas que están ahí son tareas de ellos”, declaró una madre en diálogo con LN+.

14.20 | El curso que realizó el Teto Medina

El panelista realizó la preparación para ser Operador Socio terapéutico, dictada por la Asociación Sedro. Según consta en el sitio web oficial, el estudiante accede a una “formación neutra” y la formación involucra una “mirada crítica y actualizada”. No se exige título secundario para realizar el curso y se toman dos exámenes para su aprobación.

14.00 | Sergio Berni dio detalles sobre la causa: “Lucraban a partir de las adicciones”

En diálogo con Cristina Pérez en Cristina sin vueltas (Radio Rivadavia), el ministro de Seguridad bonaerense indicó que para la Justicia Teto Medina ejercía el rol de marketing publicitario “de clínicas allanadas por esclavizar personas”. Asimismo, señaló que el material recolectado indica que La razón de vivir “era una organización bastante grande, de más de 15 personas, donde todos lucraban a partir de las adicciones de aquellos que se internaban y sin importar la recuperación”.

13.45 | El organigrama de La razón de vivir: qué tarea cumplía Teto Medina

El famoso y otras 16 personas se encuentran detenidas por presunta asociación ilícita en la institución de rehabilitación. Las autoridades a cargo de la investigación determinaron cuáles son los roles que ocupaba cada persona involucrada. Con puestos como el director general en el primer escalón, y administradores y directores en el segundo, el conductor aparece al comienzo del tercero como encargado de marketing en la misma línea que los coordinadores.

13.32 | Qué se sabe sobre el vínculo de Teto Medina con La razón de vivir

El periodista comenzó a dar charlas motivacionales en este centro de rehabilitación para personas con consumo problemático durante la pandemia

  • Pese a que se lo acusó de no tener un título, su abogado afirmó que se recibió de asesor terapéutico y que le “mostró un título de un curso que había hecho”

  • Para la Justicia el presentador de TV tenía la función de “ser la cara pública y visible de la asociación para captar más víctimas y perpetuar su impunidad a lo largo del tiempo”.

13.21 | Nancy Duré contó cuándo Teto Medina comenzó a dar charlas en La razón de vivir

Nancy Duré, excompañera de trabajo de Teto Medina, contó en América Noticias Mediodía, que el periodista comenzó a dar charlas en el centro de rehabilitación durante la pandemia. El mismo famoso se definió como “Motivador” y “Operador Socioterapéutico especialista en adicciones” en su perfil de Instagram, donde también cuenta que da charlas motivacionales.

12.59 | La defensa del abogado del Teto Medina: “Marcelo me mostró el título”

En diálogo con Cristina Pérez, en Cristina sin vueltas (Radio Rivadavia), el representante legal de Medina sostuvo que el famoso le “mostró un título de un curso que había hecho, como asesor terapéutico”. Si bien no pudo precisar en qué institución lo realizó, sostuvo que “estudió, se recibió de ese curso y está aparentemente validado para este tipo de centros de rehabilitación con chicos con problemas de adicción”.

12.45 | Cuál fue, para la Justicia, el rol de Teto Medina en La razón de vivir

El fiscal de Berazategui Daniel Ichazo sostuvo que el conductor y panelista de TV tenía como función “ser la cara pública y visible de la asociación para captar más víctimas y perpetuar su impunidad a lo largo del tiempo”.

El periodista fue detenido este jueves por la mañana en su domicilio de Palermo
El periodista fue detenido este jueves por la mañana en su domicilio de Palermo - Créditos: @Instagram @rehab.adicciones

12.29 | El testimonio de un interno de La razón de vivir

En imágenes que compartió América Noticias Mediodía, una de las personas que asiste al centro de rehabilitación defendió al lugar y sostuvo: “De acá no nos vamos porque esta es nuestra casa, una escuela de vida. No nos vamos a ir de acá. Estamos bien, es nuestra casa, nuestra vida”.

12.16 | Marcelo “Teto” Medina: ¿Qué abarca la figura penal de reducción a la servidumbre?

Esta mañana, Teto Medina y otras 16 personas fueron detenidas en el marco de una causa que investiga, entre otros delitos, la reducción a la servidumbre. El artículo 140 de la Ley N° 26.842 del Código Penal, señala: “Serán reprimidos con reclusión, el que redujere a una persona a esclavitud o servidumbre, bajo cualquier modalidad, y el que la recibiere en tal condición para mantenerla en ella”. Y en este sentido, agrega: “En la misma pena incurrirá el que obligare a una persona a realizar trabajos o servicios forzados o a contraer matrimonio servil”.

