Disney da a conocer el primer tráiler de “Lilo y Stitch” con personajes de acción real
Este lunes, Disney compartió el primer adelanto de la nueva versión de la película “Lilo y Stitch”, que contará con personajes de acción real.
Este lunes, Disney compartió el primer adelanto de la nueva versión de la película “Lilo y Stitch”, que contará con personajes de acción real.
Rusia y Estados Unidos acordaron el martes comenzar a trabajar para poner fin a la guerra en Ucrania y mejorar sus lazos diplomáticos y económicos, dijeron los principales diplomáticos de ambos países. El presidente Volodymyr Zelenskyy manifestó que su país no aceptaría ningún resultado de las conversaciones, ya que Kiev no participó.
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 18 (EL UNIVERSAL).- Una influencer se hizo viral en TikTok por defender a México de los extranjeros que lo critican y con un breve video dejó un contundente mensaje. Video: Agencia EL UNIVERSAL.
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 18 (EL UNIVERSAL).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció la convocatoria para la contratación de 8 mil 869 plazas de médicos y médicas especialistas de 70 especialidades en todo México. Video: Agencia EL UNIVERSAL.
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 18 (EL UNIVERSAL).- Veterinarios se manifiestan en la capital mexiquense por la muerte de su compañero Héctor Hernández. Video: Agencia EL UNIVERSAL.
El director se enfrenta a acusaciones de acoso sexual, extorsión y difamación, interpuestas por la actriz Blake Lively, esposa del protagonista de 'Deadpool y Wolverine', en diciembre de 2024.
Una empresa japonesa ha creado un chubasquero de alta tecnología que permite conciliar el sueño en cualquier momento y lugar. El sistema ZZZN Sleep Apparel es una prenda extragrande similar a la ropa de cama, diseñada para ser tan acogedora y cómoda como un edredón. La chaqueta registra el estado de sueño y la frecuencia cardiaca del usuario y reproduce un sonido relajante para dormir profundamente.
Brasilia, 18 feb (EFE).- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) aseguró este martes que no está preocupado por una posible e inminente denuncia de la Fiscalía ante la Corte Suprema por su presunta participación en un intento de golpe de Estado. "No tengo ninguna preocupación con las acusaciones, cero", declaró a los medios de comunicación el líder ultraderechista, en referencia a una denuncia que se espera para esta semana o la siguiente, de acuerdo con la prensa local. El exmandatario afirmó, además, que aguarda la decisión de la Fiscalía para poder tener acceso a los autos y al testimonio de su antiguo ayudante personal Mauro Cid, quien ha colaborado con las investigaciones de la Policía. No obstante, el Supremo insiste en que la defensa de Bolsonaro "siempre" ha tenido "total acceso a los autos". La Fiscalía debe decidir si imputa a Bolsonaro tal como recomienda la Policía, quien lo ha situado en el centro de una trama para declarar el estado de sitio, encarcelar magistrados y suspender los resultados electorales de las elecciones presidenciales de 2022, que ganó el actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva. Junto al exmandatario, también están en la mira de la Fiscalía altos cargos militares de su Gobierno, exministros y el que fue su candidato a vicepresidente en los últimos comicios, el general Walter Braga Netto. En caso de que el Ministerio Público presente la denuncia, algo que parece probable según los analistas, será la Corte Suprema la encargada de juzgar a los implicados. Desde que las autoridades requisaron el pasaporte de Bolsonaro en febrero del año pasado en el marco de la investigación, el exmandatario ha sido impedido de viajar al extranjero varias veces. Al mismo tiempo, el líder de ultraderecha está presionando a los legisladores de centro y de derecha para aprobar un proyecto de amnistía que perdone a los ultras condenados por la invasión violenta de las sedes del Supremo, el Congreso y la Presidencia en Brasilia, el 8 de enero de 2023. (c) Agencia EFE
Ciudad del Vaticano, 18 feb (EFE).- Un neumonía bilateral descubierta al papa este martes en el hospital Gemelli de Roma complica el cuadro clínico ya "complejo" de Francisco, que deber recibir tratamiento adicional al que se le suministra por la infección polimicrobiana que obligó a hospitalizarlo. El papa Francisco "sufre una neumonía bilateral que requiere una terapia farmacológica adicional a la que se utiliza para la infección polimicrobiana y su cuadro clínico sigue siendo "complejo", informó este martes el Vaticano, en el último parte médico. "La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió esta tarde el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico “A. Gemelli”, demostró la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional", se indica en la nota. Además, "la infección polimicrobiana, que se presenta en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que requiere el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico". Por todo ello, la Santa Sede destaca que "los exámenes de laboratorio, las radiografías de tórax y las condiciones clínicas continúan presentando un cuadro complejo" para Francisco, que deberá mantener el "reposo absoluto" que ya le prescribieron los médicos hace dos días. Pero a pesar de todas las complicaciones, el pontífice, de 88 años, "está de buen humor" y recibiendo grandes muestras de cariño fuera y dentro del hospital, donde las familias de los niños ingresados en el departamento de oncología le ha hecho llegar cartas y dibujos. "Él agradece la cercanía que siente en este momento y pide, con el corazón agradecido, que se siga rezando por él", concluye el comunicado. En su quinta jornada de hospitalización, y al igual que en días precedentes, esta mañana recibió la Eucaristía y, durante la jornada, alternó el descanso con la oración y la lectura de textos, tras pasar ·uno noche tranquila" como explicó a los periodistas el portavoz vaticano, Matteo Bruni. También este martes el Vaticano confirmó que, por el momento, se anulaba la agenda del papa hasta el domingo y que en la misa con ocasión del Jubileo de los Diáconos será sustituido por el responsable del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella. Mientras que se desconoce si habrá alguna manera de que pueda celebrar el rezo del ángelus dominical desde el hospital, como ocurrió en ocasiones anteriores, o si lo enviará por escrito, como el pasado domingo. "El papa se encuentra encerrado en una habitación de hospital y creo que esto es terrible para él, pero es realmente necesario y le deseamos una pronta recuperación", aseguró este martes uno de sus colaboradores cercanos, el subsecretario del Dicasterio de Educación y Cultura, Antonio Spadaro, en una entrevista. Ya en el último parte del lunes se indicó que el cuadro clínico del papa era "complejo", lo que hacia prever una hospitalización de Francisco más prolongada de lo inicialmente previsto. Como se ha podido saber, con el papa Francisco se encuentran sus dos secretarios, que le llevan algunos documentos y los diarios, mientras el pontífice realiza algunas actividades laborales, aunque se le ha aconsejado absoluto reposo. A pesar de su hospitalización, Francisco volvió anoche a hablar con la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica de Gaza, explicó a los medios italianos su párroco, el sacerdote argentino Gabriel Romanelli. (c) Agencia EFE
Los miembros del clan Derbez se encargaron de hacer sentir a Vadhir todo su cariño
El "criptogate" que sacude el universo político argentino comenzó cuando el presidente Javier Milei, un economista ultraliberal que se jacta de haber contenido la endémica inflación argentina, promovió "de buena fe" una criptomoneda que en dos horas colapsó con pérdidas multimillonarias.- ¿Qué pasó? -El viernes de tarde, Milei promovió (o difundió, según su versión) en redes sociales la "memecoin" $LIBRA. "Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina", escribió.Lanzada ese mismo día, la criptomoneda alcanzó tras el tuit un valor de casi 5 dólares y se desplomó en un 90% en dos horas. Milei borró entonces su publicación inicial y dijo que "no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto". En ese lapso, la moneda "movió más de 4.500 millones de dólares", dijo Javier Smaldone, especialista informático y reconocido influencer digital dedicado a denunciar estafas piramidales.El monto de lo que perdieron los inversores "es algo subjetivo y difícil de estimar", dijo a la AFP. Actualmente esa cifra se estima en 250 millones de dólares.Se presentaron decenas de denuncias en contra de Milei y otros involucrados, tanto en Argentina como en Estados Unidos, y congresistas opositores dijeron que iniciarían un procedimiento de juicio político por "criptoestafa".- ¿Qué consecuencias políticas tiene?Diputados de la opositora Unión por la Patria (peronismo) anunciaron que impulsarán un juicio político al presidente, aunque están lejos de contar con los votos necesarios para que prospere.Esta posibilidad, "de 0 a 10, es cero", dijo el analista político Carlos Germano a la AFP.Otros impulsan la creación de una comisión investigadora, una iniciativa más viable, y hay una tercera propuesta promovida por la izquierda para interpelar al presidente. Esto lo expondría a las preguntas del Congreso, que Milei definió en el pasado como un "nido de ratas".El PRO, partido aliado de Milei que lidera el expresidente Mauricio Macri (2015-2019), calificó el caso como "muy grave" y evaluó que "impactó en la credibilidad del país". Sin embargo declinó apoyar la iniciativa del juicio político "en esta instancia"."Claramente el presidente ha quedado en el medio de una estafa para mucha gente y eso amerita una investigación muy seria", dijo Macri.En medio de la polémica, la bolsa argentina (MERVAL) se derrumbó el lunes un 5,58%.- ¿Cuáles son los riesgos judiciales para Milei?Para llevar a cabo un juicio político al presidente se requieren mayorías especiales de dos tercios en ambas cámaras.El abogado Adolfo Suárez Erdaire, que se especializa en estafas digitales e investiga este caso, dijo a la AFP que, aun si un juicio político lo hallara culpable, "la única pena que va a tener el presidente en el ámbito político sería la destitución y la inhabilidad para volver a ocupar cargos públicos".Pero tras el fin de su mandato podría enfrentar en la justicia ordinaria cargos con penas de hasta seis años de prisión, además de procesos civiles de reparación para los afectados."Tiene un riesgo legal latente, porque las causas judiciales siempre quedan", explicó.- ¿Quiénes están involucrados?Además de Milei, protagonizan el caso el estadounidense Hayden Mark Davis, CEO de la empresa Kelsier Ventures y uno de los creadores de $LIBRA; el singapurense Julian Peh, quien creó la web "vivalalibertadproject.com" desde la cual se lanzó la moneda; y el argentino Mauricio Novelli, fundador del foro tecnológico donde se reunieron con el presidente en octubre en Buenos Aires.El propio Milei informó en X que había mantenido un encuentro "muy interesante" con Davis el 30 de enero en la Casa Rosada. "Me estuvo asesorando sobre el impacto y las aplicaciones de la tecnología blockchain e inteligencia artificial en el país", escribió.Novelli es además cofundador de N&W Professional Traders, una empresa que brinda cursos de formación financiera en la que Milei dictó clases antes de lanzarse a la carrera política. "Lo conozco hace años", dijo el presidente.- ¿Qué responde Milei?El lunes por la noche, el canal TN publicó una entrevista con el mandatario ultraliberal grabada en la misma tarde. "Yo no lo promocioné, yo lo difundí", dijo Milei, quien aseguró que al darle publicidad a $LIBRA había obrado "de buena fe"."Por querer darle una mano a los argentinos, me comí un cachetazo", planteó el presidente, al asegurar que las personas que invierten en criptoactivos "sabían muy bien lo que era el riesgo de lo que estaban tratando", como aquel que va "a un casino"."Un casino en el que las máquinas están tocadas por el dueño", ironizó Smaldone sobre la metáfora.Un clip editado de la entrevista se viralizó en redes y generó más controversia porque el presidente y el periodista comentan en tono irónico que las preguntas están preparadas de antemano. Poco después, a pedido del equipo de Milei, el periodista cambia una pregunta tras conceder que puede traerle un "quilombo (lío) judicial".lm-sa-nb/nn/lbc
La comediante de 42 años se ha acercado a su compañero, de 58, desde que su carrera despegó, y bromeó con él sobre el ajuste de su esmoquin durante el evento en Nueva York.
Raphy Pina conmueve en redes sociales al compartir varias imágenes de su hija mayor, Mía. En el video, la pareja de Natti Natasha describe a la chica, que celebró su cumpleaños número 20, como su "primera novia".
Tras darse a conocer la dolorosa partida de Paquita la del Barrio y de Tongolele, la actriz Maribel Guardia no pudo ocultar su tristeza y así compartió sus memorias junto a las dos icónicas artistas.
El exitoso piloto vive en una de las urbanizaciones más exclusivas de Madrid junto a su hermano Álex y Gemma Pinto, su chica
Ciudad del Vaticano, 18 feb (EFE).- El papa Francisco sufre una neumonía bilateral que requiere tratamiento farmacológico adicional al que se utiliza para la infección polimicrobiana y su cuadro clínico sigue siendo "complejo", informó este martes el Vaticano. "La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió esta tarde el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico “A. Gemelli”, demostró la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional", indica un comunicado. En el último parte médico, la Santa Sede destaca que "los exámenes de laboratorio, las radiografías de tórax y las condiciones clínicas" de Francisco, de 88 años e ingresado en el Gemelli de Roma el pasado viernes, "continúan presentando un cuadro complejo". "La infección polimicrobiana, que se presenta en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que requirió el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico", a lo que se añade "la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional". Y "a pesar de todo, el papa Francisco está de buen humor", subraya la Santa Sede. "Esta mañana recibió la Eucaristía y, durante la jornada, alternó el descanso con la oración y la lectura de textos. Él agradece la cercanía que siente en este momento y pide, con el corazón agradecido, que se siga rezando por él", concluye el comunicado emitido cuando finaliza su quinto día de hospitalización. Unas horas antes el Vaticano confirmó que, por el momento, se anulaba la agenda del papa hasta el domingo y que en la misa con ocasión del Jubileo de los Diáconos será sustituido por el responsable del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, mientras que se desconoce si habrá alguna manera de que pueda celebrar el rezo del ángelus dominical. Ya en el último parte del lunes se indicó que el cuadro clínico del papa era "complejo", lo que hacia prever una hospitalización de Francisco más prolongada de lo inicialmente previsto. Como se ha podido saber, con el papa Francisco se encuentran sus dos secretarios, que le llevan algunos documentos y los diarios, mientras el pontífice realiza algunas actividades laborales, aunque se le ha aconsejado absoluto reposo. A pesar de su hospitalización, Francisco volvió anoche a hablar con la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica de Gaza, explicó a los medios italianos su párroco, el sacerdote argentino Gabriel Romanelli. (c) Agencia EFE
Así respondió la Casa Blanca a través de un comunicado a la dimisión de un alto funcionario de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés). Horas antes la administradora del Seguro Social también renunció.
Ginebra, 18 feb (EFE).- El líder de la oposición venezolana Edmundo González Urrutia recibió este martes en Ginebra el Premio al Coraje en la Cumbre de Derechos Humanos y Democracia, donde hizo un llamamiento a que se mantenga la presión exterior hacia el régimen de Nicolás Maduro por sus repetidos abusos. "La comunidad internacional no puede mantenerse indiferente. La lucha del pueblo venezolano no es solo una lucha por su voluntad, sino por mantener la estabilidad democrática en todo el continente", aseguró González Urrutia en el discurso de recepción del galardón, también concedido a María Corina Machado aunque ella no pudo viajar a Suiza para recibirlo. El premio a los dos líderes opositores "es un homenaje a la resiliencia de un pueblo que, ante la adversidad, ha elegido no rendirse ni callarse", subrayó González Urrutia. El que fue principal candidato opositor en las controvertidas elecciones del 28 de julio de 2024 aseguró que en esa jornada, "tras 25 años de amenazas, los venezolanos votaron, elevaron sus voces, y continúan luchando hoy". "Pero el coste de esa lucha ha sido alto", agregó González Urrutia, recordando que desde los comicios más de 2.000 personas han sido detenidas de forma arbitraria y citando los casos de opositores y activistas aún privados de libertad como Enrique Márquez, Rocío San Miguel o Javier Tarazona. María Corina Machado pudo intervenir a través de un mensaje de vídeo en el que aseguró que la oposición a Maduro "seguirá luchando hasta el final, hasta que la justicia impere de nuevo en Venezuela y podamos traer a nuestros hijos de vuelta". "Ya hemos alcanzado tanto que el régimen está aislado a nivel nacional, es rechazado internacionalmente y está dividido", subrayó. "Estamos preparados y decididos y sabemos que no estamos solos, como hoy se ha demostrado aquí. Venezuela será libre", concluyó la líder opositora. (c) Agencia EFE
Una investigación de la Junta de Seguridad en el Transporte de Canadá está en marcha para determinar las causas del accidente de un avión de Delta Airlines, que el lunes se volcó cuando aterrizaba en el aeropuerto internacional Pearson de Toronto. Los setenta y seis pasajeros y cuatro tripulantes sobrevivieron, pero 15 resultaron heridos, tres de ellos de gravedad.Leer más sobre FRANCE 24 Español
Ciudad de Guatemala, 18 feb (EFE).- Cientos de recolectores de basura de la capital guatemalteca se congregaron este martes frente a las instalaciones del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales para exigir la derogación de la nueva normativa sobre la clasificación de desechos, que entró en vigencia el pasado 11 de febrero y consideran perjudicial para su labor y sustento económico. “No es justo que nos quieran quitar el pan de nuestras familias, somos más de 35.000 mil familias de recolectores y recicladores que seremos afectados”, explicó a EFE Rolando Arroyo, un conductor de un camión de desechos, que protestó frente a la sede del Ministerio junto a otras 500 personas. Los recolectores de basura, que prestan servicio a 12 municipios del área metropolitana de Ciudad Guatemala, se declararon en “paro indefinido” hasta que el Gobierno de Guatemala anule el acuerdo gubernativo 164-2021 para la gestión integral de residuos. Los manifestantes alegan que este reglamento los afecta debido a que obliga a los ciudadanos a clasificar los desechos en sus hogares y las 30.000 personas que viven de reciclar esta basura en el relleno sanitario más grande de la capital quedarán sin posibilidad de ingresos. El acuerdo gubernativo plantea que desde cada casa se separe de forma adecuada la basura en orgánica, reciclable y no reciclable, para facilitar el reciclaje y la reutilización de materiales. Así como reducir la cantidad de residuos que terminan almacenados en los basureros del país. El reglamento también obliga a los conductores de los camiones de recolección de basura a estar vacunados contra la hepatitis B y contar con una tarjeta de salud y con un extintor para fuego y generar condiciones sanitarias adecuadas en las instalaciones donde se almacenan los residuos. Las autoridades Ambientales tenían prevista una conferencia de prensa por la crisis que la situación está provocando; sin embargo, esta fue aplazada debido a la manifestación de recolectores de basura frente a la sede de esta entidad. En la actualidad, el basurero de la zona 3 en el centro de la capital es el relleno sanitario más grande del país y recibe 3.500 toneladas de residuos cada día de 550 camiones que recolectan basura en toda el área metropolitana de Ciudad de Guatemala. De acuerdo con un estudio privado del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), el basurero de la zona 3 es un grave problema de salubridad debido a que los residuos que se depositan allí son arrastrados por el río Las Vacas que termina llevando la basura hacia el río Motagua y su desembocadura del océano Atlántico. La asociación de municipalidades de Guatemala también se ha opuesto al reglamento, debido a que durante los años de discusión para que este entrara en vigencia no se generaron las condiciones para aplicarlo correctamente. (c) Agencia EFE
El público, compuesto por numerosas estrellas de Hollywood, estalló en carcajadas ante la inesperada ocurrencia