El tormento de Leonardo García, sin herencia, sin casa y en un pleito legal que lo pone contra las cuerdas

El hijo de Andrés García no atraviesa su mejor momento

Leonardo García/Foto tomada de Instagram @leonardogarciaof
Leonardo García/Foto tomada de Instagram @leonardogarciaof

En el recuento de los daños, este 2023 le ha pasado cara factura a Leonardo García con una crisis que va desde la muerte de su padre y la exclusión del testamento como heredero hasta el violento desalojo de su penthouse, una propiedad que lo tiene enfrentado con la inmobiliaria Guillén Rivera en un litigio que lo pone contra la pared.

Para quienes creían que las celebridades tienen la vida resuelta respecto a su patrimonio, el cierre de este año les demuestra que no es así. Varios famosos perdieron sus viviendas por el paso del huracán Otis en Acapulco, Guerrero; César Bono corre el riesgo de perder su departamento por abuso de confianza y argucias legales de parte de su inquilina. A estos casos se suma el de García, quien padece una situación muy particular con su casa.

El pasado 4 de diciembre el actor dio a conocer públicamente que fue desalojado con violencia del inmueble que habita en Polanco, Ciudad de México, por presuntos incumplimientos de pagos. En su desesperación comentó lo siguiente a Ventaneando: "resulta ser que esto viene de inmobiliarias que hacen edificios malos y luego se aprovechan de esta situación. Llevo siete años viviendo aquí tratando de hacer todo legal".

El conflicto entre García y la inmobiliaria Guillén Rivera tiene como punto crucial al año 2021. En agosto de dicho año el actor inició un proceso judicial y civil contra Juan Pablo Guillén Rivera por concepto de fraude, esto debido a que el edificio en el cual se ubica su penthouse fue construido de manera irregular, motivo por el que se vio imposibilitado a escriturar su patrimonio.

"Quiero dar esta entrevista para que la gente no caiga en este tipo de fraudes y yo sí quiero exhibir a la persona responsable. Esto lo compré con el sudor de mi frente, con todas las novelas que he hecho, con todas las películas que he trabajado. No todo es glamuroso, son muchas horas de desvelo. Se trata de Juan Pablo Guillén Rivera", declaró García acompañado del abogado José Luis Guerrero en Ventaneando, programa al que recurrió para compartir su situación y hacer eco sobre la misma.

Se detalló que había antecedentes de otras cuatro denuncias penales interpuestas en la Fiscalía contra la inmobiliaria, una de ellas por delitos financieros (fraude). Se informó también que el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) determinó la irregularidad de un metraje excedente por 800 metros. En este sentido, García y su abogado señalaron una colusión con las autoridades delegacionales para conceder los permisos de construcción pese a las anomalías en el rebase del espacio permitido.

García fue más allá al revelar que el edificio presentaba una serie de vicios ocultos que fueron costeados de su bolsillo porque la inmobiliaria no quiso hacerse responsable de esos inconvenientes, tales como los siguientes: techos frágiles con malos acabados y cisterna con fallas de funcionalidad.

Como consecuencia de esa entrevista, junto a otra que se otorgó al periodista Gustavo Adolfo Infante, la inmobiliaria entabló una demanda contra el actor por daño moral bajo la figura legal de Empresa Desarrolladora GRI Inmobiliaria. Se le acusó de aludir a un descrédito contra la empresa. La resolución de esta demanda se dio el 6 de junio de este 2023 con la absolución de Leonardo García de cualquier prestación que reclamó la parte acusadora.

El abogado Guerrero declaró al programa De primera mano que a través de esa estrategia de la demanda se quiso “silenciar” a su cliente para que no continuara con la exhibición y denuncia de anomalías en perjuicio de la inmobiliaria Guillén Rivera.

Seis meses después de esa información sobre la resolución absolutoria, la empresa desarrolladora procedió a desalojar a García por conducirse de manera ilegal como “inquilino”, no como propietario.

Según la información difundida por la inmobiliaria, el desalojo fue amparado por un fallo judicial porque supuestamente el actor nunca terminó de pagar todo lo que debía por la compra del departamento.

