Eduardo Verástegui reúne apenas 2 por ciento de firmas necesarias para la candidatura presidencial en México

Eduardo Verástegui reúne apenas 2 por ciento de firmas necesarias para la candidatura presidencial en México
Eduardo Verástegui reúne apenas 2 por ciento de firmas necesarias para la candidatura presidencial en México

Ha pasado cerca de un mes desde que el actor, estrella de Soñadoras, Eduardo Verástegui anunció que estaría buscando una candidatura independiente por la presidencia de México. Y en ese lapso, el intérprete que ganó atención mediática como productor del filme Sonido de Libertad (58%), ha reunido aproximadamente 20 mil apoyos de la ciudadanía. La meta es casi un millón, lo que implica un avance del 2 por ciento respecto a la meta necesaria para contender en las elecciones de 2024.

No te pierdas: Las mejores críticas a Sonido de Libertad

¿Cuánta gente apoya a Eduardo Verástegui para la candidatura presidencial de 2024?

De acuerdo con el informe preliminar del Instituto Nacional Electoral (INE), que pueden consultar en su propio sitio web y tiene fecha de corte al 2 de octubre, Eduardo Verástegui ha obtenido 25,246 apoyos ciudadanos que ya ha enviado a verificar al órgano federal. De ese total, 19,552 han sido ya revisados por la mesa de control; 200 han sido identificados como duplicados y 1,920 presentaron inconsistencias. Esto representa un avance del 2.03 por ciento respecto del umbral de 961,405 que necesita para lograr la candidatura independiente por la presidencia.

Los datos no lo favorecen, pues incluso si pudiera duplicar el número de firmas a una tasa mensual para el 6 de enero, fecha establecida como límite por el INE, apenas llegaría a los 140 mil apoyos, muy por debajo de la meta. El informe de dispersión del mismo organismo, que desglosa las firmas recabadas por estado, revela que ha tenido mejor éxito en Jalisco, en donde 4,179 personas han apoyado sus aspiraciones políticas, seguido del Estado de México (1,753), Ciudad de México (1,521) y Guanajuato (1,135).

Consenso de la crítica de Sonido de libertad. (Crédito: Tomatazos)
Consenso de la crítica de Sonido de libertad. (Crédito: Tomatazos)

Verástegui ha dejado en clara su oposición a derechos como la interrupción del embarazo y se ha abanderado con su fe católica. Aunque esto le ha ganado cierta atención mediática, no parece estar resultando muy efectiva a la hora de recabar firmas de la ciudadanía para su proyecto. Habrá que ver si logra levantar en los últimos tres meses del año, si bien este informe parece revelar que ni su película pudo impulsar su campaña. Esto es todo otro tema.

Como saben, Sonido de Libertad (58%), película sobre un agente que busca salvar niños de ser explotados sexualmente, fue producida por Verástegui. La película ha sido criticada por numerosos elementos de su realización, pero más recientemente llamó la atención porque Tim Ballard, sujeto en el que se basó, está siendo investigado por acosar a mujeres durante la ejecución de sus operaciones anti tráfico, según pudo corroborar Vice.

Te recomendamos: Sonido de Libertad: Tim Ballard es investigado por acosar a mujeres durante sus operaciones

Aunque en Estados Unidos el filme recaudó más de US $183 millones, en el mercado mexicano, según datos de CANACINE, ha vendido 202 millones de pesos; cerca de 11 millones de dólares si hacemos la conversión. Y pasó de debutar en la primera posición, como lo más visto en México la última semana de agosto, al sexto para la última de septiembre. Si dejamos fuera los titánicos hollywoodenses del mes, incluso fue rebasada en su recaudación semanal por estrenos mexicanos como Heroico (90%) y Sobreviviendo Mis XV (100%) en los últimos siete días.

¿Podrá Verástegui conseguir la candidatura presidencial independiente? Sólo el tiempo lo dirá. Y en cuanto al potencial de su filme, ante estrenos esperados como la gira de Taylor Swift, Five Nights at Freddy's y otros considerables favoritos de la audiencia mexicana como Eugenio Derbez, con Radical (85%), su celebrada nueva película premiada en Sundance, parece que no podrá valerse por mucho tiempo más de la popularidad de Sonido de la Libertad ante una creciente competencia por la taquilla.

Continúa leyendo: Sound of Freedom: sobrevivientes de trata preparan lista de películas en respuesta al polémico filme