El hombre que hizo de Pedro Infante una estrella y lo acompañó en muchas de sus películas
Carpintero, policía, sacerdote, vaquero, profesor, general, mecánico, boxeador y otros tantos personajes cobraron vida gracias al Ídolo de Guamúchil, Pedro Infante. En sus más de 60 películas que conformaron su filmografía, el cantante y actor se convirtió en uno de los favoritos de la llamada Época de Oro del cine mexicano.
Sus primeros pasos en la industria los dio con el cineasta José Benavides, en el cortometraje El organillero de 1939, quien le daría una nueva oportunidad como extra en otro proyecto, En un burro tres baturros. Pero sería la película de aventuras ambientada en el México del siglo XIX, La feria de las flores de 1942, con la que lograría un rol más atractivo al interpretar a uno de los amigos del protagonista, Antonio Badú.
María Félix, Sara García, Jorge Negrete, Blanca Estela Pavón, Silvia Pinal, Irma Dorantes, Joaquín Cordero, Luis Aguilar, y muchas estrellas de la época compartieron y repitieron créditos junto a Infante. Pero un hombre en particular se convirtió en una sombra en varias películas del también llamado Ídolo del Pueblo.
Historias del Cine Mexicano, un canal de YouTube dedicado a las historias de la Época de Oro, da cuenta de que solo los muy observadores podrían notar la presencia de "un extraño sujeto que aparece por pocos segundos sin diálogo alguno" en varios filmes de Pedrito, como en Ustedes los ricos (1948), A.T.M., A toda máquina (1951), Pepe el Toro (1953), Dos tipos de cuidado (1953). No solo se inmiscuyó con el artista, sino también se codeó con otras estrellas como Víctor Manuel Mendoza y Marga López en Vuelven los García (1947).
El osado hombre era Ismael Rodríguez Ruelas, el cineasta que creó e impulsó el fenómeno "Pedro Infante" a través de 17 filmes y que dejó su marca, como lo hizo Stan Lee en el Universo Cinematográfico de Marvel, en los que lo dirigió.
Infante y Rodríguez Ruelas trabajaron por primera vez en 1943 con Mexicanos al grito de guerra, una ficción sobre la creación del himno nacional. Se reencontraron en Escándalo de estrellas un año después y repetirían en Cuando lloran los valientes de 1947. Y a partir de entonces, pocas veces se soltarían.
"Pedro ya había trabajado en dos o tres películas, estaba verde como actor, tan verde como yo director, era mover las manos, hablar, era un poco anorteñado y demás (...), sentí que allí había un gran actor, como quien se encuentra un gran brillante y hay que pulirlo, y ya le hice toda clase de personajes", dijo el director de acuerdo con una declaración rescatada por el diario El Universal en 2021.
El maestrazo Ismael Rodríguez dirigiendo a Pedro Infante y Jorge Negrete en la entrañable «Dos tipos de cuidado».#Cine #CineMexicano ❤️🎬 pic.twitter.com/CYWpQz3hks
— Nick Madela (@nickmadela) June 13, 2020
En ese mismo texto, también se rescata la gratitud que el actor le tenía por haberle permitido encarnar a Juventino Rosas, al indio Tizoc o el noble carpintero Pepe, entre otros más. "Yo entré al cine pero yo me sentía muy triste porque nunca le atinaba a nada, entonces en el camino me encontré con Ismael Rodríguez, que es ni más ni menos un mes mayor que yo, entonces, encontré que allí estaba el camino por el cual podíamos hablarle al público, con el cual nos identificamos él y yo. Francamente esta carrera yo soy muy malo porque ni yo mismo me aguanto, pero entonces él me dio la carrera, él me enseñó y así como él me ha enseñado a hablar ante la cámara, ha enseñado a varios compañeros míos".
De las siete veces que fue nominado al Ariel, cinco fueron gracias a los roles que le creó Ismael Rodríguez (Cuando los valientes lloran, Los tres huastecos, La oveja negra, Pepe el toro, Tizoc). Infante sí logró la estatuilla pero con La vida no vale nada de Rogelio A. González en 1953.
Pedro Infante murió en un trágico accidente aéreo cuando se trasladaba de la península Mérida, Yucatán a Ciudad de México el 15 de abril de 1957.
Meses después, el actor fue reconocido de manera póstuma con el Oso de Berlín en la categoría a Mejor actor gracias a Tizoc, la última película que Pedro e Ismael filmaron juntos.