Don't Worry Darling: Olivia Wilde se inspiró en Jordan Peterson para crear al misógino villano

Dont Worry Darling: Olivia Wilde se inspiró en Jordan Peterson para crear al misógino villano
Dont Worry Darling: Olivia Wilde se inspiró en Jordan Peterson para crear al misógino villano

Hasta hace unas semanas, Don't Worry Darling era una de las cintas más esperadas del año gracias a su gran elenco y su interesante premisa que no fue revelada del todo con sus primeros avances. Por desgracia, las cosas se salieron rápidamente de control cuando se dieron a conocer una serie de rumores sin confirmar sobre la producción, como que Florence Pugh no compartía la emoción de Olivia Wilde por enfocar el estreno en las escenas de sexo, que Harry Styles ganó más que ella o que Shia LaBeouf no fue despedido como se había dicho. En un intento por enfocar la conversación donde debe ser, Wilde comienza a explicar algunos aspectos de su historia, como que el gran villano de la cinta está inspirado en Jordan Peterson.

Sigue leyendo: Don’t Worry Darling: Florence Pugh critica que toda la atención esté en las escenas íntimas con Harry Styles

Comparada por muchos con Atrapadas: Las Mujeres Perfectas (69%), la cinta parece exponer los ideales retrógradas de una época que era a la vez más liberal para las mujeres, pero que también pedía un nuevo orden familiar tradicional. Los diversos avances que se han dado a conocer nos muestran más o menos lo mismo y parecen bastante más interesados en las escenas de sexo entre el personaje de Pugh y el de Styles, un tema que ha causado mucha controversia. Como directora, Olivia Wilde consideró indispensable poner sobre la mesa el tema del placer femenino y ha pasado meses exponiendo, explicando y elogiando su propia visión al respecto, pero la protagonista no parece muy contenta de que su trabajo se reduzca a esas escenas.

La actriz no ha promocionado mucho la cinta y parece que eso seguirá así, mientras que Wilde está iniciando su campaña ya que llegará en septiembre. El contexto se ha vuelto muy turbio ahora que se ha dicho que Pugh no quedó nada contenta con la forma en la que Wilde trabajó y que LaBeouf filtró un video donde se ve a la directora pedirle que se quede en la producción luego de que él había renunciado, algo que parece contradecir sus palabras.

Nada más se ha dicho al respecto y Wilde no parece particularmente interesada en alimentar el chisme en ese sentido, por lo que ahora está haciendo lo posible para manejar la promoción de la cinta desde otro ángulo. Para ella, todavía es indispensable hablar de la sexualidad femenina, especialmente el cómo se muestra en las películas, pero también comienza a revelar más sobre lo que inspiró la cinta y los personajes principales.

También te puede interesar: Olivia Wilde dice que aparecer en malas películas le enseñó a dirigir

En entrevista con Interview Magazine, la también directora de La noche de las nerds (100%) explicó cómo la corriente incel alimentó la figura del villano, que es interpretado por Chris Pine:

Basamos ese personaje en este hombre loco, Jordan Peterson, que es un héroe pseudointelectual para la comunidad incel.

Wilde define a la comunidad incel como una integrada en su mayoría por hombres blancos que creen que han sido privados de sus derechos y que creen tener derecho sobre las mujeres a su gusto.

Creen que la sociedad ahora les ha robado, que la idea del feminismo trabaja en contra de la naturaleza y que deben regresarnos al lugar correcto.

Jordan Peterson es un psicólogo que se volvió famoso por sus comentarios que evitaban lo políticamente correcto. Con los años, su postura se volvió cada vez más misógina, homofóbica, transfóbica y conservadora, por lo que muchos lo tomaron como un héroe. Tal y como explica Olivia Wilde, como sus seguidores ven que tuvo una buena educación, que viste de traje y que se siente seguro al hablar frente al público, es casi una figura religiosa que "merece" ser seguida ciegamente. En Don’t Worry Darling todavía no sabemos muy bien cuál es el plan del villano, pero es claro que la cinta aborda la opresión femenina y el deseo de ciertos hombres de poder controlar a las mujeres, especialmente aquellas que son esposas y madres.

No te vayas sin leer: Don't Worry Darling: Olivia Wilde quería escenas íntimas más subidas de tono pero se lo prohibieron