Diccionario de la RAE añade “nuevas” palabras como perreo, sexting y no binaria

undefined
undefined

Criptonita, disforia de género, e identidad sexual son algunas de las palabras que fueron añadidas al diccionario de la Real Academia Española (RAE), anunció la institución este martes.

Como cada fin de año, la Real Academia Española (RAE) presentó la actualización de su diccionario en la que añade palabras o términos que ya son bastante utilizados por las personas.

En total se hicieron más de 4 mil 381 modificaciones entre las que destacan palabras “nuevas”, artículos, variaciones o supresiones. Además, ahora el diccionario de la RAE incorporó permite por primera vez en la historia consultar sinónimos y antónimos en su edición en línea.

Ya no te hagas bolas: Qué es sexo, género, identidad de género y la orientación sexual

‘No binaria’ o ‘disforia de género’, en la nueva versión del diccionario de la RAE

La RAE incorpora palabras gracias a “la observación atenta de nuestro entorno” y de los grandes temas de la actualidad, según dijo Elena Zamora, directora del Instituto de Lexicografía.

Sin embargo, nos ha demostrado que pueden tardarse bastaaaante en añadir términos que ya son de uso común y cotidiano y más si van relacionados al género.

Desde hoy, ya puedes encontrar en el diccionario de la RAE términos relacionados con género, feminismo y diversidad como “no binario” o “no binaria”, “disforia de género”, “identidad de género”, identidad sexual” o hasta “matriarcado”.

Lee: ¿Bias? ¿Hiatus? Te dejamos este diccionario de K-pop

Apenas en 2021 añadieron palabras como “transgénero”, “cisgénero”, “poliamor” y “pansexualidad”.

Igual llama la atención que la RAE ya tiene en su diccionario la palabra “perreo”, que define como un “baile que se ejecuta generalmente a ritmo de reguetón, con eróticos movimientos de caderas”.

También hay palabras del cine y la televisión

El diccionario de la RAE también añade palabras provenientes del mundo del cine y la televisión, como “supervillano”, “oscarizar”, macguffino “criptonita”, en su acepción de “persona o cosa que neutraliza o merma las cualidades principales de algo o de alguien”.

Igualmente, no se quedan atrás los términos relacionados a tecnologías y redes sociales como big data“, “banner”, “sexting“, “cookie” o “tecnociencia”.

En este enlace puedes ver la muestra de novedades del Diccionario de la Lengua Española.

Antes de irte: El origen de la palabra ‘Catafixia’, inventada por Chabelo