Dries Van Noten se despide de la pasarela en París tras cuatro décadas de moda

El estilista belga Dries Van Noten saluda al público tras un desfil en París, el 28 de febrero de 2024 (JULIEN DE ROSA)
El estilista belga Dries Van Noten saluda al público tras un desfil en París, el 28 de febrero de 2024 (JULIEN DE ROSA)

Un gran nombre de la moda, el belga Dries Van Noten, se despidió este sábado de las pasarelas con una última colección masculina en París.

Dries Van Noten presentó su show en un hangar industrial en un barrio de las afueras de París, en La Courneuve.

Centenares de personas acudieron para este desfile especial que recreó casi cuatro décadas de creación del "maestro flamenco de la moda".

Fue el 150º desfile de estilista que se distinguió a lo largo de su carrera por sus trajes impecablemente cortados, la audacia a la hora de elegir los materiales, un universo propio y poético.

Van Noten mostró en esta ocasión tops en organdí, siluetas casi flotantes, transparencias.

Su último modelo de esta colección primavera-verano 2025 fue la de un hombre vestido totalmente en tono dorado, con un largo abrigo negro hasta los pies.

"Aún no me doy cuenta, simplemente soy feliz", explicó a la prensa el creador tras el desfile.

"Es un momento emocionante, el principio del fin de un icono", explicó a la AFP Jakub Szczepaniak, responsable de la tienda Aera+001 en Toronto. "Como comprador, espero que no cambie nada", añadió.

La marca Dries Van Noten, sinónimo de sofisticación en el mundo de la moda, continuará sin el maestro, que decidió retirarse a los 66 años.

"Aún tenía cosas por probar, quise acabar con un empujón" aseguró Van Noten con emoción, tras los aplausos.

El mundo de la moda se vio sorprendido por esta decisión de una marca con buenos resultados, tanto en la división de moda como de perfumes o accesorios.

La marca Dries Van Noten continuará trabajando en Amberes, donde fundó la marca el creador. La casa española Puig, que tomó una participación mayoritaria de la marca en 2018, está de acuerdo.

Dries Van Noten presentó su primera colección en Londres en 1986, como parte del grupo conocido como "Los seis de Amberes" (junto a Dirk Bikkembergs, Ann Demeulemeester, Dirk Van Saene, Walter Van Beirendonck y Marina Yee).

Un grupo que marcó una etapa aparte en el mundo de la moda, con influencias de las vanguardias.

- Las plumas de Loewe y la frescura de Hermès -

 

En el penúltimo día de la Semana de la Moda masculina, Hermès decidió dar un golpe de timón y proponer una colección fresca, de algodón, lino, blancos y azules marinos y con poco cuero en el Palacio de Iéna de París.

Pantalones cortados a la altura del tobillo, dejando ver unas sandalias estilo pescador. Un chaleco sin mangas blanco marfil, de anchos bolsillos.

Esas sandalias, más otro chaleco estilo bomber sin mangas y las enormes bolsas de viaje son apenas los rastros del cuero en esta colección, a pesar de que es el distintivo de la casa.

Para las veladas al aire libre, trajes cruzados y con un cuello de lino y lana. O chaquetas cortas, estampadas con flores.

Por su parte la marca española Loewe propuso plumas y una colección muy depurada, en la que apenas unos guiños son suficientes para que el creador Jonathan Anderson le dé la vuelta a artículos clásicos del guardarropa masculino.

Una chaqueta de motorista negra, con su conocida cremallera en diagonal para abrigar al usuario, se acaba en cambio en cuello muy abierto.

Una camiseta sin mangas se presenta con una delicada capa de escamas doradas, a juego con las plumas de pájaro doradas con las que muchos modelos desfilaban, y que ocultaban sus rostros.

Entre las numerosas celebridades asistentes al show, el director español Pedro Almodóvar.

"No creo que haya ropa para mi, pero me encantó", declaró Almodóvar con una sonrisa a la AFP al término de la pasarela.

"Para mi venir aquí es como asistir a un show, al cine, a la ópera, al teatro: cada personaje tiene que ir vestido de un modo, de esa manera se cuentan muchas emociones", añadió.

jz/eg