Drag Race México 2: Rinden homenaje a magistrade Jesús Ociel Baena

CIUDAD DE MÉXICO, junio 21 (EL UNIVERSAL).- Este jueves se transmitió el primer capítulo de la segunda temporada del reality show, Drag Race México, derivado del icónico programa creado por RuPaul en Estados Unidos, esta versión mexicana será conducida en esta edición por Lolita Banana y Taiga Brava, eminencias de la cultura drag en el país.

Tras el éxito de su primera temporada, pasó casi un año de espera para que su segunda entrega pudiera ver la luz y presentar ante el público a las nuevas promesas del drag. Para sorpresa de muchos, este primer episodio llegó con una dedicatoria especial, la cual conmovió a la comunidad LGBTTIQ+.

En el mes del orgullo y en medio de las festividades por la diversidad en México, el show tuvo un momento de reflexión para recordar que la comunidad no está completa, pues la falta de le magistrade Jesús Ociel Baena, quien fue encontrado muerto en su domicilio junto a su pareja Dorian Herrera, el pasado 13 de noviembre en Aguascalientes, ha sido notable.

Durante el primer capítulo se presentaron las concursantes que, semana a semana, pondrán a prueba sus talentos en diversas actividades y retos para saber quién se llevará el codiciado trofeo de la carrera y se convertirá en la nueva cara del drag en México.

En la primera gala, cuya jueza de honor fue la aclamada actriz Lucía Méndez, antes de dar inicio a la pasarela, Lolita Banana y Taiga se tomaron unos minutos para rendir un merecido homenaje en memoria de le magistrade Jesús Ociel Baena, dedicándole el programa.

"Antes que nada queremos dedicar este episodio a la memoria de la primera persona no binaria en ocupar un cargo político en México, le magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo", dijo Lolita.

"Visibilizó a miles de personas de nuestra comunidad y luchó por los derechos que históricamente nos han sido negados; descanse en poder", añadió Taiga.

La memoria de le magistrade vivirá en la constante lucha de derechos de la comunidad LGBTTIQ+, como un precedente histórico, ya que fue la primera persona no binaria en ocupar una magistratura judicial en el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes.

También fue la primera persona reconocida legalmente como no binaria en Aguascalientes, al modificar su acta de nacimiento y el primer mexicano en sacar su pasaporte con esta identidad.

Baena Saucedo, quien normalmente vestía faldas, tacones altos, abanico y lápiz labial, combinado con corbatas y cabello corto; se convirtió por su activismo a favor de la visibilización de las personas no binarias, en una de las personalidades de la comunidad LGBTTIQ+ más conocidas del país.