"Dystopia", teatro argentino en Madrid que cuestiona la condición humana

Madrid, 22 jun (EFE).- La compañía argentina Poyo Rojo, formada por Alfonso Barón, Hermes Gaido y Luciano Rosso, presenta en Madrid "Dystopia", un espectáculo que cuestiona la condición humana con humor y que interpela al espectador sobre de dónde venimos y hasta dónde llegamos.

Este espectáculo de circo, danza y teatro sobre la hipocresía y la incoherencia entre lo que se critica y lo que luego realmente se hace se representará en el recinto teatral Naves del Español del Matadero del 24 de junio al 10 de julio.

La pieza expone cómo todo el mundo odia el dinero, pero nadie lo regala. Todos aborrecen la religión, pero abrazan sus propios dogmas.

"Trabajamos con humor, un humor sano e intelectual para reírnos de nosotros mismos", explicó Alfonso Barón este miércoles durante la presentación.

Su actuación es un "teatro físico", en el que apenas utilizan la palabra, aunque sí pantallas, cámaras y croma para demostrar que la realidad puede superar a la ficción y dar así una "visión panorámica de lo que sucede en la sociedad".

"Es un proyecto ambicioso, en que la tecnología se añade a la vida", un proceso en el han ido aprendido qué necesitaban, donde "el caos forma parte de todo porque, si no hay caos, no hay teatro", apuntó Luciano Rosso.

Un "teatro político", en el que exponen situaciones donde el humor es la clave porque en "Dystopia" caricaturizan las situaciones cotidianas de la vida, siempre con margen para la improvisación.

La compañía nació en 2008 a partir un número de varietés en el Centro Cultural Laboratorio, de Buenos Aires. Sus creadores iniciales, Luciano Rosso y Nicolás Poggi, formaron un dúo con pequeños matices cómicos, utilizando elementos de la danza y también del teatro.

A partir de ahí, comenzaron gira por España y regresaron a Argentina; a partir de 2015 actuaron en Uruguay, Bolivia, Francia, Italia, Suiza y Alemania, hasta afincarse en Francia.

(c) Agencia EFE