Diego Luna y Alfredo Castro, premiados en el cierre del Festival de Cine de Guadalajara

Guadalajara (México), 15 jun (EFE).- Los actores Diego Luna y Alfredo Castro recibieron homenajes a su trayectoria este sábado en la clausura de la edición 39 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (oeste de México), en una ceremonia marcada por discursos políticos contra los Gobiernos de Israel y Argentina.

Al recibir el Premio Mayahuel de plata por su trayectoria como actor, director y productor, el mexicano Diego Luna afirmó que la comunidad cinematográfica en su país le ha hecho poner los pies en la tierra para avanzar en su carrera internacional.

Recordó la importancia del cine para mostrar la diversidad en un mundo polarizado.

“En este momento en que estamos viviendo, donde en el mundo se vive una polarización brutal y parece que no hay espacio para los matices, un festival como el de Guadalajara nos muestra que sí, que podemos tener distintas creencias o apuestas políticas”, declaró.

El actor chileno Alfredo Castro recibió el Homenaje Mayahuel Iberoamericano con la exigencia de paz para el pueblo Palestino y el repudio a lo que calificó como un genocidio por parte de Israel.

“No puedo dejar de manifestar el repudio al genocidio del Ejército israelí en contra del pueblo Palestino. (...) Frente a ustedes pido humanidad, respeto y paz para el pueblo Palestino”, expresó, provocando los aplausos del público.

Durante la gala de clausura, la película brasileña 'Pedágio', de la directora Carolina Markowicz, resultó la máxima ganadora del festival al llevarse los premios a Mejor Largometraje Iberoamericano de Ficción, Mejor Interpretación para la actriz Maeve Jinkings y el Maguey a la Mejor Película del cine de diversidad sexual.

El galardón a Mejor Largometraje Iberoamericano Documental fue para la cinta chilena 'La fabulosa maquina de cosechar oro', del director Alfredo Pourailly, que también obtuvo el Premio de la Federación de Escuelas de la Imagen y el Sonido de América Latina.

La sección de premios para el cine iberoamericano tuvo discursos de rechazo a las políticas contra el cine del presidente argentino, Javier Milei, y un cartel con la leyenda 'Fuera Milei'.

El Premio Mezcal a la Mejor Película mexicana fue para la ficción 'No nos moverán', del director Pierre Saint-Martin, que además se llevó el Premio del Público.

El festival bajó el telón con la proyección de la película 'Kind of Kindness', del director Yorgos Lanthimos, en una premier para México.

(c) Agencia EFE