12.00 | Qué se sabe hasta ahora de la detención de Teto Medina

  • El conductor fue detenido en la calle Cabello 3149 en Palermo, en medio de un allanamiento.

  • Se lo imputa por asociación ilícita denunciada por estafas, reducción a la servidumbre y explotación laboral en una comunidad destinada a la rehabilitación de personas con adicciones que él promocionaba.

  • A raíz de lo ocurrido, su abogado Adrián Tenca aseguró: “Daba charlas sobre la rehabilitación. No tiene ninguna participación en nada de lo que le están imputando. Es una cuestión ajena a él”

Detuvieron a Marcelo “Teto” Medina por reducción a la servidumbre y abandono de persona
Detuvieron a Marcelo “Teto” Medina por reducción a la servidumbre y abandono de persona

11.49 | Una de las últimas entrevistas del Teto Medina en televisión

A mediados de 2021, y tras las denuncias en su contra, el conductor dio una entrevista a Silvestre en la noche (Canal 9 Salta) y aseguró: “Lo más importante de todo es que cuando uno está mal tiene que saber pedir ayuda. Hay que aprender a pedir ayuda, reconocer que uno solo no puede. Hay una salida”.

11.37 | La denuncia por violencia de género contra Teto Medina

En junio de 2019, el conductor televisivo recibió una denuncia por amenazas y violencia de género, abuso sexual y tenencia de armas de fuego, por parte de Mónica Fernández, una mujer con quien mantuvo una relación durante cinco años. En noviembre de 2020, la periodista Paula Varela contó en Intrusos (América) que la fiscalía retiró las acusaciones por falta de pruebas.

11.29 | El rol de la autoridad del centro de rehabilitación

El director general de La razón de vivir se llama Néstor Ezequiel Zelaya, cuyo rol era el de “coordinar y dar directivas a los integrantes de la asociación ilícita, establecer contactos y realizar apariciones en medios de comunicación públicos para brindar publicidad y cobertura mediática a la actividad criminal”, según fuentes judiciales.

11.21 | Se dice que habría 200 víctimas, muchas de ellas menores de edad

Los allanamientos se realizaron durante la mañana de este jueves, donde se detuvieron a 17 personas. En cuanto a las víctimas, se identificaron a 200, entre mayores y menores de edad.

Detuvieron al “Teto” Medina por reducción a la servidumbre y abandono de persona
“Teto” Medina fue detenido por reducción a la servidumbre y abandono de persona

11.09 | Qué dijo el abogado de Teto Medina sobre la imputación

El representante legal del conductor, Adrián Tenca, aseguró en diálogo con Radio con vos, que “no tiene ningún asidero” la acusación contra su defendido. “Daba charlas sobre la rehabilitación. No tiene ninguna participación en nada de lo que le están imputando. Es una cuestión ajena a él”, indicó y agregó: “Servidumbre es una imputación muy fuerte”.

11.01 | Teto Medina compartió en TikTok como se trabaja en La razón de vivir

El presentador compartió en su cuenta de TikTok varios videos donde mostró las actividades que se realizan en el centro, entre ellas la confección de muebles. El conductor relataba diversos momentos en el interior de la institución, y se mostraba alegre por ser parte de una ayuda en comunidad.

10.47 | Quiénes son las demás personas que detuvieron junto a Medina

Además del conductor, fueron detenidas las autoridades del centro La razón de vivir. La investigación se originó por denuncia en sede fiscal en la cual se informó que en una comunidad terapéutica orientada a personas con adicciones en la zona sur de la provincia de Buenos Aires estarían sometiendo a trabajos y servicios de servidumbre con fines de explotación laboral a quienes asisten para su rehabilitación.

10.41 | Qué es “La razón de vivir”, el centro donde trabaja Teto Medina

La razón de vivir se presenta en redes sociales como un centro de rehabilitación de adicciones con sedes en Buenos Aires - una en Berazategui y otra en Florencio Varela-, Santa Fe y Córdoba. Funcionan en zonas rurales, puntualmente en quintas, donde se busca el contacto de los internos con la naturaleza, con talleres en grupo y al aire libre. Además, cuentan con tareas de cuidado personal y trabajos en equipo, como es la preparación de las comidas que consumen en el día, según se informa en el sitio web y redes sociales del centro.