"El Tribunal Superior determinó condenar a esta persona por la devolución del inmueble, el pago de una pena convencional que estaba pactada en el contrato, el pago de las rentas por todo el tiempo que ocupó el inmueble por este periodo, pues es el uso que le ha dado al no terminar de cumplir el pago del precio. Es una condena firme, inamovible. El departamento nunca le ha pertenecido", aseguró Pablo Vizcaíno, abogado de la inmobiliaria a los micrófonos de Ventaneando.

Enfático en que García y su abogado agotaron todas las instancias legales, Vizcaíno dijo tajante que el penthouse no será devuelto al actor. Por el contrario, todavía tiene gastos millonarios pendientes por cubrir: "Las rentas no pagadas lo condenaron a una cantidad que equivale a 5 millones 337 mil pesos (…) por los gastos y costos por 1 millón de pesos, la pena convencional está cuantificada en 2 millones 500 mil pesos".

Así las cosas, García indicó que luchará hasta las últimas consecuencias por un patrimonio tasado en 11 millones de pesos, que es el valor de la propiedad en litigio, y del que ha desprendido más de ocho millones en los pagos correspondientes de adquisición del bien inmueble y reparaciones derivadas de los vicios ocultos.

Lo que ocurre con él se da en el marco de un contexto financiero y social en Ciudad de México respecto a la vivienda. En materia de alquiler, los costos son elevados e impagables en muchos casos al amparo de requisitos inquisitorios (no tener pareja, no tener hijos, no mascotas, no horarios nocturnos). En materia de compraventa, visibilizando su viacrucis, Leonardo García advierte a la población que está por invertir en una propiedad que se fije en todo y que revise la legalidad del bien a adquirir, esto para que eviten caer en estafas con desarrolladoras que construyen inmuebles irregulares.

Andrés García y su hijo Leonardo García en Miami en el 2005. (Photo by Rodrigo Varela/WireImage)
Andrés García y su hijo Leonardo García en Miami en el 2005. (Photo by Rodrigo Varela/WireImage)

Andrés García, su otra crisis

Aparte de concentrarse en la defensa de su patrimonio, Leonardo García transita el luto y el duelo por la pérdida de su padre, el actor Andrés García, aunque no como él hubiera deseado. La relación con su progenitor fue convulsa en la recta final del intérprete de Pedro Navaja. Fue tan ríspida que fue excluido del testamento.

A finales del 2022, postrado en cama por la gravedad de su salud, Andrés García solicitó a la prensa publicar que Leonardo es un “cretino”, que “nunca ha ayudado en nada”. Con el uso de palabras altisonantes hacia su hijo, solicitó además que se le hiciera saber que dejara de decir tonterías y mentiras.

La reacción del señor se debió a que Leonardo previamente defendió a su madre, Sandra Vale, por declaraciones que hizo el propio Andrés acerca de ella a la revista TV y Novelas. Declaró que sus hijos consumían drogas porque su mamá se las suministraba.

Ofendido con esos dichos, Leonardo le respondió que “hablar de una mujer así no tiene perdón de Dios” y que le daba tristeza ver a un hombre como él cayendo tan bajo. Las diferencias prosiguieron con marcadas barreras de ambas partes; Andrés no quería recibir a su hijo; Leonardo no tenía intenciones de visitar a su padre en esas condiciones.

Fue en su lecho de muerte cuando Andrés García autorizó a Leonardo para visitarlo, pero éste no pudo hacerlo y le envió mensajes conciliatorios. Sin embargo, los problemas continuaron aún después del fallecimiento del señor con el reparto de la herencia.

Leonardo comentó en julio de 2023 a la prensa que se impugnará el testamento en beneficio de su mamá, Sandra Vale, y su hermano, Andrés García Jr. Aclaró que a él no le interesa recibir nada, pero sí quiere que se respete como propietaria de un departamento a su madre. El inmueble, según lo que relató, le pertenece a ella como legado familiar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

¿A quién beneficia el aumento al salario mínimo en México?