Diego Losada y el nuevo trabajo que no le lucirá tanto como debería

Diego Losada en una imagen promocional de 'Felicidades, Letizia' (Mediaset)
Diego Losada en una imagen promocional de 'Felicidades, Letizia' (Mediaset)

En julio de este año, Telecinco anunció un especial por el 50 cumpleaños de la reina Letizia, que vino al mundo el 15 de septiembre de 1972. Un proyecto que, inicialmente, iba a tener a Sonsoles Ónega al frente, pero que tras la marcha de la periodista a Atresmedia ha acabado en manos de Diego Losada. Y es una pena que para lo gran comunicador que es Diego este proyecto no vaya a lucirle, pues Telecinco parece estar dándole salida por la puerta de atrás, sin mucho ahínco ni interés.

El programa en cuestión se llamará Felicidades, Letizia, y se emitirá este miércoles a partir de las doce de la noche, coincidiendo así con el cumpleaños de la monarca, al ser ya día 15. Se trata de un reportaje biográfico, en el que Losada hace de narrador, además de presentador, que analizará la labor de la reina como periodista, como prometida del entonces príncipe, como princesa, reina consorte y madre de la futura reina Leonor y la infanta Sofía.

La ministra de Defensa Marargarita Robles, la ministra de educación Pilar Alegría, la cantante lírica Ainhoa Arteta o el diseñador Juan Duyos, entre otros, contarán al público de Telecinco sus experiencias junto a la reina Letizia. Y además, se ofrecerá una mesa de debate en la que participarán Carmen Calvo, Esperanza Aguirre, Mariángel Alcázar, Luz Sánchez Mellado y María Manjavacas.

No deja de resultar llamativo que el programa vaya a empezar su emisión a medianoche, cuando el consumo de televisión es mucho menor. Da la sensación de que Mediaset no confía demasiado en el programa, que se disfrutará después de una gala de Pesadilla en El Paraíso que inicialmente no estaba ni prevista.

Imagen promocional de 'Felicidades, Letizia' (Mediaset)
Imagen promocional de 'Felicidades, Letizia' (Mediaset)

La elección de Diego Losada para estar al frente de Felicidades, Letizia, parece de lo más natural. Es un comunicador de la casa con amplia experiencia en informativos. Ha estado en programas como La noche 24 horas, Telediario, España Directo o La mañana de La 1, su ambiente natural en televisión es el directo, y es de los pocos rostros de Mediaset que tiene un perfil que no cae en contenidos de corazón o de crónica social en sus programas. Al menos, en lo referido a personajes relacionados con el mundo de los toros, la copla o los realities.

Resulta llamativo, sin embargo, todo el tiempo que ha tardado Telecinco en anunciar que será él quien supla el lugar que estaba destinado a Sonsoles Ónega en el este especial Felicidades, Letizia. Quizá Mediaset quería evitar comparaciones entre ellos, pero no deja de ser significativo que cuando Sonsoles lo iba a capitanear se mandó un comunicado con su nombre en el titular, y cuando se va a estrenar el programa el nombre de Diego haya que buscarlo dentro del cuerpo de la nota de prensa.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un tuit no disponible por tus preferencias de privacidad

¿Tiene razones Telecinco para pensar que este programa pinchará en audiencias, y por eso no está dándole demasiado bombo? Es probable. Y es que no olvidemos que durante dos domingos, el último de agosto y el primero de septiembre para más señas, la cadena emitió una pequeña serie documental con debate llamada Cristina de Borbón. Rota de amor, que también presentó Diego Losada. Aunque era una apuesta (relativamente) ambiciosa, fue un pinchazo en audiencias de lo más sonoro.

La primera de las entregas, de cuatro horas de duración, anotó un 9,8% con 765.000 espectadores, y la segunda, un 9,1% con 719.000. Unos datos muy por debajo de la media de la cadena, y eso que no pasa por su mejor momento precisamente. Así pues, quizá por esa escasa acogida hayan decidido no dedicarle a Letizia un prime time, para no sumar un nuevo revés, y lo hayan trasladado a la franja del late. A partir de las doce la gente que hay frente a la pantalla del televisor es menor, pero por esa misma razón resulta más fácil obtener una cuota de pantalla mejor.

En cualquier caso, es una pena que Diego Losada no esté brillando en Mediaset, ni con los especiales mencionados sobre la Casa Real, ni tampoco con su propio espacio, En boca de todos, que se emite en Cuatro entre las 13:15 y las 14:50 horas. Según los datos de Kantar, este martes solo consiguió un 2,9% de cuota con 194.000 espectadores; en ocasiones roza los cuatro puntos, pero la tónica general es la de audiencias muy bajas. Esperemos que más pronto que tarde en Mediaset sepan encontrar el zapato que mejor vaya a su pie, un formato que de verdad conecte con la audiencia y que no haya que estrenar por la puerta de atrás. Porque Losada ya ha demostrado y de sobra que tiene mucho que hacer en televisión, y de mucha calidad.

Más historias que podrían interesarte: