La elefanta Annie llegará a CDMX: Profepa no explica qué medidas tomará para garantizar su bienestar

undefined
undefined

Un mes después de que la elefanta Annie fuera asegurada en Lagos de Moreno, Jalisco, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) anunció que será trasladada al Zoológico de San Juan de Aragón en CDMX.

Sin embargo, la procuraduría no hizo públicos los sitios que evaluó para garantizar el bienestar de esta especie, ya que debemos recordar que en el Zoológico de San Juan de Aragón se encuentran viviendo las elefantas Ely y Gipsy, quienes permanecen ocultas a los visitantes del sitio.

En un comunicado de prensa, la Profepa señaló que la elefanta Annie, quien vivía en condiciones deplorables vieiendo rodeada de campers, será trasladada este 20 de marzo a su “nuevo hogar” en la Ciudad de México.

Aunque en un inicio dio avances sobre la visita de los sitios que evaluó para trasladar a Annie, los cuales debían cumplir con los estándares internacionales que garantizaran su bienestar, un mes después no dio más información sobre cómo garantizará su bienestar en el zoológico.

Es decir, los sitios que visitó y la evaluación a cada uno no se hicieron públicos.

Activistas denuncian que las autoridades no aseguran el bienestar de la elefanta

Lucía Hernández, divulgadora de la ciencia, denuncia en redes sociales que el Zoológico de San Juan de Aragón no cumple con los estándares internacionales para albergar a Annie.

“El recinto remodelado no cumple con los requerimientos mínimos internacionales para un solo elefante, pero @PROFEPA_Mx  válida que ingresen a 3. Tras negar la información a los ciudadanos por más de un mes el proceso de seleccionar el lugar de traslado nunca fue explicado.”, señaló Hernández en X.

elefanta Annie
Activistas dicen que el zoológico no garantiza el bienestar de los elefantes africanos.

El 19 de marzo, el activista Arturo Islas Allende denunció en un vídeo que la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no atendió la denuncia para el traslado de Annie por el maltrato físico y mental que la elefanta recibía al vivir rodeada de campers y sin una dieta adecuada en Lagos de Moreno.

Islas Allende también recordó el caso de maltrato animal a los leones y tigres en el santuario de protección a felinos Black Jaguar-White Tiger.

“La denuncia fue el 17 de febrero y ustedes no han hecho absolutamente nada. ¿Qué más necesita una activista para ser escuchado en este país?”, señaló el activista en el vídeo.

¿Cómo será el traslado?

De acuerdo con el comunicado de la Profepa, inspectores de la Oficina de Representación de la procuraduría en el estado de Jalisco junto con personal del Zoológico de San Juan de Aragón realizarán el manejo, contención y traslado de la elefanta Annie.

Además, señala que “realizaron la notificación de cambio de depositaría el pasado 12 de marzo, en el lugar en donde se encontraba el ejemplar de elefante africano, en el municipio de Lagos de Moreno”.

Para el traslado de Annie, la Profepa señaló que se colocó un contenedor de acero en color verde de 2.44 metros de ancho por 3.60 metros de alto y 6.07 metros de largo “a un costado de la jaula para que el ejemplar pudiera explorar el espacio y se familiarizara con él”.

La procuraduría también añadió que esto se hizo para reducir al máximo los niveles de estrés de la elefanta. También se consideró que Annie ingresara al contenedor por su propio pie, “respetando la prerrogativa de trato digno y respetuoso”.

En la Norma Oficial Mexicana NOM-051-ZOO-1995, sobre el Trato humanitario en la movilización de animales, se estipula cómo se debe realizar el traslado de un ejemplar de grandes dimensiones, como la elefanta Annie.

Para ello, se debe seguir un protocolo riguroso como el que mencionamos en esta nota. Por otro lado, para llevar a cabo la diligencia del traslado, la Profepa señaló que se prevé la presencia de elementos de la Guardia Nacional.

San Juan de Aragón con Ely y Gipsy

Annie llegará al Zoológico de San Juan de Aragón, lugar donde actualmente viven las elefantas Ely y Gipsy.

En abril de 2023, la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) amplió el recinto para garantizar el bienestar de Ely. Sin embargo, animalistas y activistas por los animales han señalado que la elefanta africana debe vivir en un sitio de conservación y no en un zoológico.

Ely fue rescatada en el año 2012 de un circo y vive en el Zoológico de San Juan de Aragón desde que fue trasladada en agosto de ese mismo año.

La ampliación del recinto donde Ely y Gipsy viven es de 3 mil 500 metros cuadrados de superficie y conecta con el albergue que se tenía previamente. Según un comunicado de la Sedema, este supera “por mucho los estándares internacionales”.

Según la Sedema, la ampliación también se debió a que “junto con expertos internacionales y nacionales y otras instituciones zoológicas de México, se explora la posibilidad de encontrar compañía de la misma especie para la elefanta africana Ely, a fin de enriquecer su entorno en beneficio de su bienestar”. 

En ese momento, Gipsy aún no era incorporada al zoológico.

En un comunicado de la Sedema, dos meses después Gipsy fue trasladada al zoológico de San Juan de Aragón en la Ciudad de México.

“El lunes, 26 de junio de 2023, llegó ‘Gipsy’ al Centro de Conservación de la Vida Silvestre de San Juan de Aragón para hacer compañía a la elefanta africana ‘Ely’, como parte de las recomendaciones de especialistas en fauna silvestre nacionales y extranjeros”, anunciaron en el comunicado.