La Razón de vivir (Foto Instagram @rehab.adicciones)
La Razón de vivir (Foto Instagram @rehab.adicciones)

10.32 | Cómo inició la investigación que involucra a Teto Medina

La investigación se originó por una denuncia en la cual se informó que, en una comunidad terapéutica orientada a personas con adicciones en la zona sur de la provincia de Buenos Aires, estarían sometiendo a trabajos y servicios de servidumbre con fines de explotación laboral a quienes asisten para su rehabilitación.

10.27 | Qué dice el perfil de Instagram de Teto Medina

El presentador tiene su cuenta de Instagram privada, pero en la descripción se define como “Motivador” y “Operador Socioterapéutico especialista en adicciones” y que da charlas motivacionales.

El perfil de Instagram de Teto Medina (Foto: Instagram @tetomedina_ok)
El perfil de Instagram de Teto Medina (Foto: Instagram @tetomedina_ok)

10.20 | Así fue la detención de Teto Medina

El presentador fue detenido este jueves por la mañana en el domicilio Cabello 3149 de Palermo. Tenía la cara cubierta con un barbijo negro y las esposas tapadas con un trapo. Subió al vehículo rodeado por la prensa.

10.10 | Teto Medina es una “excelentísima persona”

La madre de uno de los jóvenes sostuvo que “Teto” Medina “es una excelentísima persona”. “Viene todos los martes en tren desde zona norte para estar con los chicos. Les enseña vida. Jamás hubo nada de nada”, cerró.

10.00 | Una madre defendió al Teto Medina y negó las acusaciones

Una mujer, madre de un joven que asiste al centro La Razón de Vivir aseguró que los chicos no fueron víctimas: “Venimos jueves, domingos, hacen fogones, traemos la comida, compartimos con los hijos. Les enseñan a vivir, a razonar, a tomar un mate, a desayunar, a ver el sol. El Teto Medina, el mejor de todos”.

9.39 | Qué se sabe hasta ahora de la detención del Teto Medina

Este jueves, el conductor fue aprehendido en el marco de un allanamiento en Palermo.

Detuvieron a Marcelo “Teto” Medina por reducción a la servidumbre y abandono de persona

Este 22 de septiembre, en medio de un allanamiento, detuvieron a Marcelo “Teto” Medina en el marco de una causa que investiga reducción a la servidumbre y abandono de persona, informaron fuentes policiales a LA NACION.

En qué instancia está la causa contra el Teto Medina por abuso y violencia de género

Según la información policial, al menos 17 personas fueron aprehendidas en las primeras horas de este jueves en una serie de allanamientos, y entre ellos se encuentra el conductor. El operativo estuvo a cargo de la División de delitos Cibernéticos contra la Niñez y la Adolescencia de la Policía Federal, quienes detuvieron al panelista en Palermo.

Marcelo “Teto” Medina fue detenido por reducción a la servidumbre y abandono de persona
Marcelo “Teto” Medina fue detenido por reducción a la servidumbre y abandono de persona

El procedimiento se dio en el marco de una investigación relacionada al delito de Asociación Ilícita, Reducción a la Servidumbre y otros, llevada a cabo por la Unidad Fiscal de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming de Berazategui. Intervino además el Juzgado de Garantías N°8 de Florencio Varela a cargo del docto Adrián Villagra.

En la actualidad, Medina trabajaba como Operador Socioterapéutico en Adicciones en la organización “La Razón de Vivir”, un centro de rehabilitación para adictos.

El conductor fue detenido en la mañana de este jueves en Palermo
El conductor fue detenido en la mañana de este jueves en Palermo

Los 17 detenidos están acusados de asociación a ilícita, reducción a la servidumbre, abandono de personas y usurpación de autonomía y títulos, ya que el lugar no tendría habilitación.

Así fue el operativo donde detuvieron al Teto Medina

En total, en la mañana de este jueves, se realizaron 26 allanamientos en siete quintas de rehabilitación y 19 domicilios particulares. Los mismos tuvieron lugar en Berazategui, Quilmes, La Matanza, Florencio Varela, Almirante Brown, Glew, General Rodríguez y Monte Grande, en los barrios porteños de Palermo y Villa Lugano. También se hicieron dos en la provincia de Córdoba.