El icónico personaje de 'La Hora Marcada' que hizo famosa a Frances Ondiviela y la obligó a cambiar su acento

‘La Hora Marcada’ / Captura de video
‘La Hora Marcada’ / Captura de video

Han pasado 35 años desde que Televisa presentó por primera vez a la enigmática ‘Mujer de Negro’, un personaje que transmitía temor en el público mexicano por la carga simbólica que se le implantó: representaba a la muerte. Era una mujer misteriosa, pero también glamourosa que usaba vestido negro, sombrero ancho y velo sobre el rostro. Los televidentes sabían que nada más verla en pantalla, alguien iba a morir.

¿Quién fue la enigmática ‘Mujer de Negro’ de ‘La Hora Marcada’?

Fueron muchísimas las actrices que encarnaron a este personaje. Desde la mismísima productora del show, Carmen Armendáriz, hasta Francis Ondiviela, pasando por Martha Mariana Castro, Cecilia Tijerina, Martha Aura, Leticia Calderón, Ana Ciochetti, Dolores Heredia, Evangelina Elizondo, entre otras.

Sin embargo, la audiencia definitivamente vincula a ‘La Mujer de Negro’ con Frances Ondiviela.

Frances Ondiviela posa en la alfombra roja para la celebración de los 50 años en la industria de la moda del diseñador Jorge García Cárdenas 'Mitzy' en el Hotel Marquis el 2 de mayo de 2023 en Ciudad de México. (Photo by Jaime Nogales/Medios y Media/Getty Images)
Frances Ondiviela posa en la alfombra roja para la celebración de los 50 años en la industria de la moda del diseñador Jorge García Cárdenas 'Mitzy' en el Hotel Marquis el 2 de mayo de 2023 en Ciudad de México. (Photo by Jaime Nogales/Medios y Media/Getty Images)

La actriz española comenzó su trayectoria tras convertirse en Miss España a los 17 años. Conoció México en la década de los 80, gracias a su exnovio, el cantautor mexicano Sergio Fachelli. Tras el sismo de 1985, en lugar de regresar a su país, decidió quedarse y desarrollar una carrera que ya había comenzado en España. Además de interpretar a ‘La Mujer de Negro’, actuó en telenovelas como ‘El abuelo y yo’ y ‘Marimar’.

Para Ondiviela, Carmen Armendáriz y Lucero Suárez fueron una especie de madrinas, porque gracias a ellas inició una carrera que no ha parado: “Ellas me dieron la patadita de la suerte aquí en México y la gente me aceptó muy bien”.

La actriz originaria de las Islas Canarias debió cambiar su acento un par de veces. Primero, cuando aterrizó en Madrid y el productor Narciso ‘Chicho’ Ibáñez Serrador le indicó que debía dejar la 'S' y empezar a hablar con la ‘C’ y la ‘Z’. Posteriormente cuando participó en la producción de Valentín Pimstein, ‘Simplemente María’, él le pidió quitarse el acento español definitivamente.

“¿Cómo le hice? Oyendo en la calle pero es lo peor”, recordó la actriz, quien no sólo le adjudica su habilidad a su “buen oído” sino a que empezó a decir “muy malas palabras”. Aunque ama hablar como lo hace actualmente, “como chilanga”, en algún momento debió parar y hacer a un lado su estrategia, porque un ejecutivo de Televisa le llamó la atención: “Niña, eres muy bonita pero qué mal hablas”.

En 2022, cuando Vix incluyó los capítulos de ‘La Hora Marcada’ a su catálogo de contenidos, Frances fue invitada a ayudar con la promoción. Entonces recordó la fuerza de este personaje: "Era muy impactante. Incluso si la ponían en un rincón, todo el mundo se espantaba. Todavía me escriben para decirme que les daba miedo. Qué lindo que sin decir nada causes eso".

‘La Mujer de Negro’ era el hilo conductor de la serie. Aunque casi no tenía diálogos (habló sólo en 2 o 3 capítulos), el personaje apareció en cada episodio. Se convirtió en el emblema del show.

‘La Hora Marcada’ se convirtió en un semillero de talentos, entre su equipo creativo tuvo a Guillermo del Toro, Alejandro González Iñárritu y Alfonso Cuarón; además invitaba a participar en sus historias a primeros actores de la época, como David Reynoso y Magda Guzmán. Del mismo modo, formaron parte de sus créditos jóvenes figuras, como Fernando Ciangherotti, Roxana Chávez, Humberto Zurita, Erika Buenfil, Armando Araiza y Luz María Jerez. Incluso entre los créditos se puede encontrar a Pedro Sola.

