El Tri, la marca registrada que enfrentó a Alex Lora con Televisa (y no tiene que ver con el futbol)

Alex Lora es el único propietario y autorizado a utilizar el nombre de El Tri con fines comerciales. (Photo by Adrián Monroy/Medios y Media/Getty Images)
Alex Lora es el único propietario y autorizado a utilizar el nombre de El Tri con fines comerciales. (Photo by Adrián Monroy/Medios y Media/Getty Images)

Como consecuencia de una noticia fake proporcionada por el periodista deportivo David Medrano, se generó un culebrón en medios deportivos que repercutió en programas de espectáculos por vincular al futbol con la música. ¿Qué pasó? Se dijo que El Tri había ganado un litigio a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para no utilizar con fines comerciales el nombre de la banda, marca registrada por el músico Alex Lora.

La propia FMF salió a desmentir esa información mediante un comunicado al especificar que no había ningún conflicto legal con la agrupación. Posteriormente, El Tri emitió otro comunicado firmado por Celia Lora para precisar que las acciones emprendidas vía legal fueron contra Televisa, empresa que pretendía registrar y emplear la marca de El Tri, misma que ya pertenecía a Alex Lora.

Toda esta controversia tiene como contexto a la Selección Mexicana de Futbol, equipo al que popularmente se le llama ‘El Tri’ con relación al concepto de “tricolor” que se le adjudica por los colores verde, blanco y rojo de la bandera nacional. En materia de comunicación, ese mote es usado de forma habitual por narradores y comentaristas que participan en transmisiones de televisión. También es común leerlo en notas, crónicas, reportajes y libros. El motivo de controversia radica en que Televisa, según lo descrito por Celia Lora, quiso aprovechar la identificación que tiene la afición con el nombre de El Tri para su beneficio.

Pero mucho tiempo antes de que se asociara al futbol, El Tri era sello distintivo del rock mexicano y fans de la banda.

¿Cómo surge El Tri y se convierte en marca?

"El Tri era Three Souls in My Mind. Pero la raza siempre dijo ‘El Tri’. Decían que iban a la tocada de ‘El Tri’, que les gustaba la música de ‘El Tri’, que compraban los discos de ‘El Tri’. Realmente, el nombre de El Tri nos lo pusimos así porque la raza nos lo puso”, le cuenta Alex Lora a Yordi Rosado en la entrevista que le hizo en su canal oficial.

Fue en 1984 cuando se separó Three Souls in My Mind después de 15 años. Fricciones internas causaron su desenlace. Entonces Alex Lora fundó un nuevo proyecto al que bautizó con el nombre que sus seguidores hicieron famoso, El Tri. La mayoría de los integrantes del grupo se fueron con él, menos el baterista Carlos Hauptvogel, quien se apropió de los derechos de Three Souls in My Mind. Por su parte, Lora se hizo con los derechos de los temas clásicos.

El episodio de discordia autoral que derivó en un litigio con Hauptvogel que alertó a Alex y Celia Lora para proteger por completo a El Tri. Así que pusieron manos a la obra para registrar el nombre en todas las opciones de su utilización como marca exclusiva, principalmente para fines comerciales, pues en 1984 el álbum Simplemente fue un éxito de ventas gracias al sencillo Triste canción de amor.

La nueva aventura musical de Lora inició con el pie derecho. Ese proceso iba a continuar con buen paso en 1985 luego de que Warner Music firmara a El Tri tras la adquisición de Comrock, disquera con la que trabajaba la agrupación. Vino la rápida internacionalización de la banda como consecuencia del gran recibimiento que tuvo Vicioso, segundo sencillo lanzado.

La proyección de la banda estuvo acompañada del manejo óptimo que los Lora hicieron del nombre. El impacto musical y cultural que significó el rápido ascenso de El Tri comenzó a trazar el camino comercial que posteriormente complementó al grupo como un fenómeno comercial. Lo aprendido con la desintegración de Three Souls in My Mind surtió efecto: registrar inmediatamente todo, incluidos productos como playeras y gorras, hoy oficiales.

En la actualidad, El Tri es una marca que incluso factura dentro de la industria vinícola con la producción y distribución de un tequila. Es en sus conciertos cuando se distribuye y oferta la bebida, esto debido a que procuran la venta directa sin intermediarios. Así, desde la década de los ochenta hasta la fecha, Alex Lora ha posicionado un nombre que el futbol le ha querido arrebatar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Danna Paola se va compras a la tienda de descuentos Ross y la gente ama su humildad