Eduardo Blanco: con Alterio, como con Messi, "no se puede jugar mano a mano"

Buenos Aires, 11 abr (EFE).- El actor argentino Eduardo Blanco, intérprete de filmes como "El hijo de la novia", "Luna de Avellaneda" y "El mismo amor, la misma lluvia", indicó este martes que "no se puede" trabajar "mano a mano" con Héctor Alterio, como es imposible hacerlo con el futbolista Lionel Messi.

"No, mano a mano, no. Es como jugar con Messi, no se puede jugar con Messi mano a mano, uno juega en el equipo", afirmó entre risas el también intérprete de la serie "Vientos de agua", dirigida por Juan José Campanella, en la que actuó como hijo de Alterio.

"Es fácil. Messi te tira todas las pelotas al pie, te permite jugar", continuó con su metáfora futbolística Blanco, quien asistió este martes al homenaje ofrecido al actor de 93 años en Buenos Aires y que dibujó para EFE algunas características de su trabajo junto a él.

En opinión del actor de 65 años, el protagonista de "La historia oficial" y "La tregua" tiene "una profesionalidad impecable" y puso como ejemplo el rodaje de la película "Kamikaze", cuando Alterio tenía 84 años y aguantó "sin una queja" los 15 grados bajo cero que sufrieron en los Pirineos.

Blanco expresó su "cariño y admiración" por Alterio, con quien no solamente trabajó, sino al que dijo admirar "toda la vida", ya que en su época de formación era uno de sus "referentes".

"Lo sintetizo en que, para mi gusto y criterio, dice 'hola' y me conmueve", comentó.

Según el intérprete de "Conversaciones con mamá" y "El vasco", Alterio es "un actor de esos que no se pueden suplantar, que hay pocos" y lo comparó con el español José Sacristán, otro de esos artistas que "son como únicos", porque "han dejado títulos que nos han construido como personas también".

Sobre el trabajo compartido en "El hijo de la novia", además de resaltar la película como "una historia entrañable", comentó que fue un filme que permitió "a muchos, incluido Ricardo (Darín)" tener "un recorrido internacional".

"La tengo en mis mejores recuerdos", aseveró.

Alterio, afincado desde hace décadas en España, ha regresado a su país natal tras un largo tiempo de ausencia para presentar "A Buenos Aires", una obra teatral con la que, a sus 93 años, se despedirá de los escenarios argentinos.

Por este motivo, el Ministerio de Cultura de Argentina organizó este homenaje para nombrarlo "Persona Emérita de la Cultura".

(c) Agencia EFE