El impacto de ‘La Hora Marcada’

En 1988 ocurrieron muchas cosas en México. Carlos Salinas de Gortari se convirtió en presidente del país. En Los Mochis, Sinaloa, un grupo de asaltantes de banco mantuvo a 40 personas como rehenes durante 24 horas. En Monterrey, el huracán Gilberto ocasionó una terrible catástrofe. Y en Televisa iniciaron las transmisiones de ‘La Hora Marcada’.

El primer capítulo sentó las bases de lo que el público podría esperar: un relato de historias que no tenían un final feliz. La envidia, la lujuria, los celos, la venganza eran los sentimientos que “despertaban a la muerte”.

En su primer episodio, ‘Concierto para mano izquierda”, que se estrenó el 1 de julio de 1988, se cuenta el relato de un hacendado que no puede con el remordimiento de haber cortado la mano a uno de sus empleados. El juramento de venganza de la víctima lo lleva del sentimiento de culpa a la paranoia y a un final inesperado. La construcción de la historia lleva al público a creer que sí, que la mano es la responsable de las alucinaciones de 'Don Alfredo'.

Con más de 100 episodios, que tenían una duración de entre 22 a 24 minutos, ‘La Hora Marcada’ se convirtió en un programa de culto por sus historias “escalofriantes”. A finales de la década de los 80, el show se promocionaba como: “Terror sin límite. Presencias del más allá”. Se transmitía los martes a las 10 de la noche.

Terror fuera de la pantalla

Muchos se han preguntado acerca de las posibles experiencias paranormales que podría haber experimentado el crew durante sus grabaciones. Sin embargo, tanto Frances Ondiviela como el director Luis Vélez negaron que algo sobrenatural hubiera ocurrido en aquellos días.

La actriz de 61 años recuerda que la pasaba muy bien en los llamados que ocurrían de madrugada, cuando convivía con los equipos de maquillaje y peinado. Recuerda que mientras comían pan dulce y chocolate, los estilistas se dedicaban a contar historias de terror, pero a ella nunca le pasó nada fuera de lo común.

Vélez, por su parte, relata que lo más terrorífico que le ocurrió fue que, tras varias horas de haber grabado una escena de una balacera, el ingeniero de video se dio cuenta de que ésta no se había grabado nada. El director experimentó la pesadilla de tener que grabar de nuevo, y provocar la ira de los vecinos.

Para Arizmendi quizá la experiencia más espantosa que vivió como parte de ‘La Hora Marcada’ vino muchos años después. Hace algunos meses relató que, tiempo después de haberle presentado a los productores el proyecto para hacer el remake de la serie, se enteró de que la casa productora sí haría el proyecto, pero sin ella. “No estoy enojada ni estoy sentida. Soy de las personas que dice: ‘Por algo pasan las cosas’. No me tocaba a mí hacerlo”.

Más allá de esta maniobra, ella sigue muy orgullosa de haber sido la responsable de nombrar el programa, y de haber reunido a jóvenes (y no tan jóvenes) talentos mexicanos: “Lo hicimos desde el corazón. No teníamos idea de que iban a llegar estos muchachos tan lejos y tan arriba. Desde ‘El Chivo’ y hasta Cuarón y Guillermo del Toro”.

‘La Hora Marcada’ versión 2023

Los amantes de ’La Hora Marcada’ se esfuerzan por compartir imágenes y recuerdos de la serie en la página de fans de Facebook. Hablan del capítulo ‘Ángel Pérez’ que dirigió Emmanuel Lubezki. Comparten links de YouTube para ver los episodios dirigidos por Alfonso Cuarón. Y se preguntan en dónde ver los que dirigió Guillermo del Toro.

La versión aumentada y esperadísima por los amantes del terror podrá verse en Vix a partir del 27 de octubre próximo: ¿qué criaturas sobrenaturales, monstruos aterradores, animales míticos o leyendas urbanas serán retratadas?

Detrás de la producción estarán por W Studios, con Patricio Wills y Carlos Bardasano a la cabeza. Los guiones originales de la serie fueron tomados como base por los nuevos guionistas: Abe Rosenberg, Abia Castillo, Freddy Chávez, Josh Candia, Luis Reséndiz, Ramiro García Bogliano y Tomás Downey.

Las nuevas historias serán dirigidas por Adrián García Bogliano ('La exorcista'), Michelle Garza Cervera ('Huesera'), Laura Casabé ('Los que vuelven') y Isaac Ezban ('Mal de ojo'), entre otros.

En su más reciente publicación en Facebook, Vix le pide a la audiencia que se prepare para el regreso de ‘La Dama de Negro’. ¿Cómo se verá este mítico personaje 35 años después?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Guillermo del Toro pretendía hacer una película de 'Star Wars' basada en la historia de Jabba the Hutt